17 de marzo | Tras meses de huelgas y piquetes las y los trabajadores del sistema de salud británico lograron arrancarle al Gobierno de Rishi Sunak el mejor acuerdo firmado hasta ahora por algún sector público. Aunque el aumento salarial es menor al exigido por los trabajadores, expresa la debilidad de Sunak que hasta hace unos días se negaba a otorgar aumento alguno. ¿Puede inspirar esta victoria a los otros sectores en (...)
Redacción internacional
En la conferencia presidencial de este jueves se habló de la cumbre que se realizará el 5 de abril con presidentes de diferentes países de América Latina y el Caribe.
La Izquierda Diario México
El seísmo provocado por la caída de Silicon Valley Bank y el cierre de Signature Bank ha cruzado el atlántico y se ha hecho notar en la mayoría de bolsas de la UE, especialmente en el Ibex35, con una caída acumulada en 48h del 5%. Incertidumbre por el esperado anuncio de la subida de tipos de interés este jueves en la zona euro.
Ivan Vela
16 de febrero | Según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística e Informática, si bien aumentó la población ocupada, también aumentó la población que recibe salarios por debajo del sueldo mínimo.
Redacción LID Perú
11 de febrero | El grupo Inditex emplea a 38.000 trabajadoras y trabajadoras en el Estado español dentro de sus siete marcas, entre las que se encuentran tiendas como Zara. Tras cuatro meses de movilización enfrentando la negativa de la empresa las y los trabajadores consiguieron un importante aumento salarial de entre un 15 y un 25% y una gran parte de las reivindicaciones que exigían.
Pablo Juárez
Plátanos y limón, de los alimentos básicos que más aumentaron según el Inegi. Pero no menciona el huevo, que superó los $50 por kilo.
Los huevos al gusto son un lujo para muchas familias del pueblo trabajador.
1ro de febrero | La FED afirmó que la inflación se "alivió" pero que se "mantiene elevada". Al mismo tiempo la suba de tasas, que ya se ubican entre los 4,50 - 4,75 %, agregan cada vez más presión al descenso de la producción y la generación de un escenario recesivo que provocaría subas en el desempleo ¿Qué consecuencias puede tener en Argentina?
LID Economía
Publicamos a continuación la traducción de un artículo del economista marxista Michael Roberts, que puede ser de interés para nuestras y nuestros lectores, a propósito del inicio del Foro de Davos en Suiza donde se reúnen los empresarios y los países más ricos del planeta
Michael Roberts
4 de enero |
Mauricio Andrés
14 de diciembre de 2022 | Se trata de un aumento de 0,50 puntos porcentuales que deja al rango de la tasa de referencia entre 4, 25-4,50 %, el nivel más alto desde 2007. El banco central de Estados Unidos sostuvo que continuarán las subas de la tasa de interés por la inflación, también proyectaron subas en el desempleo y una reducción en el crecimiento del PBI.
Guadalupe Bravo
13 de diciembre de 2022 |
La Izquierda Diario
Durante la semana el INE informó que en el mes de noviembre de 2022 se llegó a una inflación mensual del 1% afectando al 71% de los productos de la canasta básica. Este resultado interrumpe una racha de tres meses consecutivos de disminución de inflación y contradice los pronósticos felices que hacía el Banco Central y el propio gobierno.
Gabriel Muñoz
5 de diciembre de 2022 | Bajo el lema común "contra el aumento de precios, la opresión y la pobreza", diferentes organizaciones que marcharon este domingo en la capital de Marruecos, denunciaron el deterioro de los servicios sociales, la salud, la educación y el transporte, además de "la represión de las libertades democráticas" y "las detenciones políticas".
28 de noviembre de 2022 | En ambos países los trabajadores reclaman un mejor salario ante la creciente inflación que golpea a varios países de Europa.
24 de noviembre de 2022 | Más de 70.000 trabajadoras y trabajadores del sector universitario empiezan un paro por mejores condiciones salariales y contra los recortes en las pensiones. Personal docente, bibliotecario y de investigación organizaron piquetes en 150 instituciones universitarias para marcar el inicio de la huelga.
Alejandra Ríos
Gracias a la inflación los salarios reales de los trabajadores se han ido en picada a pesar de los aumentos nominales, lo que significa pérdida en el poder adquisitivo.
La CONASAMI recibirá propuestas de aumento salarial hasta el 30 de noviembre.
Tamara Gutiérrez
El precio de vida para una familia de 4 puede aumentar hasta los 22 mil pesos.
Ilombe Carvalho
Este jueves se convoca una nueva huelga estudiantil en secundaria, a la cual nos adherimos desde Contracorrent y Pan y Rosas. Vaciemos las aulas y organicémonos contra las crisis: en defensa de la salud mental y la educación pública! Ni un euro para el rearme imperialista español!
Pan y Rosas Estado españolContracorrent
La jornada del 18 de octubre y la huelga de las refinerías ha sido un primer aviso para Macron. La huelga no se ha generalizado, pero nuevos sectores han entrado al combate por los salarios. Los trabajadores de las refinerías han abierto el camino, debemos construir la perspectiva de la huelga general.
Anasse Kazib
La Alianza Nacional de pequeños comerciantes anticipa que el aumento de precios seguirá de manera continua por lo menos hasta principios del 2023.
13 de octubre de 2022 | Trabajadores de uno de los centros de mantenimiento de trenes en Francia ya votaron en asamblea general ir a la huelga a partir del lunes. También lo hicieron los trabajadores de centrales nucleares. Se suman al movimiento iniciado en las refinerías por aumento de salarios ante la creciente inflación. El Gobierno de Macron busca dividir a los huelguistas mediante amenazas pero solo ha logrado nuevos (...)
Ariane Serge
11 de octubre de 2022 | El organismo anticipó un panorama sombrío producto de la mayor inflación registrada en varias décadas, el endurecimiento de las condiciones financieras, la guerra en Ucrania y la persistencia de la pandemia de COVID-19.