SEMANARIO 26 . 01 . 20 Radiografía de los 45 días de Alberto Fernández: ¿el inicio del desencanto? Eduardo Castilla
SEMANARIO Nuevas tecnologías, lucha de clases y periodismo en 360° Kevin WrightLa Izquierda Diario VR Desde El amigo del pueblo (L´Ami du peuple) de Jean-Paul Marat a esta parte, el periodismo no ha dejado de mutar. Siempre buscando acercar los hechos a su audiencia, las nuevas tecnologías y narrativas transmedia exploran la realidad virtual para contar hechos en 360°. Una experiencia en la que mires a donde mires te encuentras dentro.
SEMANARIO La cuestión negra y la revolución en Brasil Daniel AlfonsoMarcello Pablito Como parte del relanzamiento de La revolución y los negros, que trata la cuestión negra en Brasil, el país de población negra más grande fuera de África, publicamos la introducción a esta edición.
SEMANARIO Revolución en Portugal, clase obrera y autoorganización Carlos Muro En este artículo de Contrapunto se da cuenta de uno de los episodios más relevantes y profundos del ascenso obrero y popular que dio el ciclo ’68-’81 del siglo pasado: la última gran revolución obrera de Europa occidental en el Portugal de 1974. El papel protagónico de la clase trabajadora en un país imperialista de Europa y lo valioso de aquella experiencia para pensar la estrategia revolucionaria en la actualidad.
SEMANARIO [Dossier] El feminismo a debate El movimiento de mujeres se extiende en nuestro país y a nivel internacional, trayendo debates que, con especificidades históricas y regionales, siguen vigentes hoy que el feminismo atraviesa una etapa de definiciones estratégicas tras ya varios años de persistencia. Durante este año abordamos varios de estos debates teóricos, políticos y culturales en Ideas de Izquierda, continuando con una agenda de elaboración que ya tiene décadas e incluye libros, artículos, entrevistas, folletos, cursos y charlas.
SEMANARIO [Dossier] Políticas de la lengua Con la realización del Congreso de la Lengua y la discusión sobre el inclusivo que continúa en medios, charlas y libros, el año 2019 estuvo cruzado por debates sobre nuestra lengua. Aquí algunas de las entrevistas y notas que publicamos sobre el tema en nuestro semanario.
SEMANARIO [Dossier] Debates sobre hegemonía y lucha de clases Desde la publicación del libro Hegemonía y lucha de clases en 2018, tuvieron lugar distintos debates e intervenciones a propósito del libro, por parte de militantes, investigadores e intelectuales de la Argentina y otros países. En este dossier agrupamos algunas de ellas que fueron publicadas en este suplemento durante 2019, en particular las charlas-debates realizadas en Neuquén y La Plata junto con Ariel Petruccelli, Laura Blanco, José Luis Bonifacio, Marcelo Starcenbaum y Martín Cortés, así como las reseñas de Guillermo Iturbide, Panagiotis Sotiris, Warren Montag y Pietro Basso.
SUPLEMENTO Destellos de un marzo francés insurrecto Gabriel Piro En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que arde.
SUPLEMENTO [Francia] Comités de acción por la huelga general: ¡las masas en lucha necesitan una organización! Juan Chingo La jornada del 23 de marzo confirmó el momento prerrevolucionario.
SUPLEMENTO En la refinería de Le Havre continúa la huelga, con el apoyo de Adèle Haenel y Frédéric Lordon Manuel Sanson A continuación publicamos una traducción de un artículo de Manuel Sanson aparecido el 24-3-23 en el medio francés Mediapart sobre la resistencia a las requisiciones de los trabajadores en huelga de la refinería de Total en Normandía que contó con el apoyo de la Red para la huelga general.
SUPLEMENTO [Apuntes militantes] Salidas a la crisis en disputa: es necesaria una gran juventud de izquierda Leila SchwindtLuca BonfanteJuliana Yantorno En el marco de la crisis política y el ajuste que viene llevando adelante el gobierno del Frente de Todos, en la juventud hay una disputa por la salida frente a esta crisis. Mientras el kirchnerismo abona a una juventud que se resigne a las condiciones existentes; la derecha milita por una juventud que busque una “salida individual” y meritocrática. Es necesario debatir la necesidad de poner en pie una juventud de izquierda para organizarnos por nuestro futuro.
SUPLEMENTO La prensa partidaria: experiencias de una militancia bajo la dictadura Lourdes Ocampo A 47 años de la última dictadura militar, nos encontramos con Titin Moreira para charlar de un tema particular: La prensa de la izquierda, del Partido Socialista de los Trabajadores, durante el golpe de estado del 76.
SUPLEMENTO El “oscuro” mundo de las empresas eléctricas privatizadas Celeste O’HigginsCarolina del Río ¿Quien no quiere prender fuego a Edenor y Edesur? En el siguiente artículo, analizamos algunos aspectos de su surgimiento durante el gobierno de Menem, cuando el servicio fue privatizado, y las consecuencias que esto trajo en materia de inversiones y tarifas. Ante un mal servicio, ¿Cuales son las alternativas? ¿Alcanza solo con la estatización del servicio?
SUPLEMENTO Reflexiones sobre el Perú rebelde Matías Busi Después de un mes en Perú, voy a intentar plasmar una experiencia con la variedad de colores de una montaña arcoíris. El objetivo central es dejar escritas las conclusiones más importantes a las que llegamos debatiendo entre camaradas de cinco países distintos de América Latina, como parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional. Y además, tratar de describir cómo llega a los sentidos la percepción de que algo profundo está cambiando, de que todo lo sólido puede desvanecerse en el aire.