Las autoridades pretenden que los maestros hablemos en el Consejo Técnico Escolar sobre asuntos de poca relevancia.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Fin de año: cansancio acumulado y menos vacaciones.
Es urgente la organización del magisterio contra las condiciones laborales que surgirán con la implementación del modelo hibrido que propone la SEP.
Rosa García *
Luego de que la reforma a la Ley de Educación Estatal se pospusiera para este viernes, el congreso sesionó el día de ayer y rechazó la ley.
Mariel Ochoa
Académicos y estudiantes participan del Diálogo en torno a la educación y la filosofía.
Ricardo NietoKaren Altamirano
Polémica en medios de comunicación surgió a raíz de que la SEP declaró su oposición a que la CNTE reparta libros de texto alternativos.
Juan Castellanos
27 de julio de 2019 | En el Semanario Ideas de Izquierda: debate con el feminismo para el 99 %; Jerome Roos sobre los mecanismos de la deuda soberana; placer y peligro, y más.
¿Quién de nosotros en la escuela no escuchó muchas veces?: "Media vuelta por tiempos..." "¡formate! ¡siéntate! y/o ¡callate!"
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra ClaseJavier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Autoridades anunciaron “es la primera vez que un debate presidencial contará con la mayor participación ciudadana”.
La Izquierda Diario México
Un piñerismo concentrado se prepara para gobernar en un escenario político más convulsivo. Se anuncian conflictos, hay que prepararse.
Pablo Torres
30 de octubre de 2016 | Muchos ojos observando cómo los jóvenes se transforman en alumnos (“sin luz”). Cómo, a modo de producción en masa, se ubican enfilados en cada aula los pibes que tienen que obedecer para ser alguien.
Felipe FoschiniMatías Busi
Según datos, fueron cerca de 30.000 personas las que se movilizaron este domingo en una nueva convocatoria impulsada por la Confech, en un contexto complejo debido a la intransigencia del gobierno y la persistencia de los estudiantes.
3 de julio de 2016 | La contratación de la fundación Ineco de Facundo Manes para asesorar al gobierno en educación abrió el debate. El neurobiólogo inglés alerta sobre la mirada reduccionista de la “neuroeducación”.
Steven Rose
La búsqueda de alternativas pedagógicas, de innovaciones, surge con la problematización de la educación.
Juan Romero
Este viernes 5 de febrero, miles de maestras y maestros acudimos a la convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para marchar de Los Pinos a Gobernación en defensa del empleo y la educación.
Maestro Arturo Méndez Agrupación Nuestra Clase
Ante la obstinada negativa del gobierno a entablar el diálogo, el magisterio disidente viene impulsando una política de transformación de la educación desde las aulas. Queremos discutir aquí algunos de los puntos que consideramos claves en relación a este planteamiento.
Agrupación Nuestra Clase