En los últimos meses, a raíz de la aprobación de la Ley de vivienda, así como de distintas acciones y publicaciones del movimiento de vivienda, se ha vuelto a poner en el centro del debate qué programa y qué estrategia hace falta para resolver esta problemática. En este artículo queremos aportar nuestra visión sobre el debate.
Diego LotitoClara Mallo
La gentrificación y los impagables créditos públicos de vivienda arrebatan este derecho a la clase trabajadora.
Maestra Teresa Aguilar
La manifestación dejó en claro las condiciones de pago leoninas de miles de derechohabientes. Exigen reestructuración.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
El financiamiento para vivienda ofrecido por el FOVISSSTE se ha vuelto impagable para los trabajadores porque cobra intereses excesivamente altos e ilegales, lo que duplica y más las deudas originales.
Víctor Romero
El huracán Agatha ya causó estragos en tierras oaxaqueñas; la tragedia tiene responsables políticos.
Se activaron alertas en la Ciudad de México por las bajas temperaturas.
A lo largo de la historia y hasta la actualidad, mujeres de la clase trabajadora han luchado en defensa de la vivienda o por la rebaja de los alquileres. Género, clase y derecho a un techo.
Josefina L. Martínez
27 de septiembre de 2021 | Con una mayoría del 56,4%, votaron a favor de devolver unos 240.000 departamentos a la propiedad pública. Hay que celebrar este resultado. Pero los accionistas de la inmobiliaria Vonovia también tenían motivos para celebrar. ¿Cómo encaja todo esto?
27 de septiembre de 2021 | Junto a las elecciones legislativas de este domingo en Alemania, la población de Berlín votó, en un referéndum no vinculante, por mayoría a favor de expropiar a las grandes inmobiliarias que acaparan más de 240.000 inmuebles y especulan con los precios de los alquileres. El futuro gobierno del SPD salió a poner dudas y trabas con el fin de no aprobar la posición mayoritaria de los (...)
Con salarios que no alcanzan y rentas impagables la vivienda ha dejado de ser un derecho.
José Carlos Posadas
Fue convocado desde el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas (MTS), así como la Agrupación de Mujeres y Diversidad Sexual Pan y Rosas (PyR).
La Izquierda Diario Chihuahua
Presentamos aquí un artículo originalmente publicado en Left Voice sobre las formas que ha adoptado la urbanización capitalista. El recorrido considera especialmente ejemplos de la historia de EE. UU., pero tanto sus efectos –segregación, cambios en las formas de socialización, gentrificación, etc.– como sus causas –la relación entre desarrollo urbano con la explotación del trabajo y la búsqueda de ganancias– pueden observarse en todas las latitudes. De allí, como plantea la nota, la necesidad de una (...)
Scott CooperEmma Lee
Desde el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas (MTS), en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, invitamos al Foro virtual “Ni gente sin casas, ni casas sin gente”.
La Izquierda Diario México
Miembros del Frente en Defensa del Parque el Chamizal y Militantes del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), convocan a conferencia de prensa para denunciar violaciones a derechos humanos.
En Ciudad Juárez existe un problema de vivienda, donde muchos no cuentan con ella producto del lucro que funcionarios hacen del servicio público.
Alejandra Santamaria
Ciudad Juárez se ha convertido en uno de los municipios más caros de la línea fronteriza. Hasta 120% por encima de Nuevo Laredo o Reynosa.
Nancy Cázares
Elementos de la policía municipal con armas largas entraron a su casa para desalojarlos, al momento se encuentran retenidos en una patrulla tres compañeros.
Un ejemplo dramático del impacto de la gentrificación y la desigualdad entre los más pobres en la capital del país.
Juntos: charros, empresarios y la 4T presentan reforma de ley para el acceso a la vivienda.
3 de noviembre de 2020 | A propósito de las mujeres que protagonizan la lucha por tierra para vivir y el papel del feminismo de Estado.
Andrea D’Atri
29 de octubre de 2020 | La “usurpación de tierras”, no solo en Buenos Aires, sino en todo el territorio argentino, ha dado muestras de solidaridad, pero también de odio y discriminación, llegando a justificar la represión como solución a la problemática sobre la falta de vivienda digna. Discursos que se repiten a lo largo de la historia.
Claudia Savo