×
×
Red Internacional

A pesar de ser contratado para dar sesiones educativas, el personal de PILARES es obligado a asistir a las campañas de vacunación sin protección alguna.

Miércoles 17 de noviembre de 2021 | 15:13

El programa PILARES establecido en el 2019 se presentó no solo como una manera de acercar la cultura a las zonas con mayor necesidad de la ciudad, sino también como una forma de generar más puestos de trabajo. Sin embargo, el programa se sostiene sobre la precarización de miles de jóvenes.

Reproducimos a continuación el testimonio de un integrante del programa PILARES.

Desde el inicio de este año se comentó que la asistencia de las figuras de Pilares a los módulos de vacunación sería voluntaria, sin embargo, en mi caso no se me preguntó siquiera, simplemente se me dijo que yo tenía que asistir a vacunas sin más y no había de otra. Esto a pesar de que a mi LCP (Coordinador del Pilar) le comenté que yo padecía de una comorbilidad, ni eso hizo que me salvara. Para ellos los números son lo que importa, quedar bien con sus superiores, también. Mientras mandaran más figuras a las vacunas, recurriendo incluso a amenazas e intimidación, era mejor para ellos, quedaban bien ante sus jefes. Las figuras de Pilares no firmamos un contrato para estar en las vacunas, firmamos para dar talleres y asesorías. En vacunas hemos estado expuestos al Covid ya que tampoco nos han dado material para protegernos, lo único que nos dieron fue el chaleco verde del Gobierno de la Ciudad de México. Hubo compañeros míos que no fueron a las vacunas desde un inicio, se incorporaron recientemente, una vez ya vacunados. En este caso muchos LCP no fueron justos ya que a unos nos mandaron a fuerza y a otros los dejaron cómodamente trabajando desde su casa en la modalidad en línea, será por amiguismo o por otra razón.

En cuanto al trabajo en las actividades propias de Pilares, podemos comentar que hay mucho desorden al interior de estos centros, muchas de las veces nos solicitan información de un momento a otro, de los casos que recurrentemente se da en los Pilares, es que los LCP nos piden infinidad de datos de usuarios, que según ellos se los solicita la SECTEI (Secretaría de educación local), eso es muy recurrente. Casi siempre nos los solicitan al momento, como si nosotros en la calle estuviéramos con una laptop todo el tiempo; nos los piden para YA. Cuando por alguna circunstancia no podemos mandar esa información al momento, porque a veces estamos fuera de casa, se nos exige que la mandemos a la voz de ya, como sea, en un tono hasta cierto punto intimidante. Es cierto que algunos LCP abusan de sus funciones, pero pareciera que se sienten cobijados de arriba cuando actúan así, y en muchos casos es evidente que no están facultados para el puesto, pero ahí están, tal vez por amiguismo o nepotismo. Esas y muchas otras malas prácticas se llevan a cabo en los Pilares. Con esas actitudes y formas de trabajo es difícil transformar a la sociedad.

Puedes mandarnos tus denuncias y testimonios de manera anónima.
Whatsapp: 5574795559

Te puede interesar: Carta a la comunidad de PILARES


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias