Participación de Joss Espinosa en la mesa 2: Teorías criticas y feminismos ante la crisis capitalista y de reproducción social de las Jornadas Marxismo 2023.
Este nuevo fallo es un avance para la despenalización del aborto en México; aunque esto deja avances, sobre todo deja retos para el movimiento de mujeres en la lucha por nuestros derechos.
La presentación de dicho plan preocupa por lo que implicaría la violación de derechos humanos contra los trabajadores, jóvenes y el pueblo.
En números absolutos, México ocupa el segundo lugar a nivel global en asesinatos de mujeres trans, solo por detrás de Brasil.
Rocío y Brenda están en prisión preventiva desde enero de este año, sus familiares y amigos denuncian que la detención fue arbitraria y que han sido victimas de violencia sexual y tortura.
Recientemente, la marca Dior realizó una pasarela en México presentando su nueva colección, dónde rápidamente se hicieron visibles las críticas de la apropiación cultural, el encasillamiento de la cultura mexicana y la utilización de la lucha contra los (...)
Dieron a conocer el sensible fallecimiento de Herminia Valverde Morales, madre de nuestra compañera Mariela Vanessa estudiante de la FFyL desaparecida desde el 27 de abril de 2018.
Pese a que la jueza admitió que Roxana Ruiz fue víctima de violación argumenta que se defendió “en exceso” siendo acusada de homicidio.
Presentan libro “Trabajadores, sindicatos y activistas en la frontera norte de México” de Cirila Quintero.
Que la fuerza de las trabajadoras se exprese este 1 de mayo, contra la precarización y la violencia machista.
Recientemente se realizó el encuentro fundacional de la “Internacional Feminista” con funcionarias de los llamados “progresismos”. Presentamos un contrapunto con este espacio destacando la necesidad de un feminismo socialista con las trabajadoras al (...)
El 11 de marzo se realizó una marcha convocada contra el “borrado de mujeres”, con múltiples muestras de transodio y reducciones biologicistas.
Cansadas de que los medios de comunicación tergiversen nuestra lucha, este 8 de marzo las mujeres y las disidencias organizadas tomamos la palabra.
Más de 3 mil 700 mujeres fueron asesinadas en 2022.
En este discurso destacaron la “libertad” el “combate a la discriminación” y que se colabora para “acabar con la pobreza”, algo que no compagina con la realidad de ambos países.
Aurelia García lleva casi 4 años en prisión preventiva oficiosa, su caso muestra el actuar de las instituciones que se ensaña con mujeres pobres e indígenas.
Pese a estar estipulado en la Ley Federal del Trabajo, hay más de 45 millones de trabajadores que no podrán acceder a este derecho.
Van más de cinco iniciativas presentadas para despenalizar el aborto en Michoacán, sin embargo, todas han sido enviadas a la congeladora.
El feminicidio de Ariadna ha causado una enorme indignación en el país, sobre todo porque muestra el actuar de las autoridades que perpetúan la impunidad.
Pese a los grandes avances aún hay mucho camino por recorrer, por ello es clave el impulso de una campaña por el derecho al aborto en todo el país.
Imágenes de la bandera y las letras de CCH Sur incendiadas corren en redes, pero poco se habla de la situación de violencia que atraviesa la universidad.
Algunas escuelas continúan en paros y asambleas, mientras que las autoridades han intentado desgastar o contener el movimiento, con respuestas ambiguas a las demandas o directamente ignorándolas, mientras se mantiene el ataque a la educación pública y (...)
¿Te perdiste la reunión de Pan y Rosas? Acá te contamos los acuerdos y que sigue para la campaña por el derecho al aborto.