Pese al Paquete contra la inflación y la carestía (PACIC), lanzado por el gobierno de México a principios de mayo, la inflación no cesa.
La Izquierda Diario México
24 de junio | Huelgas en varios sectores comienzan a mostrar la respuesta ante la perdida poder adquisitivo cuando la inflación que toca cifras históricas.
Diego Sacchi
21 de junio | La alta inflación y el costo de vida está llevando a huelgas y movilizaciones por aumento salarial en diversos sectores como docentes, salud y estatales. Pero este martes comenzó una huelga histórica, la más importante en 30 años, que ha paralizado el Reino Unido. Boris Johnson lanzó una política hostil hacia los trabajadores ferroviarios pero no puede romper la huelga que cuenta con la solidaridad y apoyo de diversos sectores, también jaqueados por la (...)
Redacción internacional
20 de junio | Amplio seguimiento el 20 de junio en Bélgica en la cuarta convocatoria de huelga general desde marzo, que se sumaría a otras acciones sindicales a lo largo de este año en el sector público o la enseñanza.
Natalia Pons
En los últimos años ha habido un aumento significativo de personas en riesgo de pobreza. Así lo demuestra un estudio reciente que toma en consideración el coste de la vida como factor elemental -a diferencia del índice presentado por el INE basado en la renta- y cuyos resultados son más elevados que las cifras oficiales. Según el estudio, en Barcelona el porcentaje de personas en riesgo de pobreza ha incrementado un 35% y en Madrid un 37%. La inflacción y la dificultad de acceso a la vivienda, de (...)
Natalia Lago
16 de junio | Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, anunció una suba de 0,75 puntos porcentuales en las tasas de referencia y dijo que era posible otro ajuste de esa magnitud. Es un giro que endurece la política monetaria para bajar la inflación que se ubica en los niveles más altos en 40 años. Esta medida, no vista desde 1994, tendrá un impacto global.
Guadalupe BravoMatías Hof
15 de junio | Alta inflación, con una economía que pasará de segundo a penúltimo lugar entre los países de la OCDE -Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos- y un verano de huelgas por delante son suficientes para que en los medios se empiece a hablar de “verano del descontento”.
Alejandra Ríos
7 de junio | Los sindicatos de las empresas del aeropuerto de Roissy Charles de Gaulle preparan una huelga por salarios que tendrá lugar este jueves y sacudirá el principal aeropuerto francés.
Arthur Nicola
El precio de la gasolina en México sigue en aumento y las medidas del gobierno de Morena se ven insuficientes para detener la ola inflacionaria.
Víctor Romero
27 de mayo | Las protestas contra los aumentos de precios, en particular del trigo, aimentos básicos y combustibles, disparados por la guerra en Ucrania, se multiplican en varios países del mundo. En Irán las manifestaciones se combinan con un malestar creciente con el régimen teocrático, la precarización laboral, una juventud sin futuro y la escasez de agua y energía. Un cóctel explosivo que viene creciendo en los últimos (...)
Juan Andrés Gallardo
26 de mayo | ¿Recesión o estanflación? Los bancos centrales en guerra contra el salario y el empleo. Ya está en las bandejas de email el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
Pablo Anino
21 de mayo | Este viernes el sindicalismo de base italiano se declaró en huelga contra la guerra en Ucrania, el guerrerismo y armamentismo del Gobierno y el alto costo de la vida, con manifestaciones en decenas de ciudades, con la consigna central "bajen las armas, suban los salarios". Un primer día de acción hacia un movimiento por la paz basado en la lucha de clases.
Giacomo Turci
La inflación afectará a las familias más pobres del país al subir los precios de la canasta básica.
Eduardo Tonatiuh
Mientras la carestía la paga el pueblo trabajador, el gobierno se niega a controlar los precios y protege a los empresarios.
Maestro Arturo Méndez
¿Qué pasa con los precios de la canasta básica?
Conferencia de prensa de AMLO del 4 de mayo de 2022.
4 de mayo | El instituto de estadísticas de Brasil acaba de publicar nuevos datos correspondientes al mes de abril. La inflación acumulada en 12 meses estuvo en torno al 12%. El índice de difusión, que calcula cuánto se ha extendido la inflación a otros artículos del mercado, ronda el 75%, el más alto jamás registrado.
López Obrador declaró que no impondrá un control de precios para controlar la inflación; en lugar de eso, busca limitadas medidas de productos garantizados por el Estado.
Mantienen empresarios abierto el diálogo con AMLO pero pintan su raya en el control de precios.
El escenario económico nacional se ve afectado por la guerra en Ucrania y por las tendencias al estancamiento internacional en el momento pos pandemia.
Farid Reyes
14 de abril | La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, advirtió que el futuro de la economía es “extraordinariamente incierto” por la guerra, las sanciones, y el Covid-19.
El incremento se debe principalmente a los precios de la energía y los alimentos, por los efectos de la guerra en Ucrania y la crisis de abastecimiento.
12 de abril | La suba se debe principalmente a los precios de la energía y los alimentos, por los efectos de la guerra en Ucrania y la crisis de abastecimiento. Los salarios subieron por detrás del aumento de precios.
El ajuste contrasta con otros pronósticos más pesimistas, incluido el de Banxico.