@facu.tisera.11
22:29 | Este 8 de marzo se cumplen 24 años de su fallecimiento. Obtuvo diferentes premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Miguel de Cervantes en 1990. Murió en Buenos Aires a los 84 años.
20:45 | La antología editada por También el caracol reúne por primera vez textos de escritores y escritoras pertenecientes al movimiento proletario japonés de principios del siglo XX.
07:30 | El 2 de agosto de 1961, Ernest Hemingway se suicida de un disparo en su casa de Ketchum. En 1952 había publicado una novela cargada de simbolismo y acción que significó el último eslabón para recibir el premio Nobel de literatura en 1954. Corta, atrapante y particularmente angustiante, se suele (...)
10:16 | A 37 años de su fallecimiento, desde La Izquierda Diario republicamos esta nota de febrero para proponer una nueva “Rayuela”. La reconocida novela del escritor argentino nacido en Bruselas y criado en Banfield, suele ser el punto de partida para aquellos que quieren acercarse a su (...)
00:00 | Emily Dickinson nació un 10 de diciembre de 1830 en Amherst, Massachussets. Se dice que vivió aislada y manteniendo contacto con sus contemporáneos mayormente por carta. Al momento de su muerte había publicado solo seis de casi 1800 poemas. En la semana de su nacimiento, la recordamos en (...)
10:50 | En 1925 Scott Fitzgerald publica su tercera novela, “El gran Gatsby” (“The Great Gatsby”), y deja para la posteridad el reflejo de una sociedad que -casi un siglo después- no parece modificarse.
11:40 | En 1927 Virginia Woolf publica “Al faro” (“To the ligthhouse”) y rompe con los parámetros de la novela clásica, entrando así en la línea de escritores como Joyce o Proust, y dejando una marca indudable en la literatura del siglo XX.
22:32 | Manuel Puig publicó en 1976 la que fuera tal vez su novela más conocida y quizás también, la mejor. Llevada al cine por Héctor Babenco en 1985, e interpretada en múltiples teatros del mundo.
10:19 | En 1985 Gabriel García Márquez publicó “El amor en los tiempos del cólera”, siendo esta su primera novela en ver la luz luego de haber recibido el Premio Nobel de literatura en 1982. Grande era la expectativa después de haber sido galardonado y la respuesta del escritor colombiano no decepcionó. En mi (...)
15:01 | César Aira, el más prolífico de todos, cumple años este 23 de febrero y desde La Izquierda Diario nos proponemos interrogar su obra ficcional y buscar las claves para entender el fenómeno del escritor argentino con más reconocimiento internacional de la (...)
21:11 | En el día de la navidad también se lee, y a modo de festejo voy a recomendar un cuento del genio Truman Capote –porque además, siempre viene bien recordar y recomendar al célebre escritor estadounidense- vinculado a la temática navideña que, vale decir, nos (...)