Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México
El Instituto de Derechos Civiles de Birmingham (BCRI) retiró el premio a la activista y filósofa por su apoyo al pueblo palestino.
Este jueves se presentó el documental que relata la tortura y asesinato de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey por parte del ejército, esto en el marco de las audiencias por la Guardia Nacional.
Mujeres indígenas, trabajadoras y pobres son las más castigadas por la criminalización del aborto.
Sánchez Cordero afirma la donación del 100% de su salario que asciende a 107 mil pesos pero no a su pensión de 258 mil pesos.
En México la tortura es una práctica común y sistemática por parte de fuerzas policíacas militares y civiles.
Según la Organización Internacional del Trabajo, los salarios en México cayeron 1.7 por ciento de 2008 a 2017; esto se ve reflejado directamente en la vida de los trabajadores.
Son conocidos por su capacidad de correr, pero viven en la pobreza y están amenazados por el crimen organizado y el Estado.
Este grupo de mujeres alimenta a cientos de migrantes a diario desde 1995, lanzando comida y agua desde las orillas de las vías del tren y ahora también en su comedor “La esperanza del migrante”.
El silencio marca la investigación del feminicidio de la mexicana Marbella Ibarra.
Destaca la poca atención y reducidos recursos que destina el Estado al tratamiento de trastornos mentales.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) investiga un desvío de más de 700 millones de pesos durante su gestión.
23:44 | La adolescente fue detenida el 28 de diciembre de 2017.
La situación de violencia y falta de empleo que viven las personas transgénero en su país, las lleva a migrar a Estados Unidos en busca de una mejor vida.
Tras la aprobación del aborto legal en la Cámara de Diputados en Argentina, las discusiones se reabren en todo el mundo.
En Argentina se está discutiendo en la Cámara de Diputados una ley que legaliza la interrupción del embarazo hasta la semana 14.
Se detuvo a un presunto responsable material; sin embargo aún no se esclarece quienes son los autores intelectuales.
Hace 215 años nacía Flora Tristán una mujer revolucionaria.
Poeta, cantante, escritora y luchadora social por los derechos civiles y la igualdad de la comunidad afroamericana y las mujeres.
Keith Raniere fue detenido en México y deportado éste domingo a Estados Unidos.
Lo cierto es que ella no nos representa.
José Antonio Meade no dudará en utilizar los mismos recursos que utilizó Alfredo del Mazo para ganar las elecciones.
Este jueves comenzará a funcionar un programa piloto en que el primer vagón de cada tren será reservado sólo para mujeres, niños y personas con capacidades diferentes.
Único detenido en el caso del asesinato de Miroslava Breach podría salir libre si consigue el amparo.
Entre otras cuestiones, incluye el internamiento forzoso, los electroshocks y las microcirugías.