Isabel InfantaMirta Pacheco
5 de abril | Estados Unidos enlista a más agentes, pone en servicio más drones e intensificará trabajos de inteligencia sobre grupos migrantes.
Emilia Macías
4 de abril | Lo anunció el Ministro de economía alemán, la filial de la empresa rusa es fundamental ya tiene un papel clave en el mercado de gas tanto en el almacenamiento como en el comercio y el transporte.
La Izquierda Diario
La guerra en Ucrania, cuyo desenlace continúa abierto, ¿acelera las tendencias previas al desorden mundial o replantea todo el escenario y define nuevos cursos?
Esteban Mercatante
1ro de abril | La victoria de los trabajadores de Amazon en Staten Island es parte de un fenómeno más amplio. Nueve Starbucks se han sindicalizado en los últimos meses. La nueva generación de trabajadores sabe que necesitan un sindicato.
Redacción internacional
1ro de abril | Los trabajadores de Amazon en Estados Unidos acaban de lograr una victoria histórica. Este viernes se conoció el resultado favorable de la mayoría en la votación para tener un sindicato en el almacén de Staten Island, Nueva York.
Tatiana CozzarelliMolly Rosenzweig
1ro de abril | Más allá de la propaganda de Putin, la ultraderecha es un problema real en Ucrania y tiene sus nexos con militantes de la extrema derecha europea que comienza a radicalizar sus acciones.
Diego Sacchi
29 de marzo | Zelenzky aceptaría la exigencia de Putin de declarar la autonomía con respecto a la OTAN, plasmándolo en un documento. La región del Donbass se definiría solo en negociaciones mutuas, además la la disputa por Crimea solo podrá ser resuelta bilateralmente y sin intervención militar de Ucrania. Por su parte Rusia acepta una merma sustancial de su actividad militar en las cercanías de Kiev y (...)
29 de marzo | Howard Hubbard, exobispo en la ciudad estadounidense de Albany, declaró hace un año ante la Suprema Corte neoyorquina. El Vaticano guardó esa información y ahora un juez ordenó que se hiciera pública. Nuevamente, el doble discurso de Francisco al desnudo.
Daniel Satur
26 de marzo | Biden en su paso por la cumbre de la Unión Europea, cerró un acuerdo para que Estados Unidos se convierta en el principal proveedor de gas hacia Europa -exportando solo este año 15 mil millones de metros cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL)- como parte del plan para cortar la dependencia energética de Rusia.
25 de marzo | Los intentos de sindicalización de los trabajadores de Amazon enfrentan la resistencia abierta a su organización de parte de la empresa del multimillonario Jeff Bezos, que es el segundo empleador de Estados Unidos. Es el segundo intento por conseguir su sindicalización en la planta de Alabama, y podría motorizar la organización de los trabajadores en todo el país.
25 de marzo | La invasión rusa puso nuevamente el foco en ese territorio que durante siglos fue un lugar de disputa ¿Cuál es su pasado y como hechos recientes marcaron el presente?
21 de marzo | Las organizaciones defensores de inmigrantes la denunciaron como una violación a la privacidad que se presta para abusos. y que las autoridades migratorias lo usan a su antojo y sin reglas claras. A través de la aplicación para teléfonos inteligentes la Policía sigue permanentemente a los migrantes, que tienen que reportarse frecuentemente y hasta enviarles una selfie.
21 de marzo | El jueves, estudiantes de Minneapolis organizaron una sentada como muestra de solidaridad con sus profesores.
Tatiana Cozzarelli
21 de marzo | Casi dos décadas atrás la mayor potencia mundial emprendía una guerra contra el país árabe que se transformaría en un pantano militar y un estruendoso fracaso político.
Diego DalaiSantiago Montag
El conflicto entre Rusia y Ucrania que trajo nuevamente el imaginario de la Guerra Fría y hasta de la amenaza nuclear, habilita para volver a pensar sobre un género cinematográfico que no puede escapar al enfrentamiento: el cine bélico, que se produce con el patrocinio de los Estados y la gran industria.
Javier Gabino
18 de marzo | El tema, producido junto a las hermanas que conforman la banda Ibeyi, recoge algunos de los episodios más violentos contra los pueblos latinoamericanos por parte de gobiernos y dictaduras que respondían a los intereses de Estados Unidos.
Javier Nuet
18 de marzo | La videoconferencia de poco menos de dos horas concluyó con advertencias de ambas partes. Biden amenazó con represalias en caso de una ayuda directa de parte de China a Rusia, y Xi Jinping le advirtió que la actual guerra muestra que "las relaciones entre Estados no pueden llegar al nivel de la confrontación". Sin más novedades Xi se ubicó como el abanderado de "la paz mundial".
18 de marzo | La invasión rusa a Ucrania hizo subir los precios de materias primas ¿Cómo afectan los aumentos en distintos países y que respuestas comienzan a aparecer?
Será el Instituto Nacional de Migración quien determine en donde serán resguardados y atendidos.
Antonio Vázquez
15 de marzo | Aunque por ahora EE.UU. ha afirmado que no importará petróleo venezolano, distinto es lo que se mueve entre los bastidores y los secretismos de Estado entre la potencia del norte y Venezuela. Trascendió que Chevron se está preparando para tomar el control operativo de sus empresas conjuntas en el país si Washington relaja las sanciones para impulsar los suministros de crudo luego de prohibir las importaciones de petróleo de Rusia. Los acuerdos y conversaciones entre EE.UU. y Venezuela, fuera de (...)
La Izquierda Diario Venezuela
14 de marzo | La máxima instancia judicial del Reino Unido favorece el pedido estadounidense de extraditar a Julian Assange. Esto constituye un preocupante avance de Estados Unidos contra la libertad de prensa en todo el mundo.
La huelga de profesores de Minneapolis es la mayor huelga de Estados Unidos en estos momentos, y es una lucha de clases antirracista.
Adnan Ahmed
En el lugar de nacimiento de la revuelta por George Floyd y en el Día Internacional de la Mujer, los maestros y el personal de apoyo de Minneapolis se declararon en huelga.