Según denuncias periodísticas y de sectores eclesiásticos, al menos 250 mil habitantes de la frontera sur se encuentran en medio de la violencia de los cárteles de la droga en el estado de Chiapas.
15:05 | Autoridades japonesas comenzaron la liberación de las primeras toneladas de agua radiactiva de la central nuclear de Fukushima, en medio de controversia mundial.
De acuerdo a un estudio independiente, 6 mil 659 hectáreas de selva fueron deforestadas por la construcción del Tren Maya y 87% sin autorización de cambio de uso de suelo forestal.
El tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza, sentenció que el proyecto del Tren Maya, impulsado por la 4T es Ecocida y Etnocida.
La UNAM advierte que el derrame de crudo en el Golfo de México alcanza los 467 kilómetros.
17:45 | Hace unos días, organizaciones ambientalistas denunciaron un derrame de petróleo en una plataforma de PEMEX de más de 400 kms en el Golfo de México.
Tras cuatro años sigue sin justicia el asesinato de Samir Flores.
12:22 | La Agencia Espacial de Estados Unidos, dió a conocer tres animaciones que muestran la magnitud de la polución por gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestre a lo largo de un año.
La Secretaría de la Defensa Nacional ordenó seguir el trazo del Tren Maya a través del estero de Chac, en la laguna de Bacalar.
Policías ministeriales detienen arbitrariamente al defensor del río Metlapanapa.
08:22 | Un operativo internacional se dedicaba a rastrear al submarino que transportaba a 5 turistas multimillonarios que visitaban los restos del Titanic.
El ambientalista defensor del Iztaccíhuatl murió, luego de un ataque armado.
16:56 | El Servicio Meteorológico Nacional alertó por la onda de calor que impactará el país esta semana.
08:10 | Como película post apocalíptica.
04:39 | "Gladys", la orca que enseña a su manada a "vengarse" de los humanos, ha causado revuelo en internet.
Durante estas semanas de continua actividad eruptiva del volcán Popocatépetl, sale a resonar una vez más el peligro latente del gasoducto en medio de la zona de riesgo.
Según el reciente informe del CEMDA, las agresiones en contra de las personas y comunidades defensoras de ambiente y territorio “se desbordaron” en 2022.
El libro "Territorios mayas en el paso del Tren" es un esfuerzo conjunto entre académic@s de varias instituciones científicas sobre los impactos del megaproyecto.
Durante la semana santa, la coordinadora de ecología de Huatabampito, Sonora ordenó mutilar rayas "para proteger a los turistas".
Tras tres días de secuestro y desaparición forzada, este martes se encontró el cuerpo del defensor del medio ambiente.
Urgente: policías vestidos de civil "levantaron" a dos activistas que asistieron a la manifestación en solidaridad con la comunidad de Sitilpech, en Yucatán.
Miles marchan en Yucatán contra el despojo de agua y en solidaridad con Sitilpech.
El Tren Maya avanza sin respetar las leyes ambientales, violando los derechos de la naturaleza y los derechos humanos.
Asesinan a Alfredo Cisneros Madrigal, líder indígena defensor de bosques en Michoacán.