“EEUU no tiene amigo más cercano que México”: las palabras del amo imperialista en saludo al acto oficial.
Bárbara Funes
Durante la mañanera de este lunes López Obrador, junto con su gabinete conmemoraron el bicentenario de la consumación de la Independencia de México.
La Izquierda Diario México
En la conferencia matutina se discutió sobre la posible incorporación del Reino Unido al T-MEC, la reforma eléctrica, entre otros temas.
Las familias mexicanas gastaron hasta 2000 pesos en para la cena de las fiestas patrias.
David Diez
Por segundo año consecutivo, el "Grito de la Independencia" fue un acto sin público y para los medios de comunicación.
Pablo Oprinari
El mandatario cubano estará presente en la conmemoración por el bicentenario de la Independencia de nuestro país
Aldo Santos
El festejo de la Independencia de México estará cercado por más de 500 agentes de seguridad
Maestra Teresa Aguilar
A pesar de los discursos nacionalistas y triunfalistas, en tres años de administración la dependencia de México hacia potencias como Estados Unidos se ha reforzado.
El jefe del Ejecutivo prometió "un espectáculo cívico de primer orden, una gran sorpresa".
Según el gobierno actual, la independencia fue la “primera transformación”. ¿Qué visión tenemos los marxistas?
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Hermenegildo Galeana se distinguió por sus dotes de mando y victorias sobre el ejército realista.
Del intercambio postal entre Agustín de Iturbide con Vicente Guerrero nació el programa político para el Plan de Iguala.
El último "grito de independencia" de Javier Corral se enmarca entre los roces de éste con el gobierno federal así como las aspiraciones presidenciales del gobernador.
Luis Iván Tarín
En esta noche del 15 de septiembre, el grito de independencia se dio con un zócalo vacío y en medio de una crisis económica y sanitaria.
Diego Juárez
Abogado, magistrado y periodista junto a su esposa Leona Vicario dio su apoyo a la insurgencia.
Galeana se unió a Morelos con su familia se destacó desde el principio por sus acciones militares.
Dante Gutiérrez
10 de febrero de 1821 tiene lugar el abrazo de Acatempan.
Rafael AR Escalante
La celebración del inicio de la Guerra de Independencia soslaya sus causas y su profundo contenido social.
Mario Caballero
[Desde Ciudad de México] López Obrador definió su período de gobierno como una “Cuarta transformación histórica”, poniéndolo en línea de continuidad con la Guerra de independencia, la Guerra de Reforma entre liberales y conservadores, y la Revolución mexicana. Acá un balance sobre los primeros momentos de un gobierno que se presenta como alternativa a la derecha en la región.
El 10 de octubre de 1824, el Congreso Constituyente eligió al primer presidente de un naciente estado republicano en México.
Alejandro Razett
19 de febrero de 2018 | El 19 de febrero de 1812 dio inicio uno de los episodios más heroicos de la lucha por la independencia de México.
El 15 de septiembre, el gobierno, las cámaras empresariales, la Iglesia y los intelectuales orgánicos de régimen, nos convocan a reforzar nuestro nacionalismo.
15 de septiembre de 2017 | Bajo el gobierno de EPN, podría ser rebautizado como Día de la Dependencia.
El 16, día del Grito de Dolores, debe ser día feriado. Si trabajas, deben pagarte el doble.