12 de octubre de 2021 | La conquista, y colonización de América constituye uno de los hitos fundacionales más importantes para comprender el mundo actual y al sistema capitalista como un sistema mundial.
Onésimo Hernández
18 de mayo de 2021 | Se cumplen 240 años de los asesinatos de Tupac Amaru y de Micaela Bastidas. En ¿Qué se puede leer? presentamos un recorrido por los hechos de la rebelión que se extendió por los virreinatos del Perú y del Río de la Plata presentados en la “Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú”.
Hernán Perriere
Julián Contreras Álvarez
13 de octubre de 2020 | Al conmemorarse este 12 de octubre nuevamente el día de la resistencia indígena, llamada hipócritamente el Encuentro de los dos mundos, recordamos la guerra genocida que el Estado de Chile libró contra el pueblo mapuche para usurparle sus tierras.
Yuri Peña
A mediados del siglo XX algunos países de América Latina comienzan a conmemorar el aniversario de la llegada de los europeos a las islas del Caribe en 1492. Bajo el nombre “Día de la raza” los Estados como el chileno difundían el progreso que trajo Cristóbal Colón. Desde los años ’90 se le cambió el carácter: ahora había que celebrar el “encuentro de dos mundos”. ¿Podemos llamarlo así?
Gabriel Muñoz
El primer impacto fue el asombro, luego los invasores aprovecharon el desconcierto y la superioridad tecnológica para dominar fácilmente a las sociedades americanas más desarrolladas.
Bernardo Veksler
Las últimas declaraciones del líder del PP, Pablo Casado, hablando de la “hispanidad” como uno de los mayores éxitos de la historia de la humanidad, demuestran como la historia sigue siendo maltratada al antojo del político de turno.
Jorge Calderón
Hace siete meses, tras el asesinato de un vendedor de pescados triturado por un camión de basura, que la zona del Rif en Marruecos vive una etapa excepcional en la historia de la lucha de los oprimidos, desde los procesos del 2011.
Faouzi Hliba
El magnate norteamericano que asume hoy como presidente hizo del pueblo mexicano un blanco de ataques constantes. La historia muestra que los verdaderos delincuentes están al norte del Río Grande.
Paula Schaller
Se cumple un nuevo aniversario del comienzo del genocidio de los pueblos originarios más grande de la historia mundial.