El sindicato del INEA se pronuncia por la mejora de sus condiciones laborales.
Rafael AR Escalante
¿La educación es realmente pública y gratuita?
Maestro Arturo Méndez
El nuevo sistema de salud, los cambios en el plan magisterial, el Tren Maya y la violencia fueron los temas de la mañanera.
La Izquierda Diario México
Movimiento Ciudadano propone modificar la Ley General de Educación para concientizar sobre la violencia hacia las mujeres.
Luna Pérez
El descontento social frente a la desaparición del PETC provocó que la SEP deba revisar la propuesta nuevamente.
Maestra Teresa Aguilar
En la huelga de docentes en las escuelas e institutos les estudiantes nos hemos sumado. Unas jornadas históricas donde sectores estudiantiles han querido participar para solidarizarse con la comunidad educativa.
Pablo Castilla
Más de 60.000 personas en la manifestación de la primera jornada de huelga educativa inundan las calles de Barcelona y piden la dimisión de Cambray ante el Departamento de Educación.
EsquerraDiari.cat
Después de la represión en Caltzontzin, volvieron las manifestaciones contra autoridades locales y federales.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Nueva ofensiva represiva contra normalistas del gobierno de la 4T.
La Coordinación General de la Universidad, encabezada por Raquel Sosa, deberá responder por demandas laborales.
Francisco C. Bernal
Este 27 de enero ha sido convocada por la intersindical de CGT-FO-FSU-Solidaires una movilización a nivel nacional en Francia. Tras la histórica huelga del pasado 13 de enero en el sector educativo, se llama los trabajadores del sector público y del privado a sumarse a las protestas, habiéndose dado ya numerosas luchas en los últimos meses por defender sus salarios.
Nathan Erderof
Las autoridades pretenden que los maestros hablemos en el Consejo Técnico Escolar sobre asuntos de poca relevancia.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Seis hospitales sin disponibilidad, un contagio cada tres minutos y más de 3 mil niñas y niños contagiados.
Isabel Vega
El Consejo Universitario aprobó el presupuesto de la UNAM para este 2022, el cual consta de 48 mil 803 millones 369 mil 865 pesos.
Este miércoles la UNAM anunció que el regreso a clases de forma híbrida se mantiene tal como se había anunciado.
Fin de año: cansancio acumulado y menos vacaciones.
A pesar del anuncio de que en México ya se presentó un caso de la nueva variante Ómicron, no se suspenderán las clases presenciales según la SEP.
Emilia Macías
El MNRS se suma a las movilizaciones por el 25N
Movimiento Nacional por un Regreso Seguro
Maestros denuncian complicidad entre dirigencia sindical y gobierno.
Agrupación magisterial Nuestra Clase
Entrevista al Secretario de Relaciones Exteriores del SUTIEMS.
En este artículo debatimos con las declaraciones de AMLO sobre el regreso a clases desde las trabajadoras y trabajadores de la UNAM.
Mariana Morales
Organizado por el Movimiento Nacional por un Regreso Seguro a Clases.
Rápida: Mientras no exista un plan de lucha unificado para vencer, seguirán aumentando los contagios y fallecimientos de niños y docentes en este regreso a clases.
Rosa García *
Desde la AJA impulsamos esta actividad para visibilizar a través del arte que la juventud aún tiene mucho por lo que pelear.
Agrupación Juvenil Anticapitalista