SEMANARIO 11 . 09 . 21 [20 años del 11S] Estados Unidos: de la guerra contra el terrorismo al conflicto entre potencias Claudia Cinatti
SEMANARIO 20 años desde el 11S: un legado de ataques a las libertades civiles y los derechos humanos Scott CooperEmma Lee [Desde Nueva York] En el aniversario del 11-S, recordamos cómo los atentados fueron una tapadera para un amplio asalto a las libertades civiles y los derechos humanos y políticos en Estados Unidos y en el extranjero.
SEMANARIO Afganistán: el carácter pro imperialista del feminismo liberal Madeleine FreemanSou Mi El imperialismo estadounidense es responsable de las condiciones a las que se enfrentan hoy las mujeres en Afganistán y en otros países en todo el mundo. El feminismo liberal, con toda su dependencia del Estado capitalista e imperialista, no conduce a otra cosa que a un callejón sin salida cuando se trata de la liberación de la clase trabajadora y de las mujeres pobres.
SEMANARIO A 20 años del 11S: derrota de Estados Unidos en Afganistán Claves Si los atentados del 11 de septiembre de 2001 ilustraron el comienzo de la decadencia imperial de Estados Unidos, ¿qué significa la caótica retirada de hace unos días? Hablamos con Ezequiel Kopel, periodista especializado en Medio Oriente.
SEMANARIO ¿Cuál es el verdadero significado de la política de “prosperidad común” en la China de Xi Jinping? André Barbieri Xi Jinping, jefe de la burocracia de Pekín, ha encendido la señal de alarma llamando la atención de los factores de poder en China, y en el mundo. La prensa extranjera se apresuró a colorear sus últimas declaraciones en nombre de la estabilidad social y política: pidiendo la regulación de los altos salarios y patrocinando la noción de “prosperidad común” nacional.
SEMANARIO La guerra del Chaco fue el conflicto bélico más importante en Sudamérica durante el siglo XX Entrevista: Juan Luis Hernández Este mes se cumplen 89 años del inicio de la guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia, cuando el ejército paraguayo tomó la decisión de recuperar el fortín Boquerón, dando comienzo a la fase abierta del conflicto que marcaría a fuego estos dos Estados nacionales.
SEMANARIO Huelga en Francia: la búsqueda de un compromiso imposible y la falta de determinación de la Intersindical para vencer Juan Chingo [Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse. El correo dirigido a Macron por parte de la Intersindical muestra todas las contradicciones de la situación.
SEMANARIO Recuerdos de la lucha final: Marx y la Primera Internacional Juan Dal Maso A propósito del libro ¡Trabajadores del mundo, uníos! Antología política de la Primera Internacional.
SEMANARIO Karl Marx Rescates: Rosa Luxemburg El 14 de marzo de este año se cumplen 140 años exactos desde la muerte de Karl Marx, padre del comunismo moderno, en 1883. A modo de homenaje, publicamos el obituario que escribió Rosa Luxemburg en 1903.
SEMANARIO Mujeres, clase y política identitaria. Reflexiones sobre el feminismo y su futuro Por las revistas: Martha E. Gimenez El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.