Redacción Córdoba
29 de mayo de 2021 | A 52 años del Cordobazo entrevistamos a Mónica Gordillo, Carlos Mignon, Laura Ortiz y Paula Schaller que nos ofrecen su mirada sobre esta gesta obrera y popular. Pasen y vean.
LID Historia
Repasamos su vida, militancia y su participación en el Plenario del Villa Constitución de abril de 1974 durante el Villazo.
Claudia Ferri
30 de mayo de 2020 | El Cordobazo fue el acontecimiento fundacional del llamado setentismo y como tal abrió un debate sobre los sujetos y las vías de la lucha por la liberación nacional y el socialismo.
Facundo Aguirre
23 de marzo de 2020 | El 24 de marzo de 1976 los militares, como instrumento político del imperialismo y la gran burguesía argentina, dan un golpe de Estado que tiene un fin declarado. El objetivo era exterminar a la extendida vanguardia obrera y popular que protagonizaba un proceso de insurgencia desde el Cordobazo de Mayo de 1969. Aquí unos breves apuntes de la lucha de clases y el golpe genocida.
En 2019 se cumplieron 50 años del Cordobazo; presentamos esta serie de artículos sobre uno de los acontecimientos históricos más importantes del siglo XX en Argentina, cuando obreros y estudiantes desafiaron el régimen político.
23 de junio de 2019 | Mirá acá todas las notas de Ideas de Izquierda Semanario.
Sartre es una de las figuras tutelares de “los años 68”, ciclo global de contestación e insurgencia. Nunca escribió sobre las puebladas argentinas que estallaron a partir del año 1969, pero sí puede considerarse que fue leído “en clave cordobesa”.
Jean Baptiste Thomas
Mucho se ha escrito sobre el significado del Cordobazo para la clase obrera y el movimiento estudiantil. Pero ¿cómo reaccionaron el gobierno y los empresarios? A 50 años, analizamos la respuesta que dio el Estado frente a semejante estallido social.
9 de junio de 2019 |
2 de junio de 2019 |
El Cordobazo, la semiinsurrección del 29 de mayo de 1969, que derrotó a las fuerzas policiales e hirió de muerte a la dictadura de Juan Carlos Onganía abrió una etapa revolucionaria en Argentina y con ella un debate estratégico sobre qué lecciones dejaba para enfrentar a la burguesía y el imperialismo. Beba y Beatriz Balvé, y el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales, fueron pioneras y un clásico ineludible en el estudio sobre los hechos de masas producidos en Córdoba en 1969 y 1971. Sus (...)
29 de mayo de 2019 | Con análisis, videos y entrevistas te contamos qué fue el Cordobazo, del que se cumplen 50 años, una gesta obrera que abrió una etapa revolucionaria en el país.
Hace 50 años el Cordobazo expresó la experiencia de lucha acumulada por el movimiento obrero y de masas desde 1955 que fue un factor actuante en la crisis burguesa que recorrió aquellos años.
Alicia Rojo
28 de mayo de 2019 | El 29 de mayo de 1969 tuvo lugar uno de los acontecimientos políticos más importantes de la historia argentina moderna, el Cordobazo.
El cantito “obreros y estudiantes, como en el Cordobazo” sigue sonando en la mayoría de los conflictos donde se da esta confluencia. En este texto nos proponemos abordar los antecedentes de ese movimiento estudiantil para poder comprender como llegó a esa gran gesta del mayo del 69.
Ivan Baigún
El año ilustrado en nuestros editoriales gráficos.
La Caja Roja
El 29 de mayo de 1969, la clase obrera, los estudiantes y el pueblo pobre de Córdoba llevaron a cabo una semi-insurrección obrera y popular que hirió de muerte a la dictadura de Onganía y puso en vilo a la sociedad burguesa.
5 de noviembre de 2017 | Y de pronto, lo esperado, algo azul trepa la cima. Son todos los mamelucos, que corren como la brisa, y salen de todas partes y se acaba la mentira y van o mueren cantando, cada cual tasa su vida. (José Carbajal-Los Olimareños)
Leónidas "Noni" Ceruti
15 de mayo de 2017 | El período previos a los “azos” argentinos, estuvo marcado por grandes conflictos a nivel mundial y por golpes, proscripciones y democracias restringidas.