A propósito de Le fil de Gramsci, de André Tosel.
Juan Dal Maso
En un nuevo aniversario de su nacimiento, en este dossier agrupamos reseñas de libros publicados durante 2022, entrevistas y debates en torno a la obra de Antonio Gramsci y su actualidad, con intervenciones de Fabio Frosini, Massimo Modonesi, Diana Fuentes, Daniel Feierstein, David Cardozo Santiago, Javier Waiman, Agustín Artese, Emilio Albamonte, Matías Maiello, Fernando Rosso y Juan Dal (...)
Danilo Paris es sociólogo, militante del MRT de Brasil y analista político de Esquerda Diário. En esta entrevista, conversamos sobre el escenario que se abre con la asunción del nuevo gobierno de Lula.
El 1 de enero de 1916 se publicó el artículo "Odio il Capodanno" en la columna "Sotto La mole" del periódico socialista italiano Avanti! Una rara pieza que expresa el odio al inmovilismo y al conformismo pequeñoburgués.
Clara Mallo
A propósito de Leituras gramscianas: história, política e classes sociais, de Leandro Galastri.
El viernes 21 de octubre pasado se realizó en Buenos Aires la jornada de la Asociación Gramsci Argentina. Como parte de ella, se realizó la charla debate “Miradas gramscianas sobre neofascismos y neoautoritarismos” con Daniel Feierstein y Fernando Rosso.
El pasado miércoles 31 de agosto, se realizó por vía virtual la charla de presentación del libro La revolución pasiva, coordinado por Massimo Modonesi y publicado este año por la editorial Bellaterra de Barcelona.
Sobre las teorías postcoloniales y los Estudios Subalternos, una polémica desde el marxismo.
Josefina L. Martínez
Te dejamos en este dossier con tres textos fundamentales sobre prensa revolucionaria, el primero del diario Neue Rheinische Zeitung, dirigido por Marx durante la revolución alemana del´48, de puño y letra de Engels, y los dos siguientes del mismo Gramsci, sobre los programas del L´Ordine Nuovo, en épocas tan disimiles como el fin de la guerra mundial y el ascenso de la lucha de clases en Italia, que vio nacer los Consejos de Fábrica donde el diario cumplió un rol organizador clave, versus la (...)
Ricardo Rebolledo
Antonio Gramsci
En esta entrevista Emilio Albamonte y Matías Maiello abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky de cara al próximo congreso del PTS.
Daniel Matos
26 de abril de 2022 | Un recorrido por las principales ideas del marxista y revolucionario italiano, ante un nuevo aniversario de su muerte, el 27 de abril de 1937.
A propósito de un reciente libro de Yohann Douet.
Ya está disponible el nuevo suplemento de Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
El 22 de enero se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Antonio Gramsci. Aprovechando la ocasión, presentamos este dossier en el que agrupamos diversos artículos, reseñas de libros y entrevistas sobre el pensamiento de Antonio Gramsci realizadas durante 2021, una discusión habitual en las páginas de Ideas de Izquierda. Contribuciones de Emilio Albamonte, Fabio Frosini, Matías Maiello, Juan Dal Maso y Ricardo Laleff (...)
22 de enero de 2022 | A 131 años del nacimiento de Antonio Gramsci (1891-1937), dejamos varios artículos, aportes y entrevistas recopilados por el staff de La Izquierda Diario sobre distintos aspectos de su vida y obra. Te recomendamos su lectura.
Este domingo 14 noviembre se publica el primer número de Egemonia, la nueva revista de política, cultura y teoría editada por La Voce delle Lotte, diario italiano de la Red Internacional La Izquierda Diario.
Rivista Egemonia
8 de noviembre de 2021 | A un siglo de la creación del Partido Nacional Fascista en Italia, ¿cuáles fueron las condiciones para su surgimiento y cuál fue su naturaleza social?
Paula Schaller
17 de octubre de 2021 | Publicamos, con autorización del autor, la reseña del escritor e historiador argentino Daniel Campione originalmente publicada en el portal informativo y de opinión "tramas. Periodismo en movimiento" sobre "Problemas de la vida cotidiana: y otros artículos sobre la cultura en la transición al socialismo), compilado por Andrea Robles y recientemente editado por Ediciones IPS del Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx, impulsado por el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) de (...)
A propósito de un libro de Giuseppe Cospito.
Fortalezas y límites de la Cuarta Transformación en el gobierno. De la crisis orgánica al desgaste. La política social de AMLO y el "estado integral".
Pablo Oprinari
27 de abril de 2021 | Hoy presentamos entrevistas con especialistas e intérpretes actuales del pensamiento de Antonio Gramsci a 84 años de su muerte. Aquí recorremos múltiples problemas, desde los debates sobre la hegemonía y la cuestión del Estado, hasta los vínculos de Gramsci con América Latina y las relaciones de su teoría con la de otros marxistas como Trotsky o Althusser o pensadores contrarrevolucionarios como Carl Schmitt, entre otros (...)
Ricardo Laleff Ilieff es Doctor en Ciencias Políticas e investigador del Conicet. Recientemente ha publicado en el Estado Español el libro Lo político y la derrota. Un contrapunto entre Antonio Gramsci y Carl Schmitt (Guillermo Escolar, 2020), que está llegando este mes a las librerías argentinas. En esta entrevista, conversamos con él sobre las cuestiones principales que aborda su (...)
Juan Dal MasoMatías Maiello
En estas líneas analizaremos a partir de las elaboraciones de Trotsky y Gramsci algunos elementos sobre el desarrollo de la clase obrera como sujeto social y político en países “occidentales”, con estructuras socio-políticas complejas.
Matías MaielloEmilio Albamonte