SEMANARIO 14 . 07 . 20 Todos los videos del acto internacional contra el racismo y la violencia policial Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
SEMANARIO 12 . 07 . 20 Rafael Spregelburd: “Hoy el teatro está en los balcones. Ese es el verdadero teatro” ENTREVISTA
SEMANARIO [Revolución francesa] De los ecos de la Marsellesa al grito de la revolución permanente Paula Schaller Desde que el 14 de julio de 1789 una insurrección del pueblo parisino tomara la Bastilla, símbolo de la represión absolutista, y con más fuerza desde el regicidio de Luis XVI, el viejo mundo feudal comenzó a resquebrajarse, iniciando un ciclo histórico que derivó en el encumbramiento de la moderna sociedad burguesa.
SEMANARIO [Revolución francesa] La toma de la Bastilla, la irrupción violenta de las masas populares por propia iniciativa ENTREVISTA A CLAUDIO ZUSMAN A cuenta de un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla, el 14 de Julio de 1789, entrevistamos a Claudio Zusman, sociólogo y docente de la UBA, para conocer y rescatar cómo la revolución francesa transformó el mundo, una herencia valiosa que necesitamos conocer.
SEMANARIO EE. UU.: el racismo es bipartidista Ana RiveraMarina Ruiz [Ideas de Izquierda México] La democracia burguesa y el régimen bipartidista en los Estados Unidos son claves para mantener el racismo.
SEMANARIO [Prólogo] Zanon, fábrica militante sin patrones, segunda edición Alejo LasaGrace López Eguía En este número del semanario compartimos el prólogo a la segunda edición del libro Zanon, fábrica militante sin patrones, de Raúl Godoy, que reconstruye una de las principales gestas de la clase obrera argentina en la crisis de 2001 y el rol de los trotskistas. Recientemente fue reeditado por Ediciones IPS y prologado por sus coordinadores. Los invitamos a leerlo y compartirlo.
[Campus Virtual] Segundo encuentro del curso Para entender la explotación capitalista Esta semana continuamos con el curso “Para entender la explotación capitalista”. Como ya te comentamos, en este curso estamos viendo qué es y cómo funciona la explotación en este sistema en el que lo fundamental es la ganancia capitalista.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.