El 1 de septiembre el gobierno de AMLO entregó su primer informe de gobierno. Este domingo 8 entregará su propuesta de egresos para la Federación. ¿Qué ha hecho el gobierno de la austeridad en el terreno económico?
18:45 | Se abre una nueva disputa de Trump con quien preside en Banco Central en EEUU. El riesgo de recesión no permite margen de maniobra a los capitalistas.
Este 17 de julio es el aniversario luctuoso de Adam Smith. Sorprenderá a los lectores la gran influencia que tuvo en Smith en Marx.
Arturo Herrera sustituye a Carlos Urzúa en la SHCP. El nuevo capitán parece tener una visión mucho más conservadora de las finanzas públicas y la política económica.
Organizaciones políticas y sindicales, colectivos, académicos y personalidades repudian el hostigamiento de las autoridades de la UNAM contra Ángel Benhumea.
¿Cómo tenemos que organizarnos los académicos para pelear por mejores condiciones laborales?
Banxico recorta expectativas de crecimiento económico. El entorno económico internacional y las tensiones comerciales con Estados Unidos empeoran.
Este Día del Maestro, académicos universitarios de escuelas públicas y privadas nos sumamos a la lucha de los docentes de educación básica del país.
Son más de 3 mil efectivos. Para AMLO, este nuevo capítulo de la militarización es “son la garantía” de que todo saldrá bien.
Llaman a una rueda de prensa en la Explanada de Rectoría a las 12 horas. En varias escuelas y facultades se realizarán acciones de lucha.
El senado de la república comenzará el análisis del nuevo acuerdo trilateral entre Estados Unidos, México y Canadá.
Integrantes de la Asamblea Docente de la UNAM expusieron ante diputados las principales problemáticas laborales de los docentes y exigieron solución.
Durante su Sexto Informe Presidencial, López Portillo anunciaba la nacionalización bancaria para enfrentar la crisis.
03:24 | El documento formal del acuerdo 2.0 aún no se conoce. Esto es lo que sabemos hasta ahora.
El gobierno de Trump cambia el discurso. Quería anunciar un acuerdo sobre el TLCAN para esta semana; posiblemente será en mayo.
Escalada de amenazas comerciales entre EEUU y China empeora. Revertir las tendencias del capitalismo requerirá más que un acuerdo comercial.
El déficit comercial de EE. UU. sigue creciendo en medio de un mercado mundial cargado de incertidumbre por las políticas de Trump.
Inician la 6ta ronda para “modernizar” el TLCAN en Montreal. El clima de tensión y el calendario político no auguran una buena negociación.
El aspirante a candidato presidencial deja el gobierno con subejercicio en el presupuesto, mayor deuda y posible desvío de recursos.
Policías ministeriales del estado de Guerrero amenazan con girar órdenes de aprehensión contra los mineros en lucha.
Es el primer aumento que hace el nuevo gobernador de Banxico.
Rubén Moreira deja el gobierno de Coahuila en las mismas condiciones que su hermano: con una deuda enorme.
La Comisión Reguladora de Energía adelantó la quinta etapa de liberalización de gasolinas. Se temen altos precios y mayor inflación.
El gobierno de Trump enfrenta la oposición de funcionarios de inteligencia de Estados Unidos a su política migratoria: “sirven muy bien al ejército”.