SEMANARIO Apuntes sobre el rugby y el racismo criollo Javier Occhiuzzi El 2020 va a ser un año lamentablemente memorable para el rugby nacional. Arrancó en enero con el asesinato de un pibe a manos de una patota de rugbiers y termina con un fuerte cuestionamiento a la Unión Argentina de Rugby debido al formal y frío homenaje a Maradona, que desenterró los tweets xenófobos y racistas del ahora ex capitan de la selección nacional y varios de sus jugadores. Contradicciones aparentes e indignación hipócrita por un sentido común de derecha más naturalizado de lo que se cree.
SEMANARIO El problema de la vivienda en la Argentina: la disputa por la periferia Cristián Cola El problema del acceso al suelo urbano y a la vivienda, como ya sabemos no es un problema de ahora ni de nuestro país. Es el problema de las condiciones de vida de la familia trabajadora que chocan con la orientación de la economía y su administración en el territorio que hacen los Estados capitalistas.
SEMANARIO “Todavía hoy el color de piel se correlaciona con el lugar que uno ocupa en la jerarquía social” ENTREVISTA: EZEQUIEL ADAMOVSKY Ezequiel Adamovsky es Doctor en Historia, profesor e investigador del Conicet. Ha publicado diversos trabajos como El gaucho indómito. De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada (Siglo XXI) y es autor del debatido Historia de la clase media argentina. Apogeo y decadencia de una ilusión (Ed. Crítica), convertido en un clásico sobre el tema. Recientemente publicó Historia de la Argentina. De la conquista española a la actualidad (Ed. Crítica), resultado de dos años de escritura y un intento de recopilación y reconstrucción histórica desde la Colonia hasta hoy, en un solo volumen, para un público no especializado. Conversamos con el autor sobre algunos de los temas que recorren el libro.
SEMANARIO Pandemias, crisis climática y leninismo ecológico: debate con Andreas Malm Marina Garrisi Para confrontar la futura catástrofe que se nos viene encima y elaborar los mecanismos para abordarla, Andreas Malm nos invita a retomar los hilos del pensamiento estratégico. En este artículo debatimos con su concepción de un “leninismo ecológico”.
IDEAS Y UNIVERSIDAD #18: Salud mental/Green New Deal/Reseñas/Cómic Te invitamos a leer el nuevo número del suplemento universitario
SEMANARIO Huelga en Francia: la búsqueda de un compromiso imposible y la falta de determinación de la Intersindical para vencer Juan Chingo [Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse. El correo dirigido a Macron por parte de la Intersindical muestra todas las contradicciones de la situación.
SEMANARIO Recuerdos de la lucha final: Marx y la Primera Internacional Juan Dal Maso A propósito del libro ¡Trabajadores del mundo, uníos! Antología política de la Primera Internacional.
SEMANARIO Karl Marx Rescates: Rosa Luxemburg El 14 de marzo de este año se cumplen 140 años exactos desde la muerte de Karl Marx, padre del comunismo moderno, en 1883. A modo de homenaje, publicamos el obituario que escribió Rosa Luxemburg en 1903.
SEMANARIO Mujeres, clase y política identitaria. Reflexiones sobre el feminismo y su futuro Por las revistas: Martha E. Gimenez El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.