12:20 | Este 1° de junio se realizó el segundo plenario provincial de delegados de ATECh en la ciudad de Rawson. Los delegados escolares de toda la provincia votaron paro de 96 horas desde el 6 de junio. Se profundiza el plan de lucha por salario y plata para educación.
Redacción Chubut
12:49 | Segunda jornada de huelga de las y los trabajadores de la educación nucleados en la ATECh del paro de 72 horas contra el ajuste de Arcioni y el Frente de Todos que apoya la derecha de Juntos por el Cambio y Milei. Fuerte paro contra el techo salarial del gobierno. Basta de trabajadores pobres en una provincia rica.
Ariel IglesiasPamela Mainecul
08:44 | En el marco del segundo día de paro por 72hs votado por la docencia de Chubut exigiendo salario igual a la canasta familiar ante la miserable propuesta de Arcioni. También se exige mayor presupuesto educativo y condiciones en las escuelas. Convergieron en las calles docentes, jubilados y familias. Este jueves, sigue la agenda de lucha.
Martín SaezPamela Mainecul
9 de junio | Como cada jueves, te compartimos el segmento de La Izquierda Diario en Saltando Muros por radio Sudaca. Un segmento con algunas de las noticias mas relevantes de la semana en la voz de la izquierda
Ulises Crauchuk
9 de junio | Hablamos con Tiago, joven estudiante del Instituto María Auxiliadora de Trelew y militante del PTS, electo presidente del Centro de Estudiantes constituido después de mucho tiempo. En esta entrevista nos cuenta como fue el proceso para construir esta herramienta de organización para la juventud.
Marc Arcb
9 de junio | Este viernes 9 de junio, termina una nueva etapa del plan de lucha progresivo votado por el plenario de delegados de la ATECh. Un paro que va creciendo en adhesión y en la fuerza de sus acciones. Es necesario un paro general con cortes, piquetes y movilizaciones para imponer las demandas de las y los trabajadores de la educación y derrotar el ajuste de Arcioni y el Frente de (...)
Ariel Iglesias
8 de junio | Las y los trabajadores de la educación de Chubut están protagonizando el tercer día de paro con un alto acatamiento, movilización y corte de ruta por salarios y plata para educación.
7 de junio | Agradecemos los saludos que nos llegaron este 7 de junio, día del periodista, a La Izquierda Diario Chubut. Mensajes que nos alientan a continuar desarrollando este periodismo militante y revolucionario que a través de las denuncias, crónicas e investigaciones dan a conocer “la realidad desde abajo”.
5 de junio | Hablamos con Ariel Iglesias sobre las recientes experiencias alrededor de La Izquierda Diario. Los desafíos de la izquierda en una provincia donde los monopolios tienen la voz cantante. Esta entrevista es parte del Dossier dedicado al Día del Periodista.
Rosa D’AlesioLiliana O. Caló
2 de junio | El empresario Febrero, dueño de la 22, dejará sin servicio de colectivos a las y los trabajadores y el pueblo de la ciudad, usuarios de la 22. La municipalidad discute que salida ante esta crisis. La izquierda plantea que el transporte urbano de pasajeros debería ser totalmente estatal y controlado por los trabajadores.
Leonel Conte
31 de mayo | Este sábado 3 de junio, en un nuevo aniversario del primer Ni Una Menos movilizaremos en todo el país.
Verónica De Bueno
30 de mayo | Ya empezó la operación del pozo S2732H, el primer pozo no convencional de Tecpetrol en Chubut. El pozo se encuentra ubicado en la Formación ‘Mina del Carmen' y es operado por las compañías Halliburton, Calfrac, Wenlen, Hidrofrac y Bacsa, entre otras. El FASP de Comodoro Rivadavia exige que paren el fracking en El Tordillo.
26 de mayo | Brian Millanahuel es un joven oriundo de Cushamen. Un pueblo ubicado en el noroeste de Chubut. Brian hace rap y en sus letras no solo reivindica la cultura del pueblo mapuche sino que denuncia el genocidio de Roca y llama a que todo joven se sienta orgulloso de sus raices. Lo entrevistamos desde la izquierda diario para hablar acerca de su música, su cultura y su lugar de origen. Que para Alberto Fernandez es un desierto y que para gran parte del arco político una zona de (...)
24 de mayo | Lxs docentes de Chubut, en el gremio ATECh rechazaron la propuesta salarial del 4% de Arcioni y van al paro desde el martes 30 de mayo por 72 horas. Crece la lucha docente contra el ajuste de los gobiernos.
23 de mayo | Ante el avance del extractivismo y la privatización de los bienes comunes de nuestra tierra, que son la base material para la vida de toda la población: Caravana solidaria desde la costa atlántica hasta las nacientes del río Chubut en apoyo a la Lof Cayunao.
19 de mayo | El Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Milei anuncian nuevos intentos para avanzar con el extractivismo, la megaminería y el saqueo de los bienes comunes antes o después de las elecciones provinciales y nacionales. Solo el Frente de Izquierda se opone a este consenso extractivista.
18 de mayo | Arrancó el paro de 48 horas de la docencia en Chubut con movilización. En Trelew las y los docentes marchamos y expresamos la solidaridad con los movimientos de desocupados que también se movilizaron en la ciudad como parte de la jornada nacional de lucha.
15 de mayo | El proyecto de "Ley de Soberanía Energética" que presentó Arcioni ya tiene el rechazo de las Asambleas Ambientales y de los Concejos Deliberantes de Esquel y Puerto Pirámides. Sin embargo, se continúa argumentando sobre sus "ventajas" sin mucho fundamento utilizando, cuando no, los problemas estructurales de la provincia.
Martín SaezUlises Crauchuk
15 de mayo | El plenario provincial de delegadxs de ATECh resolvió un plan lucha con paros progresivos a partir de la semana (del 15 al 19 de mayo), si no hay respuesta del gobierno provincial de Mariano Arcioni, integrante del Frente de Todos. La primer respuesta del gobernador fue ratificar el ajuste con una maniobra que adelanta una cuota de la paritaria que había decretado a inicios de año. Hay que fortalecer la organización y la lucha para imponer las demandas de las y los (...)
Verónica De Bueno Pamela Mainecul
12 de mayo | Femicidio en Puerto Madryn, encunetran sin vida a la joven Tamara Silva quien era intensamente buscada desde el pasado lunes 8 de mayo.
Sophia ViceconteVerónica De Bueno
11 de mayo | Este Martes se dio a conocer un comunicado por parte del comedor Universitario Luis Yllana, donde dan a conocer los números del ajuste que sufre el comedor de la sede Trelew. Una conquista histórica de lxs estudiantes en la zona sufre un ataque. Es preciso que la defendamos.
9 de mayo | La UACCh -Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut- convocó a una conferencia de prensa en la puerta de la legislatura para hacer público su rechazo contra el proyecto de ley de soberanía energética que impulsa el gobierno de Arcioni y el Frente de Todos. Denuncian un nuevo intento de avance del extractivismo y el saqueo de los bienes comunes.
8 de mayo | Según el Informe de Banco de Datos de Casos de Tortura, se relevaron 540 episodios de violencia institucional, un caso cada 32 horas en Chubut en 2021 y 2022.
7 de mayo | La rotura del acueducto de Puerto Madryn no solo trajo el problema de la falta de agua en la ciudad durante algunos días, sino la noticia de que el acueducto de 50 años de antigüedad esta hecho de cemento asbesto, un material que es cancirnógeno para los seres humanos. Es necesario desarrollar sistemas de control desde los trabajadores y el pueblo para medir la contaminación en agua y los efectos que puede generar en los (...)
3 de mayo | El panorama hacia las elecciones presidenciales es incierto. La coalición de Gobierno está en crisis. Arcioni, con su decreto del viernes 28 de abril, se sumó a las provincias que decidieron "cortarse solas", para no quedar pegados. La prioridad del Frente de Todos es la especulación electoral, no las necesidades de las mayorías. La salida es por izquierda.
Martín Saez
28 de abril | Este viernes se conoció el decreto N° 421 por el cual el gobernador Mariano Arcioni dispuso adelantar las elecciones provinciales. Un intento de despegarse del efecto arrastre de la desastrosa política del gobierno nacional, sólo que con las mismas caras de siempre.
28 de abril |