26 de marzo de 2020 | El dominio de las potencias imperialistas sobre África, incluida Francia, sólo ha hecho que el continente sea más vulnerable a las epidemias y las crisis económicas.
Philippe Alcoy
25 de marzo de 2020 | Aunque aún no se ha detectado ningún caso de coronavirus en Mali, el país se prepara, como el resto de África, para una pandemia que aún se desconoce qué efectos puede tener en un continente con altísimos índices de pobreza.
Andrea D’Atri
23 de marzo de 2020 | La catástrofe de la pandemia del coronavirus llega a Venezuela, mientras tanto el imperialismo yanki continúa con las sanciones sobre el país, medidas que son aplaudidas por Guaidó.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
2 de marzo de 2020 | Las personas refugiadas sirias han podido pasar por Turquía y son recibidos por la policía griega con palos y gases lacrimógenos.
Guillermo Ferrari
Cuestionar esta política de Estado es cuestionar el rol de la Corona en el orígen de la ocupación y los negocios de multinacionales españolas. Ningún gobierno lo ha hecho. Unidas Podemos tampoco se lo plantea.
Santiago Lupe
25 de febrero de 2020 | El dictador ha muerto este martes a los 91 años. Durante tres décadas gobernó Egipto con puño de hierro, con el apoyo del imperialismo norteamericano y europeo, hasta su caída en medio de las movilizaciones de 2011.
Carlos Muro
Maduro hizo nuevos anuncios este martes sobre la industria petrolera y sobre PDVSA, no sin antes declarar una “emergencia energética”. Anunció la creación de una comisión presidencial para reestructurar la industria petrolera del país que estará presidida por el vicepresidente de Economía Tareck El Aissami. ¿Qué es lo que está de fondo en estos nuevos anuncios de Maduro?
Milton D’León
El método desarrollado por Trotsky para analizar las perspectivas del capitalismo y la revolución socialista en la época imperialista, es una herramienta de gran actualidad para orientarse en la convulsionada escena actual.
Esteban Mercatante
Con la realización del Congreso de la Lengua y la discusión sobre el inclusivo que continúa en medios, charlas y libros, el año 2019 estuvo cruzado por debates sobre nuestra lengua. Aquí algunas de las entrevistas y notas que publicamos sobre el tema en nuestro semanario.
24 de enero de 2020 | Desde su salida de Venezuela vía Colombia donde se reunió con Mike Pompeo además de Iván Duque, Juan Guaidó emprendió una gira por Europa donde fue recibido por la mayoría de los gobiernos que lo reconocen como “presidente encargado”, en una situación de bastante debilidad interna.
Nuevo acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, un nuevo avance en la subordinación a la política "antidrogas" de la Casa Blanca.
Pablo Oprinari
Durante la semana que pasó, los ojos del mundo estuvieron puestos en Medio Oriente luego del ataque imperialista que asesinó al general iraní Qasem Soleimani el pasado 3 de enero. En el presente artículo abordaremos los contornos principales de este complejo escenario.
Juan Andrés GallardoMatías Maiello
11 de enero de 2020 | El presidente de Irán, Hassan Rouhani, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, informaron que las conclusiones preliminares de sus investigaciones indican que "un error humano" causó la tragedia y expresaron sus condolencias.
Nicolás Daneri
Largos debates ha generado el asesinato por parte del Gobierno estadounidense hacia el general del ejército iraní, Qasem Soleimani. Nuevamente las balas del tío Sam para hacer del mundo su patio trasero.
3 de enero de 2020 | A treinta años de la sangrienta invasión de las tropas yanquis sobre Panamá.
Raúl Dosta
23 de diciembre de 2019 | Este lunes la cancillería boliviana anunció por su cuenta de twitter que estudia la posibilidad de abandonar la CELAC y acusa a México de injerencia en asuntos internos. El anuncio se realiza a días de haber formalizado el ingreso del país al derechista Grupo de Lima, artífice de la campaña golpista en Venezuela y al servicio de los intereses imperialistas en la región.
Redacción LID Bolivia
Mientras la arrolladora catástrofe continúa afectando dramáticamente la vida de millones, llevando su situación a extremos y una economía con caídas destructivas, factores de poder operan para llevar adelante brutales cambios en el país, incluso de carácter estructural, donde se avanza en poner a la nación venezolana en una mayor relación de dependencia y de vulnerabilidad con el mundo económico y financiero mundial. De manera “silenciosa”, para usar una expresión de Maduro, se han venido tomando (...)
3 de diciembre de 2019 | Mientras Donald Trump anunció por Twitter el aumento de aranceles al acero en Argentina y Brasil, culpando a las “devaluaciones del peso y el real”, Mike Pompeo, mano derecha de Trump, aseguró que Estados Unidos apoyará a “gobiernos legítimos” de América Latina, para evitar nuevos estallidos en lo que él mismo llamó su “patio trasero”.
Gabrielle Girardello
La OIT fue constituida formalmente como un organismo para arbitrar entre el capital y el trabajo. Sin embargo, en realidad no es un árbitro imparcial.
Rafael AR EscalanteTamara Gutiérrez
La Unión Revolucionaria del Magisterio, (URMA) y el Partido Obrero Revolucionario (POR) se han sumado a la asonada golpista promovida por las iglesias, cívicos, policías y militares.
Javo Ferreira
15 de noviembre de 2019 | La UE reconoce a la autoproclamada presidenta de Bolivia Jeanine Àñez y la Eurocámara se niega a calificar de “golpe de Estado” la asonada cívico, policial y militar, respaldada por las diferentes iglesias, que está teniendo lugar en los últimos días.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
14 de noviembre de 2019 | Por qué en Bolivia hubo golpe de Estado. El rol del imperialismo, la iglesia y los empresarios. El neoliberalismo como fantasma o realidad. El anticapitalismo y la lucha de clases como antídoto.
Gastón Remy
Donald Trump quiere "ayudar" al gobierno mexicano a combatir a los cárteles del narcotráfico.
La Izquierda Diario México