Esta tarde del 6 de junio el canciller Marcelo Ebrard ha anunciado en el hotel Hilton de la Alameda capitalina su renuncia a la secretaría de relaciones exteriores (SRE), para presentar su postulación interna a las presidenciales de 2024.
Diana
¿Unir es resolver? Revelan que la candidata priista forma parte de un esquema de fraude que ha desfalcado al Estado de México por años.
Antonio Romero
El llamado del PT a votar por MORENA a la gobernatura de Coahuila es estéril, pues los votos del “Tigre” no se sumarán a los Armando Guadiana.
Lautaro Adriano
Como ciudad clave para la vida política estatal, Monclova se encuentra en disputa por los partidos de la derecha y la 4T, que con base en campañas y chantajes pretenden ganar los votos de los trabajadores de Altos Hornos de México.
Antonio Vázquez
El día 24 de mayo y a causa de la segunda consulta por la legitimación del CCT, se llevó a cabo un mitin unitario a las afueras del edificio de Rectoría de la UNAM. Además, en esta actividad se hizo entrega de un documento dirigido al rector Enrique Graue, en el que académicas/os platean un Programa Integral de Dignificación para trabajadoras académicas/os.
Francisco C. Bernal
Este domingo 7 de mayo se llevaron a cabo las elecciones de quienes serán los encargados de redactar la segunda propuesta de constitución en Chile. Te contamos acá los detalles.
20 de abril | El nuevo parlamento cubano renovó por otros cinco años el mandato del presidente Miguel Díaz-Canel que viene aplicando un ajuste económico brutal y más reformas pro capitalistas.
Diego Dalai
27 de marzo | Este domingo más de 8,1 millones de cubanas y cubanos fueron llamados a las urnas para conformar la nueva Asamblea Nacional (ANPP). Oficialmente, poco más del 24 % del padrón faltó a la cita. Medios opositores por derecha sostienen que fue mucho mayor.
Se profundiza la polarización que existe a nivel nacional.
Arturo Méndez
2 de febrero | La propuesta presentada por la bancada derechista de Fuerza Popular pretendía que Dina Boluarte y el actual parlamento se quedaran hasta abril de 2024.
La Izquierda Diario
En esta pugna ¿algún partido representa a los trabajadores y sectores populares?
Víctor Romero
Elecciones estatales, cambios en la Suprema Corte, proyecciones económicas, Cumbre de Líderes de América del Norte y más.
Estas elecciones intermedias encuentran al régimen bipartidista en un corrimiento a la derecha respecto a las elecciones intermedias del 2018.
Jimena VergaraDaniel Alfonso
4 de noviembre de 2022 | Los estadounidenses votan para renovar una parte del Senado y toda la Cámara baja ¿Por qué el resultado puedo marcar el futuro del mandato del presidente Biden?
Diego Sacchi
En este artículo Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil y editora de Esquerda Diário que es parte de la Red Internacional analiza el escenario político brasileño y debate sobre las vías para enfrentar al bolsonarismo.
Diana Assunção
Ex panistas y ex priístas se están sumando al proyecto del morenista Ricardo Mejia Berdeja.
22 de septiembre de 2022 | El próximo 25 de septiembre habrá elecciones en Italia para renovar el parlamento, la importancia está en que de ahí surgirá el próximo gobierno. Las encuestas tienen como favoritos a la derecha y la extrema derecha ¿Qué puede pasar?
16 de septiembre de 2022 | La declaración de Lula en la CNN, de que no revisará las privatizaciones, tampoco es nada nuevo en sus planes, especialmente con Alckmin como candidato a la vicepresidencia.
Marie Castañeda
Según una encuesta del diario El Universal, varios contendientes se están perfilando para participar en las elecciones internas de cada partido para ser designados candidatos presidenciales en 2024.
Óscar Fernández
En las elecciones francesas la abstención la gran ganadora de esta primera vuelta de las elecciones legislativas con casi el 53% de los votantes registrados. Empatado con el bloque macronista (25,75%), el NUPES de Mélenchon (25,66%) se ha impuesto como primera oposición en la Asamblea, mientras que Ensemble!, la coalición de Macron, corre el riesgo de obtener sólo una mayoría relativa, un verdadero (...)
Comité de Redacción de Révolution Permanente
El partido de AMLO ganó en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; la oposición conservó Aguascalientes y Durango.
Aldo Santos
Este domingo se realizaron las elecciones para gobernaturas en seis estados de la república.
La tarde de este domingo cerraron las casillas de votación en seis estados. De ellos, se preven con los conteos del PREP cuatro estados para Morena y dos para la oposición.
La Izquierda Diario México
A partir del 5 de junio, se definirá con más certeza la relación de fuerzas entre los partidos políticos rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. Y con ello, la importante modificación del mapa electoral en el territorio nacional.
Mario Caballero