7 de febrero | El domingo 5 de febrero se llevaron a cabo las elecciones seccionales para prefectos (gobernadores de provincias), alcaldes, concejales y miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y la esperada consulta popular promovida por el presidente Guillermo Lasso, con la que esperaba recuperar la iniciativa ante un Congreso fragmentado. El resultado, por el nivel escrutado, dan un duro revés al neoliberal Lasso y la derecha, y reubica al movimiento correísta en el escenario (...)
Milton D’LeónManuel Suárez V.
30 de junio de 2022 | En horas de la tarde la Confederación de Nacionalidades Indígenas -que dirige Leónidas Iza-, junto a los dirigentes de otros movimientos indígenas, acordaron con representantes del Gobierno y el rol mediador del Episcopado, un "Acta por la Paz", por la cual levantan las protestas a cambio de la aceptación parcial de algunos de los diez puntos que reclamaban. El descuento de los combustibles queda en solo 15 (...)
Mirta Pacheco
28 de junio de 2022 | El gobierno anunció que no iba a participar en el segundo día de negociaciones, las protestas llevan 16 días.
Diego Sacchi
27 de junio de 2022 | La dirección de la Conaei se sienta a negociar con el Gobierno, que anunció mínimas concesiones en el marco de las protestas.
27 de junio de 2022 | Al mismo tiempo anunció el levantamiento del estado de excepción, llamando al diálogo pero continuando la represión a quienes luchen. Para los indígenas, estudiantes y agricultores que han denunciado el aumento del costo de vida, el recorte no está a la altura de sus demandas.
Redacción internacional
26 de junio de 2022 | Continúan las manifestaciones masivas contra el gobierno de Guillermo Lasso, ¿Cuáles son las causas estructurales que han generado las movilizaciones contra el ajuste del FMI?
23 de junio de 2022 | Este jueves las protestas y el paro de las organizaciones indígenas en Ecuador cumplieron 11 días y lograron recuperar la emblemática Casa de la Cultura en Quito. El Gobierno de Guillermo Lasso no da respuestas a las demandas y volvió a reprimir a los manifestantes en las afueras de la Asamblea Nacional.
Juan Andrés Gallardo
22 de junio de 2022 | El movimiento indígena continuó avanzando sobre Quito cuando se cumplieron diez días de movilizaciones. En la noche del martes último y este miércoles continuó la represión sobre estudiantes solidarios e indígenas movilizados, mientras el gobierno cínicamente sigue llamando al diálogo sin que el presidente Lasso de marcha atrás con sus políticas de ajuste.
21 de junio de 2022 | Los altos mandos del Ejército respaldaron al gobierno que endurece la represión contra las protestas. La dirección del movimiento indígena llamó a replegar.
20 de junio de 2022 | Este lunes se cumplió el octavo día de movilizaciones, con el arribo a la ciudad de Quito de miles de manifestantes, sobre todo del movimiento indígena. Las medidas de lucha se mantienen a pesar del nuevo decreto de estado de excepción y el avance represivo del gobierno de Lasso.
Margarita Valencia
18 de junio de 2022 | Este viernes fue el quinto día de jornadas de bloqueos de carreteras y movilizaciones contra las políticas de Guillermo Lasso, quien declaró el Estado de excepción en tres provincias y mantiene a la Policía reprimiendo las protestas. Cínicamente Lasso hace un llamado al dialogo sin atender las demandas y anunciando la represión mediante el uso de la “Ley del Uso Progresivo de la Fuerza”. La Conaie anuncia movilizaciones a la ciudad de (...)
Manuel Suárez V.
16 de junio de 2022 | La protesta indígena que va por el cuarto día y recibió la solidaridad de estudiantes y artistas. Este jueves empieza una huelga docente y para la semana que viene se sumarían otros sindicatos.
15 de junio de 2022 | El dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador -CONAIE- fue liberado en la madrugada de este miércoles. Pero el Poder Judicial le abrió una causa y lo someterá a juicio, que tendrá lugar el 4 de julio. Continúan las protestas en repudio de las políticas de Guillermo Lasso.
14 de junio de 2022 | Nuevamente la situación en Ecuador parece estar al borde del estallido social. Después de más de un año del Gobierno de Lasso, el malestar y descontento se apodera de la población.
IzquierdaDiario.es
14 de junio de 2022 | Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, fue detenido en la madrugada de este martes 14 de junio, en el sector de Pastocalle, en donde había participado del corte de la carretera Panamericana. Durante su detención se habría mencionado que estaba siendo capturado por los supuestos "delitos" de rebelión y de paralización de servicio público, que apuntan a la criminalización de la protesta.
24 de mayo de 2022 | El miércoles 20 de abril comenzó la extracción de unos 3.600 barriles diario de petróleo del campo Ishpingo, que integra el bloque ITT del parque amazónico Yasuní. El gobierno de Guillermo Lasso con una agenda neoliberal, capitalista y extractivista se propone cumplir su promesa de campaña: duplicar la producción petrolera en el país. Todo para responder a los intereses del capital, las transnacionales y sus pactos con el (...)
16 de marzo de 2022 | Las modificaciones del presidente Guillermo Lasso pretenden modificar 61 de los 63 artículos de la normativa que rige la interrupción del embarazo en caso de violación. Entre ellos se encuentran aumentar los requisitos, permitir la objeción de consciencia y reducir los plazos que se habían estipulado para casos especiales como el de niñas, adolescentes, indígenas y mujeres del área rural. Las organizaciones feministas en (...)
29 de octubre de 2021 | El anuncio del un aumento al combustible volvió a encender las protestas contra un Gobierno que tiene cada vez menos apoyo ¿Qué puede pasar?
29 de octubre de 2021 | Te acercamos una nueva entrega del resumen de los más importantes hechos políticos y de la lucha de clases. Como siempre, desde una mirada anticapitalista y socialista.
28 de octubre de 2021 | Se realizó este miércoles la segunda jornada de bloqueos de rutas y movilizaciones contra las políticas de ajuste del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, quien mientras hablaba de diálogo enviaba a la Policía Nacional para reprimir.
26 de octubre de 2021 | La protesta convocada por sindicatos y organizaciones sociales reclamó contra el aumento de combustible y otras medidas de ajuste que buscan cumplir con los pedidos del FMI.
19 de octubre de 2021 | El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó el estado de excepción para todo el territorio por dos meses con movilización permanente de policías y militares en las calles. El país es protagonista de importantes movilizaciones populares contra los planes del FMI, y el intento del Gobierno de aprobar una reforma laboral y tributaria, mientras Lasso es investigado en el marco de los Pandora (...)
Leo Améndola
4 de octubre de 2021 | Los documentos destapan profundos esquemas de corrupción que protegen y benefician a millonarios y políticos. Hay tres presidentes latinos implicados y Argentina es el tercer país con más cantidad de cuentas.
Nicolás Daneri