29 de abril | Presente desde mediados del siglo pasado, sus planes variaron pero siempre con un mismo objetivo ¿Cuáles son y cómo los consiguen?
Diego Sacchi
2 de abril | Publicamos este análisis y posición política de la Organización Socialista Revolucionaria de Costa Rica sobre la situación política, escrito el 20 de marzo, cuando estamos a un día de la segunda vuelta en las elecciones nacionales en ese país.
Gustavo Javier Molina Matute
30 de marzo | La moción de vacancia contra Pedro Castillo no alcanzó el mínimo de votos requerido para concretar su destitucion. Castillo ha profundizado su alianza con otras fuerzas de la derecha parlamentaria a cambio de continuar con la constitución neoliberal fujimorista de 1993 que blinda los negocios de los grandes empresarios y vulnera los derechos de los trabajadores.
José Rojas
En momentos en que la guerra en Ucrania vuelve a poner en discusión la problemática del imperialismo, la puja entre potencias y más en general el marco establecido por el marxismo en términos de una época de “crisis, guerras y revoluciones”, retomar los fundamentos del internacionalismo es una necesidad de primer orden para la izquierda.
Juan Dal Maso
La migración de las mujeres es más vulnerable por las políticas reaccionarias de diversos países latinoamericanos.
Diana Bruja Palacios
7 de febrero | En unas elecciones donde se abstuvo de participar el 40% del electorado, el oficialista PAC obtuvo 10.851 votos (0,66%) lo cual marca una derrota catastrófica sin punto de comparación en la historia del país al no obtener incluso diputaciones. El 03 de abril habrá segunda ronda entre José Figueres y Rodrigo Chaves. Además 40% de los nuevos diputados serán de partidos que antes no tenían presencia electoral. Esto con el 80% de las mesas de votación (...)
Esteban Fernández
En una nueva entrega de las conversaciones con Christian Castillo, abordamos las elaboraciones de León Trotsky sobre la realidad latinoamericana. Partiendo del debate sobre la existencia o no de un marxismo propiamente latinoamericano, repasamos algunos aportes fundadores como los de Mariátegui o Recabarren, la posterior consolidación del estalinismo y las reflexiones de Trotsky sobre la revolución en América Latina, en las que tomaba nota de la importancia de la lucha anti-imperialista y la (...)
En esta conversación, que forma parte de la compilación de Escritos Latinoamericanos de León Trotsky publicada por Ediciones IPS en diversas ediciones, Trotsky y sus colaboradores abordan la cuestión de la revolución permanente en América Latina, la posición de la IV Internacional frente al gobierno de Lázaro Cárdenas, la situación de la clase obrera y la relación del Estado con los sindicatos y la política a seguir para desarrollar un partido revolucionario en (...)
Presentamos una caracterización de la situación objetiva, las tendencias subjetivas y el escenario político en Brasil de cara a 2022, conectándolo con las hipótesis del escenario estratégico del país.
Danilo Paris
18 de diciembre de 2021 | A menos de un mes de su descubrimiento, la nueva variante obligó a varios países del viejo continente a reimponer restricciones mientras se multiplican los contagios en América y Asia.
Redacción
Conversamos con Alejandro Schneider (Doctor en Historia (UNLP), licenciado y profesor en Historia (UBA)) a propósito de la reciente publicación de América Latina: bajo la sombra de la Guerra Fría (Ed. Teseo, noviembre 2021), que tuvo a su cargo compilar.
Federico Roth
12 de octubre de 2021 | La conquista y colonización de América inició un proceso de acumulación capitalista. Cambios y continuidades de la opresión sobre los pueblos indígenas.
Hernán Perriere
19 de septiembre de 2021 | Un análisis sobre la reunión de los gobiernos latinoamericanos y las perspectivas de la OEA.
Alex Osorio
18 de agosto de 2021 |
Pablo OprinariYara Villaseñor
Ya disponible en línea.
Ideas de Izquierda México
Charla realizada el sábado 31/8, sobre la situación latinoamericana y las perspectivas de la lucha de clases.
Se cumplen 42 años de una de las revoluciones más importantes del continente americano.
Milton D’León
EEUU sigue de “ofensiva” diplomática tras el G7 y la OTAN. El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, viaja al Estado español, y Blinken, el Secretario de Estado, visitará Alemania, Francia e Italia.
Carlos Muro
17 de junio de 2021 | Informe de organismos internacionales advierte precarización del trabajo en América Latina
Carlos Méndez
10 de junio de 2021 | Va tomando forma el proyecto del gobierno “progresista” para reflotar el capitalismo español. Rescate masivo para las grandes empresas con los fondos europeos, ajustes y contra-reformas a demanda de la UE y la patronal y una nueva expansión imperialista de las multinacionales patrias en América Latina y el Magreb.
Santiago Lupe
4 de junio de 2021 | La Casa Blanca anunció una donación de seis millones de dosis para 14 países. Con esto pretende recuperar su imagen de liderazgo mundial
Nicolás Daneri
18 de mayo de 2021 | Se cumplen 240 años de los asesinatos de Tupac Amaru y de Micaela Bastidas. En ¿Qué se puede leer? presentamos un recorrido por los hechos de la rebelión que se extendió por los virreinatos del Perú y del Río de la Plata presentados en la “Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú”.
La coyuntura política nacional del actual estallido está determinada por la crisis pandémica, la catástrofe social y la crisis política del gobierno de Duque y su partido de (extrema) derecha Centro Democrático. Este es el tercer y más importante levantamiento popular que enfrenta Duque desde que asumió en 2018 contra la agenda neoliberal y la represión de un estado policial.
Claudia Cinatti