Maestro de secundaria e integrante de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Este 21 de febrero se cumplieron tres años de huelga en la agencia de noticias del estado mexicano.
Las y los docentes guerrerenses levantaron el plantón que mantenían en el Zócalo de la CDMX sin tener respuesta a sus demandas.
Normalistas relatan el significado que tiene para ellxs la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El 1° de septiembre, en su 4º informe de gobierno, el presidente López Obrador hizo un balance de su sexenio.
Dirigida al compañero David Fernández, huelguista del Sutnotimex.
Rechazan la extinción del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, anunciada por el gobierno fedderal.
El 23 y 24 de julio se realizó el Foro-Encuentro convocado por la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores en Lucha.
Del 8 al 18 de junio, las y los trabajadores del SUTIEMS sostuvieron una huelga por aumento salarial y otras demandas.
El partido de AMLO ganó en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; la oposición conservó Aguascalientes y Durango.
Este domingo se realizaron las elecciones para gobernaturas en seis estados de la república.
Para agrupar a quienes quieren enfrentar los ataques a los derechos laborales y sociales.
AMLO afirmó que el salario mensual promedio de un docente es de $12,500.
Relato de un docente de secundaria de la CDMX sobre la imposición de clases presenciales con grupos completos.
El pasado 5 de marzo, organizaciones socialistas realizaron un foro virtual acerca del conflicto bélico.
Este 31 de enero, las organizaciones que integran la UNT, el FASU y el ENADI, convocaron a un mitin afuera del Senado, en el marco de una “jornada nacional de lucha” virtual.
18:59 | El pasado 19 de enero se rompió un nuevo récord de contagios en el país, con 60 mil 552 casos reportados en 24 hrs.
14:32 | El año terminó con un incremento alarmante de contagios de covid-19 en México, como en otros países.
¿Qué postura han asumido los dirigentes sindicales ante los ataques a la clase trabajadora del gobierno y los patrones?
Los mandatarios de América del Norte quedaron satisfechos del encuentro. ¿Los trabajadores también debemos estarlo?
La SEP impuso el regreso a clases presenciales en educación básica y ahora quiere avanzar en los demás niveles.
El mandatario cubano estará presente en la conmemoración por el bicentenario de la Independencia de nuestro país
Participación en la charla “Trotsky, Ideas para cambiar el mundo”, organizada por el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas de México.
El líder del SNTE, Alfonso Cepeda, afirmó que llegó la hora de volver a las escuelas mientras repunta la pandemia
Con la pandemia en ascenso, el presidente aseguró que en agosto se regresará a clases presenciales.