1ro de junio | "Gladys", la orca que enseña a su manada a "vengarse" de los humanos, ha causado revuelo en internet.
Axomalli Villanueva
Protestas contra el megaproyecto Conjunto Estadio Azteca
Elizabeth Sauno
Ante los recientes sismos con epicentro en la Ciudad de México, el jefe del Sistema Sismológico Nacional (SSM), Arturo Iglesias Mendoza, declaró que no hay relación alguna entre los microsismos y la actividad humana.
Iván Martínez Ojeda
Durante estas semanas de continua actividad eruptiva del volcán Popocatépetl, sale a resonar una vez más el peligro latente del gasoducto en medio de la zona de riesgo.
No es Mordor, son imágenes del volcán Popocatépetl.
La Izquierda Diario México
AMLO emite nuevo decreto para que obras de infraestructura sean consideradas como de seguridad nacional.
El reciclaje no es una solución mágica para la basura. Se requieren cambios estructurales y sistemas adecuados de manejo de residuos para enfrentar el problema de manera efectiva.
Ale Ramírez
Según el reciente informe del CEMDA, las agresiones en contra de las personas y comunidades defensoras de ambiente y territorio “se desbordaron” en 2022.
22 de abril | Como todos los años desde 1970, este 22 de abril se conmemora el día de la Tierra. A un mes del último informe del Panel del Cambio Climático de la ONU, por qué es necesario pelear por un mundo libre de extractivismo.
Ángeles Tierno
El gobierno propone frenar los privilegios de la industria minera, en un marco de descontento por la explotación y el despojo.
Maestra Teresa Aguilar
El pasado 13 de abril fue asesinado el defensor indígena Félix Vicente Aquino, opositor al corredor interoceánico.
El libro "Territorios mayas en el paso del Tren" es un esfuerzo conjunto entre acadé[email protected] de varias instituciones científicas sobre los impactos del megaproyecto.
Durante la semana santa, la coordinadora de ecología de Huatabampito, Sonora ordenó mutilar rayas "para proteger a los turistas".
Tras tres días de secuestro y desaparición forzada, este martes se encontró el cuerpo del defensor del medio ambiente.
27 de marzo | El Panel Climático de la ONU (IPCC) presenta proyecciones alarmantes para la crisis que se profundiza y acelera, pero ¿qué hacer? Entre la urgencia y la vía muerta del capitalismo verde, hay otras salidas posibles.
Juan Duarte
26 de marzo | Cientos de heridos y un manifestante en coma es el resultado de la represión policial. Este sábado, 30.000 personas se movilizaron contra los embalses agrícolas en Sainte Soline.
Seb Nanzhel
Urgente: policías vestidos de civil "levantaron" a dos activistas que asistieron a la manifestación en solidaridad con la comunidad de Sitilpech, en Yucatán.
Miles marchan en Yucatán contra el despojo de agua y en solidaridad con Sitilpech.
Organizaciones sociales y defensores del territorio protestan contra el saqueo de agua.
Activistas ambientalistas denuncian en redes sociales la contaminación de cenotes por el paso de las obras del Tren Maya.
22 de marzo | El lema de este año es “Acelerar el cambio”. Los carteles de la UNESCO proclaman “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Pero, ¿cómo se explica el atraso en los compromisos de sostenibilidad y cómo lograr el acceso al agua potable y sin contaminar para toda la población?
Lihuen Eugenia
El Tren Maya avanza sin respetar las leyes ambientales, violando los derechos de la naturaleza y los derechos humanos.
La Casa Blanca cuestionó el decreto del gobierno mexicano contra el uso del agroquímico cancerígeno.
14 de marzo | Financiará con 8 mil millones de dólares las perforaciones del proyecto Willow, a contramano de la evidencia científica reunida por el IPCC que señala la necesidad de terminar urgente con la generación de gases de efecto invernadero. Rechazo de comunidades originarias y del ambientalismo.