Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México
A Alejandra Barrales le preocupa más su candidatura que la desaparición forzada de jóvenes en la Ciudad de México.
Actualmente muchos trabajadores que están en edad jubilatoria no tienen derecho a ésta debido a que tienen un trabajo informal.
El 15 de enero la mamá de Emeli, fue a su habitación para despertarla y descubrió que estaba muerta; con ella son seis los feminicidios en Puebla.
Para las mayorías no hay derecho al retiro. Para quienes gobiernan al servicio del capital privado hay opulencia.
03:48 | La cifra de feminicidios aumenta brutalmente cada año. Que el coraje se transforme en lucha y organización.
Exorbitantes aguinaldos y prestaciones que reciben funcionarios y legisladores, son el premio por favorecer a los empresarios a costa de la miseria de millones de desposeídos.
El 20 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra la solidaridad humana.
Este martes 19 fueron agredidos nuevamente los trabajadores de la gasolinera Súper Servicio Coapa por parte del patrón y miembros de la policía de la CDMX.
Se ponen a discusión los métodos que utiliza la policía y el ejército para quebrar a las mujeres que luchan.
Madres de migrantes desaparecidos llegaron a Coatzacoalcos, Veracruz.
Una consecuencia nefasta de la superexplotación.
A tres años y dos meses de la desaparición de los normalistas, el gobierno sigue sin dar respuesta.
Actualmente el término “depresión” se ha equiparado a la noción de tristeza y poco se entiende sobre su componente social.
Las trabajadoras del hogar se están organizando.
Un día como hoy, de 1900, nacía en Villa Ocampo, Durango la fundadora del Ballet de la Ciudad de México y la Escuela Nacional de Danza.
El 3 de julio de 1955 las mujeres en México pudieron ejercer el voto por primera vez.
Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) empezó a planificar demolición de más de una decena de inmuebles en la Ciudad de México.
Más de 30 muertes en el Colegio Rébsamen y las autoridades “se pasan la bolita”.
Secretaría de Salud afirma que se registraron 11 mil 219 nacimientos de madres de entre 9 y 14 años.
De 2006 a la fecha, se han registrado trescientos ataques sexuales al interior de las instalaciones de la UNAM.
Según las últimas encuestas, 24 mil 333 mujeres fueron violadas en un año en su centro de trabajo.
Según la CNDH el número de víctimas de trata con fines de explotación sexual en México se estima entre 50 mil y 500 mil personas.
Es notable la diferencia de horas invertidas entre mujeres y hombres en el llamado "tiempo libre".
La marca francesa de diccionarios lanza la campaña #AcosoNo en el metro de la Ciudad de México.