Denuncian persecución de las autoridades cuando se comienzan a organizar.
En la Ciudad de México al menos el 60% de la base trabajadora al servicio del Estado no cuentan con derechos laborales
¿Qué implicaciones tiene e cambio de gobierno en las alcaldías para los trabjadores?
Hipocresía en las autoridades del DIF-CDMX.
El luchador social por los derechos laborales Rafael Anguiano de Jesús, quien es militante de la Asamblea General de Trabajadores, fue visto por última vez el 10 de julio del 2021.
Mónica García, trabajadora del IMSS-La Raza en la Ciudad de México, nos cuenta en entrevista, la realidad en los centros de salud durante la pandemia.
El DIF-CDMX convoca a regresar a actividades con niñas y niños, invitándoles no tener miedo.
Entrevistamos a docente de la escuela que registra primer contagio tras la vuelta a clases presenciales.
El pasado sábado 15 de mayo de 2021, se llevó a cabo, de manera virtual, este foro organizado por el colectivo No Vivimos Del Aplauso Hidalgo.
Los planes de desarrollo económico del gobierno, implementados con trabajo precario.
El día de hoy por la mañana, alrededor de 160 trabajadores del STUAChen huelga desde hace 75 días, se vieron obligados a movilizarse a la conferencia matutina.
Entrevista a Perikles, guitarrista de «Los Rastrillos», para La Izquierda Diario México.
La lucha contra el recorte salarial permitió plantear problemas más profundos, como la inestabilidad laboral que apareja la contratación bajo el régimen de honorarios.
El 14 de febrero de 2019, todo el personal de honorarios del DIF-CDMX nos enteramos de que se nos hacía un recorte salarial del 25%.
Trabajadoras y trabajadores de #QueremosTrabajoDigno llaman a foro en el Museo de la Memoria Indómita.
Trabajadoras de la NOTIMEX, Alcaldías, el DIF, profesoras de la UACM, maestras de educación básica irrumpieron en el Zócalo Capitalino para realizar un performance.
Trabajadores de la Secretaría de Cultura se manifiestan afuera de su sede para exigir trabajo seguro y derechos laborales.
Más mujeres despedidas en el DIF.
Trabajadoras y trabajadores despedidos de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex) protestan para exigir reinstalación o el pago de su liquidación al 100 %.
¡Que la austeridad la paguen los altos funcionarios! No los trabajadores de abajo
Policía de la CDMX hostiga a brigadistas de la campaña "Queremos Trabajo Digno"
Mientras hay miles de despidos, recortes salariales y sobrecargas de trabajo, hay funcionarios que siguen cobrando de 50 mil a 300 mil pesos.
¡Organicémonos por el derecho a la salud del pueblo pobre y trabajador y por derechos plenos para los trabajadores del sector!
Son los mismos funcionarios del ayer los que hoy encabezan la aplicación de las medidas de ajuste de la austeridad republicana.