En esta edición conversamos con Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor.
Brenda Hamilton
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas publicados en 2022, que abordan algunos de los fenómenos políticos más importantes que atraviesan la realidad latinoamericana en la actualidad.
Entrevistas para La Izquierda Diario a trabajadores en huelga de Telmex.
La Izquierda Diario México
Publicamos a continuación la entrevista a Esteban Mercatante realizada en el programa Alerta Spoiler a propósito de su libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial.
Ilan Pappé es historiador israelí y director del Centro Europeo de Estudios Palestinos en la Universidad de Exeter de Inglaterra. Es autor de numerosos libros, entre ellos La limpieza étnica de Palestina, Historia de la Palestina moderna y Diez mitos sobre Israel. En esta entrevista –de la que anteriormente se publicaron extractos en el programa Claves repasamos sus principales definiciones sobre el carácter del Estado de Israel y su política hacia el pueblo palestino, de gran actualidad para (...)
Ricardo Laleff Ilieff es Doctor en Ciencias Políticas e investigador del Conicet. Recientemente ha publicado en el Estado Español el libro Lo político y la derrota. Un contrapunto entre Antonio Gramsci y Carl Schmitt (Guillermo Escolar, 2020), que está llegando este mes a las librerías argentinas. En esta entrevista, conversamos con él sobre las cuestiones principales que aborda su (...)
Juan Dal MasoMatías Maiello
El psicoanalista argentino César Hazaki, que hace un par de años lanzó su libro “Modo Cyborg. Niños, adolescentes y familias en un mundo virtual” se entrevistó con Página/12, donde mencionó algunas de las conclusiones que realiza en el libro, además de analizar los efectos de la pandemia del COVID19 en nuestra relación con la tecnología.
Catalina Parra
El ciclo “Cultura y pandemia, entrevistas sobre el mundo que viene” contó con once entregas y abordó el problema desde diversos ángulos: internet, big data y los usos de la tecnología digital; el renovado papel de los Estados en la crisis; los usos de la fotografía y el fotoperiodismo en las cuarentenas; la ciencia y el origen de la pandemia; la revuelta negra en Estados Unidos; el impacto en el arte, el teatro, el cine y la literatura. Resulta muy interesante volver sobre estas entrevistas de (...)
19 de agosto de 2020 | Consejos en base a manuales de periodismo y expertos consultados por este medio.
Juana Galarraga