20 de septiembre | Exigen además amnistía para todos los luchadores. La convocatoria de casi 150 organizaciones sindicales, políticas y comunitarias ya cuenta con amplio apoyo.
Gabriel Ichen
20 de septiembre | Publicamos a continuación la declaración política firmada por organizaciones europeas de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional: Révolution Permanente (Francia), Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras - CRT (España), Revolutionäre Internationalistische Organisation - RIO (Alemania) y Frazione Internazionalista Rivoluzionaria - FIR (Italia).
19 de septiembre | Deuda, franco de la Comunidad Financiera Africana, privatizaciones y “terapias de shock”, a lo que hay que sumarle la presencia militar. Los mecanismos de sumisión de las antiguas colonias francesas puestos en marcha por París desde la descolonización, contrastan con la narrativa de víctima que Emmanuel Macron intenta imponer en plena crisis con la junta militar en Níger.
Philippe Alcoy
17 de septiembre | Más de 6.000 refugiados llegaron esta semana a la isla de Lampedusa en Italia, en un solo día. Mientras la derecha y la extrema derecha aprovechan la situación para derramar su veneno xenófobo, es urgente denunciar la Europa Fortaleza -los muros terrestres que construyó la Unión Europea-, la responsabilidad de los países imperialistas y exigir la apertura de las fronteras y la regularización de todos los sin (...)
Irene Karalís
29 de agosto | El gobierno francés busca rodearse para preparar nuevos ataques frente el inicio del año escolar, para eso ideó reuniones con los partidos que tengan representación parlamentaria. La coalición de centroizquierda NUPES (Nueva Unión Popular Económica y Social), cuya principal figura es Jean Luc Mélenchon aceptó el convite, legitimando la maniobra de un debilitado Macron.
Paul Morao
27 de julio | Este martes desde Kanaky, el presidente francés trató de enterrar la idea de autodeterminación y reafirmó su voluntad de disciplinar la isla para que sirva a los intereses del Estado francés frente a China en el Indo-Pacífico.
Antoine Weil
25 de julio | Tras la detención de un agente de la Brigada Anti Criminalidad francesa (BAC) por haberle dado una brutal paliza a un joven, los sindicatos policiales y los altos mandos exigen su liberación y un trato excepcional para las fuerzas de represión. Es una campaña por la impunidad policial que apunta a la posibilidad de una nueva ola de autoritarismo, contra la que los trabajadores deben preparar una respuesta, independiente del (...)
Joël Malo
21 de julio | Los cambios ministeriales presentados por el presidente francés este jueves expresan la debilidad de un Gobierno que viene haciendo uso de herramientas autoritarias y de la represión, como ocurrió con la reforma de pensiones y la rebelión juvenil en los barrios obreros.
Redacción internacional
14 de julio | El brutal asesinato de Nahel, un adolescente de 17 años, conmocionó a toda Francia y encendió de nuevo el odio de la juventud contra el gobierno represor de Emmanuel Macron; @guillestola te cuenta cómo Francia se volvió un ícono del racismo estatal.
12 de julio | En vísperas de la celebración del 14 de julio, el Ejecutivo prepara un despliegue de 45.000 policías y gendarmes cada noche, y vehículos blindados de la gendarmería, para un total de 130.000 agentes.
10 de julio | Tras las protestas de los últimos días, las festividades por el 14 de julio se están convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para el gobierno de Emmanuel Macron, que teme una reanudación de las movilizaciones.
Emile Causs
6 de julio | Una semana después del estallido de las revueltas en barrios obreros, el Gobierno francés y los sectores más derechistas del régimen político preparan una enorme ofensiva con el objetivo de criminalizar la protesta. A la represión sin precedentes se le suma un tratamiento judicial con causas y penas excepcionales para los manifestantes.
Nathan Erderof
Matías "Mono" Morales
1ro de julio | Hay cerca de 900 detenidos y decenas de heridos por la brutal represión que ha desatado el gobierno francés contra las protestas por el asesinato del joven de origen argelino Nahel el martes pasado.
Diego Dalai
29 de junio | La Policía francesa gaseó este jueves la movilización de decenas de miles de personas que llegaron frente a la Prefectura de Nanterre, cerca del lugar donde fue asesinado Nahel, como parte de la marcha blanca convocada por su madre.
19 de junio | Medio centenar de heridos, al menos dos de ellos con pronostico reservado, fue el resultado de la represión del Gobierno de Macron a una protesta de organizaciones ecologistas contra el tren de alta velocidad Lyon-Turín que destruye el ambiente y a las comunidades.
6 de junio | Aunque el número de manifestantes disminuyó, la movilización dista mucho de ser un último esfuerzo, con centenares de miles de manifestantes en toda Francia. Mientras las protestas sigue por más de 54 días después de la promulgación de la reforma, los sindicatos ya no ocultan su voluntad de pasar página volviendo a poner el "diálogo social" en el centro.
6 de junio | Un grupo de trabajadores y trabajadoras de distintos sectores, entre ellos del transporte, ocuparon este martes la sede de los Juegos Olímpicos en el marco de la jornada de protestas que se lleva adelante en toda Francia contra la reforma jubilatoria de Macron.
La gran operación neo colonial de Macron y la crisis del imperialismo francés.
Julien Anchaing
16 de mayo | Macrón no puede circular por Francia sin que ser repudiado en cada lugar que vaya, por eso tuvo que militarizar Versalles con cientos de policías para poder encontrarse con empresarios extranjeros.
16 de mayo | Aunque el presidente Macron se encuentra débil, y es abucheado a cada lugar que va, y a pesar de que la mayoría de los franceses sigue estando en contra de la reforma de pensiones, los principales sindicatos se reuniran este miércoles con la primera ministra para abrir un "diálogo social" y abandonar la lucha.
2 de mayo | Después de un 1 de Mayo histórico, la dirigencia de los sindicatos anunció este martes una próxima fecha de movilización para el 6 de junio. Otra vez marchas discontinuadas, pensando sólo en presionar al parlamento, manteniendo una estrategia de derrota que intenta enterrar la lucha que empezó contra la reforma de las pensiones y se transformó en un movimiento contra Macron.
28 de abril | El presidente Macron insiste en aplicar la reforma jubilatoria y la mayoría de los franceses siguen en las calles rechazando. Mayo promete cacerolazos, huelgas y manifestaciones.
Diego Sacchi
28 de abril | La jornada internacional de movilización de los trabajadores será la decimotercera manifestación nacional de un movimiento histórico contra el gobierno y su reforma jubilatoria. Las manifestaciones se prevén masivas y debemos plantear una perspectiva.
Arthur Nicola