La Izquierda Diario Coahuila
Familiares de los 10 mineros atrapados denuncian que sigue impune el homicidio industrial.
La siderúrgica Altos Hornos de México, AHMSA, recibió protección de la justicia por bancarrota.
¿Qué pasará con la empresa de acero más importante del norte del país?
El libro - informe sobre la situación de la minería en Coahuila, resalta los manejos turbios de las empresas dueñas de las concesiones mineras y la impunidad de la que gozan hoy en día.
Grupo México exige indemnización. Fonatur sostiene que el monto no corresponde a lo construido.
Grupo México lo negó, pero Conagua no se ha pronunciado al respecto.
El senador Napoleón Gómez Urrutia, propone reducir la vigencia de concesiones mineras, de 50 a “sólo” 15 años.
La United Steelworkers representa a 1.2 millones de miembros activos y retirados en EE UU, Canadá y el Caribe, quienes trabajan en casi todas las industrias. ¿A qué viene a México?
El senador y dirigente sindical asegura que una reforma de fondo a la legislación minera es urgente y necesaria.
El funcionario aseguró que "una reforma integral a la ley minera es urgente y necesaria".
Hasta el momento se ha tomado la decisión de que permanezca en prisión preventiva, dentro del Centro Federal de Readaptación Social #18, en Ramos Arizpe, Coahuila.
Dueños y socios son los acusados por la muerte de diez mineros.
FGR gira tres órdenes de aprensión en la mina El Pinabete.
Familiares de víctimas aceptan plan de recuperación de entre 6 y 11 meses, además de una indemnización todavía por determinar.
Ante la falta de una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades federales la sección 65 realizó un bloqueo en la carretera a Cananea-Ímuris.
A una semana del siniestro, no se sabe si los trabajadores se encontrarán con vida. ¿Quiénes son los responsables?
Según primeros informes, el derrumbe habría sido provocado por una inundación.
Se cumplen 15 años de las huelgas del Sindicato Minero en Cananea, Taxco y Sombrerete.
La CNTE declaró que: “El fin del ciclo escolar no detiene la lucha de la Coordinadora”.
A 16 años de la tragedia, familias exigen justicia y recuperar los restos de sus familiares.
A inicios del gobierno de AMLO se anunciaron los trabajos de rescate, sin embargó desde 2019 no se ha recuperado ni un solo cuerpo.
Actualmente hay 15 personas hospitalizadas y en las últimas 48 horas se reporta un incremento de 264 nuevos casos.
El próximo 30 de junio se cumplen 15 años del inicio de las huelgas mineras en Cananea, Sombrerete y Taxco.
Los incendios en la Región Sureste han consumido más mil 228 hectáreas de bosque.