14 de agosto | Dolarizar la economía es una de las principales propuestas de Javier Milei. ¿Qué países ya pasaron a usar la moneda estadounidense? ¿Cómo afectó a la población?
Diego Sacchi
1ro de junio | Este jueves el presidente de El Salvador cumplió 4 años en el poder. Conservador, dice ser un "instrumento de dios" y un outsider de la política ¿Cómo llego a ser presidente e imponer el autoritarismo en el país?
9 de marzo | En los últimos días personajes de la oposición de derecha y sectores del oficialista Frente de Todos, elogiaron al presidente Nayib Bukele de El Salvador.
Redacción internacional
1ro de marzo | Nayib Bukele ha trascendido las fronteras de El Salvador. Repercutió apareciendo en la Asamblea Legislativa con tropas del Ejército en 2020, convirtió el bitcoin en moneda paralela al dólar oficial en 2021, implementó un escandaloso estado de excepción permanente desde marzo del 2022, para combatir a las pandillas, ha detenido a más de 64 mil personas y ahora presenta su auto proclamada cárcel más grande de América Latina que se haya construido con estruendosa difusión mediática. ¿Qué es el llamado (...)
Milton D’León
El caso de la joven conocida únicamente como Beatriz refleja las consecuencias de la penalización del aborto en El Salvador. ¿Cuál es su historia y por qué el movimiento de mujeres lleva adelante una demanda contra el Estado? Acá te contamos.
Fernanda Quirós Moya
La joven de 21 años fue condenada a 50 años de prisión, es la primera vez que se aplica la pena máxima desde que en dicho país se prohibió por completo el aborto.
Joss Espinosa
19 de mayo de 2022 | El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, había pasado una legislación que validaba al bictoin como moneda en el país centroamericano, pero en días recientes, la criptomoneda sufrió una caída.
Óscar Fernández
Un estadio con capacidad para 50 mil personas, nuevo episodio del acercamiento del gobierno de Bukele a Pekín.
Bárbara Funes
Las movilizaciones desarrolladas son contra la modificación constitucional de reelección.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
15 de septiembre de 2021 | Este #15Sept Nayi Bukele enfrentó una de las mayores movilizaciones desde que se encuentra en el gobierno. Su deriva autoritaria y el conjunto de medidas que viene aplicando han sido el motor principal para que, en el día de la celebración del bicentenario de la independencia de Centroamérica, se transformara en el día de la resistencia como le han llamado los convocantes.
Hace 52 años dos países centroamericanos se declaran en guerra, la mal llamada “guerra del fútbol”. Acá repasamos sus principales hechos y conclusiones.
Abril Lovegood
Denunciada por médicos tras un aborto ocasionado por un accidente, fue sentenciada a 30 años de cárcel. Hoy está en fuera de prisión bajo libertad condicional anticipada.
Yara Villaseñor
3 de mayo de 2021 | Lo que debería haber sido una sesión plenaria protocolar de toma de posesión de la nueva Asamblea Legislativa, tras las elecciones del pasado 28 de febrero, se convirtió en una exhibición del enorme poder que han concentrado Bukele y su partido Nuevas Ideas.
Redacción
Como Manuela hay decenas de casos de mujeres presas por abortos espontáneos y voluntarios.
Éxodos de pobreza con destino a los Estados Unidos continúan a pesar de la pandemia.
La Izquierda Diario México
Los días de octubre en aquel año eran agitados, como convulsivos eran los acontecimientos políticos desde antes de 1980, año en que se funda el FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional), un 10 de octubre, hace exactamente 40 años en El Salvador. Esto se daba en el contexto de la revolución centroamericana como un todo, y la profundización de la revolución salvadoreña.
El gobierno de Nayib Bukele informó que el inicio de la reapertura de actividades se pospondrá dos semanas más dado el incremento de muertes y contagios.
Farid Reyes
Farabundo Martí nació un día como hoy, pero de 1893.
Juan Castellanos
20 de febrero de 2020 | El caso del feminicidio de Fátima traspasa fronteras; las salvadoreñas se unen al grito ¡Justicia para Fátima!
María Rosas
10 de febrero de 2020 | Nayib Bukele militarizó Asamblea legislativa en El Salvador con el objetivo de presionar a los diputados para aprobar un crédito por 109 millones de dólares para financiar un Plan de Control Territorial.
Un año más de estancia para 263 mil personas, la concesión de Trump a cambio de la Patrulla Fronteriza en El Salvador.
30 de agosto de 2019 | Durante la visita del secretario de Seguridad de EE.UU. se firmó el acuerdo con Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
27 de junio de 2019 | La muerte de un migrante salvadoreño y su hija encienden el rechazo a las políticas antimigrantes del gobierno de Estados Unidos