La agrupación Queremos Trabajo Digno invita a marchar este 1M.
Trabajadoras de Participación Ciudadana-SIBISO CDMX son despedidas por oponerse a realizar proselitismo político para Morena.
El aumento ofrecido por el gobierno de Claudia Sheinbaum está por debajo de la inflación de 7 % reportada por el gobierno federal.
La agrupación Queremos Trabajo Digno apoyamos a los trabajadores docentes de la UNAM, que el día de hoy realizan una campaña llamando a Votar NO a la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo de la AAPAUNAM por ser violatorio a los derechos (...)
Trabajadora del DIF denuncia despido injustificado y llama a organizarse y coordinar las luchas por reisntalación, estabilidad laboral, aumento salarial y derechos laborales.
El próximo 23 y 24 de julio se realizará el Foro - Encuentro: Reforma laboral, precarización y derechos de las y los trabajadores. Te invitamos a sumarte.
Aprovecha despidos y precarización laboral para posicionarse en la Alcaldía.
Pretenden recuperar Alcaldías a costa de la vida de las y los trabajadores.
Autoridades le informan que su despido fue por motivos políticos.
Trabajadores estatales llaman a retomar la tradición combativa del 1 de mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora.
Palabras de trabajador de alcaldías en apoyo y solidaridad con la pelea por continuidad laboral y plenos derechos laborales de trabajadorxs de la Secretaría de Cultura.
También denuncian hostigamiento y acoso laboral en la dependencia.
Acuden a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX.
Este 8 de marzo salimos a las calles contra los despidos, la precarización y los feminicidios.
Trabajadores estatales organizan un conversatorio por plenos derechos laborales este miércoles 19 de enero a las 19:00.
En medio del alza de contagios en la Ciudad de México, decenas de trabajadores de la alcaldía Magdalena Contreras se encuentran en incertidumbre laboral.
Trabajadores de las alcaldías de Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Coyoacán en la CDMX comenzaron el 2022 desempleados.
Defendamos el derecho al trabajo y los derechos culturales.
La organización surgió por el agravamiento de las condiciones laborales de las y los trabajadores del arte y la cultura.
Se manifiestan contra el megaproyecto del Estadio Azteca. Acá te contamos porqué.
Convocan a mitin en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX.
Denuncian persecución de las autoridades cuando se comienzan a organizar.
En la Ciudad de México al menos el 60% de la base trabajadora al servicio del Estado no cuentan con derechos laborales
¿Qué implicaciones tiene e cambio de gobierno en las alcaldías para los trabjadores?