El gigante transnacional dedicado al servicio de taxis por app, busca tendenciar la opinión frente a la próxima discusión legislativa sobre los trabajadores de apps.
En medio de una crisis por la subida de precios a nivel internacional, México se sitúa en el quinto lugar de los países más afectados.
Ni un lustro ha pasado desde que inició una nueva modalidad de compras, el llamado delivery, que contrata a miles sin reconocimiento laboral.
La precarización laboral avanza y los bajos salarios se convierten en la generalidad de la gran mayoría de las y los trabajadores de México.
Las y los recaudadores de fondos somos jóvenes que pasamos largas jornadas deteniendo personas para que se conviertan en socios de cualquier ONG reconocida.
Tras 20 meses de cierre se reabre la frontera económicamente más importante del mundo para viajes no esenciales.
Año y medio después de la pandemia y tras el increíble crecimiento de las ganancia de las empresas de apps de reparto, miles seguimos sin derechos laborales.
En conferencia de prensa de trabajadrxs de apps de distintos países anunciaron movilizaciones este 3 de noviembre, las causas léelas aquí.
Este 11 de octubre universidades de algunas entidades anunciaron su regreso a clases presenciales
Con salarios que no alcanzan y rentas impagables la vivienda ha dejado de ser un derecho.
El 2 de septiembre asumió el cargo frente a la vicepresidenta Kamala Harris.
Las redes sociales tienen muchos usos, en estos días de pandemia y abusos patronales también se han usado para denunciar las condiciones de trabajo.
13:55 | En un momento crítico de la crisis climática, el gobierno de México decidió reducir el presupuesto al rubro de medio ambiente.
Solo durante el mes de julio hubieron más de 12 mil solicitudes de asilo en México.
La noticia de la semana ha sido el anuncio de AMLO, donde aseguró y reiteró que el presupuesto de la Guardia Nacional aumentará en 50 mil millones de pesos.
El tercer repunte de covid-19 en México sigue al alza.
Hace poco más de un año, el gobierno federal, con el apoyo de la oposición derechista daban por terminado el confinamiento. Un año después la política sigue siendo la misma.
Un año y cuatro meses después llegó el anuncio, se está preparando la vacunación para todos los mayores de 18 años.
Después de 3 semestres en líneas, dos meses de paros por falta de pago a docentes y el llamado al regreso presencial queda una duda ¿Cómo debemos evaluar y ser evaluados?
En un contexto bastante adverso para lxs defensorxs de la tierra, otro atentado tuvo lugar en Jalisco.
Con al menos 1,800 niños migrantes en México, el Canciller defendió la política migratoria que es designada por EEUU y Biden.
La crisis de la educación pública ha inundado el país, y aunque en la UNAM lleva años camuflada, la pandemia reveló la realidad.
En conferencia de prensa, Mike Ryan, director de emergencia de la Organización Mundial de la Salud habló del estado de la pandemia en México.
En el gobierno de D. Trump uno de los temas más controversiales fue la migración, el nuevo gobierno del demócrata Biden cambiaría de ruta, pero ¿Será realidad?