El grupo de manifestantes se opine a la desaparición de la aldea de Lützerath por la expansión de la mina Garzweiler
Publicamos a continuación la traducción de un artículo del economista marxista Michael Roberts, que puede ser de interés para nuestras y nuestros lectores, a propósito del inicio del Foro de Davos en Suiza donde se reúnen los empresarios y los países más ricos del planeta
Michael Roberts
8 de noviembre de 2022 | Este fin de semana se inauguró la COP27 en Egipto. Esto ocurre en un país cuyo régimen está en la primera línea de la represión de los activistas políticos y ambientales, y uno de los que menos hace para luchar contra el calentamiento global.
Wolfgang Mandelbaum
24 de octubre de 2022 | Si bien no es un día oficial de la ONU, sí es adoptado por comunidades y organismos oficiales como día para la difusión del tema. ¿Qué es el cambio climático? ¿Quiénes son sus responsables?
Redacción Ecología y Ambiente
18 de octubre de 2022 | Activistas climáticas lanzaron sopa a una famosa pintura de Van Gogh.
Axomalli Villanueva
26 de septiembre de 2022 | Unas 35 mil personas marcharon en la capital del país por la justicia climática y denunciaron al capitalismo.
En el marco de la huelga mundial por el clima juventudes de manifestaron en distintas ciudades del país exigiendo justicia climática.
La ONU solicitó 160 millones de dólares en ayuda para paliar una "catástrofe climática sin precedentes".
La Izquierda Diario México
30 de agosto de 2022 | El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, con el consiguiente derrumbe de glaciares y la pérdida de hábitats a un ritmo récord. Una situación a la que se une un fenómeno inesperado: sus lagos se están secando.
29 de agosto de 2022 | Debido al aumento de las lluvias monzónicas causado por el cambio climático, Pakistán se ha visto afectado por inundaciones catastróficas que han matado a más de 1000 personas y desplazado a miles más.
Molly Rosenzweig
23 de agosto de 2022 | El verano más seco en China ha provocado la sequía del río Yangtsé, uno de los más caudalosos del mundo.
Emilia Macías
23 de agosto de 2022 | Es en el Parque Estatal Dinosaur Valley de Texas en Estados Unidos. La sequía de algunos de sus ríos dejó al descubierto huellas de Acrocanthosaurus y Sauroposeidon que vivieron hace 113 millones de años.
Las sequía en Europa ha ocasionado mínimos máximos en los ríos mas importantes, descubriendo las llamadas "piedras del hambre".
Conversamos con el geógrafo Matt Huber sobre su último libro, Climate change as class war, donde debate diferentes miradas sobre la crisis climática y las estrategias en juego para superarla.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
4 de agosto de 2022 | Exxon, Chevron, BP, Shell y Total consiguieron ganancias trimestrales de las más altas de su historia mediante la producción de petróleo y gas, responsables de los gases de efecto invernadero que generan el calentamiento global.
25 de julio de 2022 | Evaporación masiva, lluvias torrenciales, prolongación del calor húmedo extremo y destrucción de vida marina. Estas son algunas consecuencias para el verano de la temperatura de hasta 30 grados que ha alcanzado el agua del mar Mediterráneo en esta ola de calor.
Pedro Vantas
La UICN declaró que la mariposa monarca entró en la categoría de especie en peligro de extinción.
22 de julio de 2022 | Una ola de calor inédita azota Europa, Norteamérica, el norte de África, Oriente Medio y casi toda Asia, generando incendios, sequía extremas, internaciones y muertes. Mientras el calentamiento global se profundiza, la irracionalidad de los capitalistas profundiza sus causas y expone tanto el discurso negacionista como a quienes culpan a "la humanidad".
21 de julio de 2022 | Satélites de NASA capturaron temperaturas que superaron los 40 grados centígrados debido a olas de calor extremas y sin precedentes en gran parte de Europa, África y Asia.
La muerte de José Antonio González por un golpe de calor durante la jornada laboral el pasado viernes es un crimen patronal, propiciado por las relaciones de producción capitalistas y consumado por la precarización de las condiciones laborales. Las cifras oficiales dan 510 muertes durante la ola de calor.
Natalia Lago
19 de julio de 2022 | La segunda ola de calor deja 510 muertos que se suman a los 700 de la de junio. Las políticas de los gobiernos central y autonómico son responsables de estos crímenes sociales y ambientales.
Sergio Linares
Las proyecciones del uso del petróleo como combustible de la gran industria y el transporte cada vez van a la baja, las potencias centrales necesitan comenzar a pensar el reemplazo del combustible fósil, y para eso comienzan a echar mano a sus periferias y semicolonias, como lo han hecho durante siglos a la hora de buscar fuentes de energía y materias primas. Y por supuesto Chile no es una (...)
Matías "Mono" Morales
7 de julio de 2022 | En medio de la intensa ola de calor que azota la Unión Europea, el gobierno italiano declaró el estado de emergencia ante la intensa sequía en el norte del país.
30 de junio de 2022 | Pese a las promesas de Joe Biden dé avanzar en la lucha contra el cambio climático, este jueves el Tribunal Supremo dicto un revés importante.