24 de marzo | Recuerdos del 68: los estudiantes entran al combate contra Macron. La democracia francesa: un engaño al servicio del gran capital. Un mundo caótico en donde el porvenir solo puede construirse en las calles.
Eduardo Castilla
19 de febrero | Entrevistamos a los compiladores del nuevo libro The Communist Women’s Movement, 1920-1922.
Josefina L. Martínez
12 de enero | A 147 años del nacimiento de este celebre escritor norteamericano. Quién a principios del siglo XX se encontraba dentro de las más famosas figuras de la literatura mundial y se reivindicaba hijo de la clase obrera y militante revolucionario. Recordamos algunas anécdotas que tuvieron Lenin, Trotsky y el "Che" Guevara con sus escritos.
Roberto Amador
22 de diciembre de 2022 | Considerados como su testamento, esta serie de escritos incluyen sus últimas instrucciones dirigidas al XIII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética. Se mantuvo en secreto y recién hechos públicos en Rusia en 1956.
LID Historia
22 de diciembre de 2022 | El documento escrito hace 100 años fue prohibido en la Unión Soviética durante décadas porque era considerado una “bomba contra Stalin”.
Claudia Ferri
Presentamos a continuación el video de la charla con Matías Maiello realizada el pasado jueves 8 en La Plata, a propósito de su libro De la movilización a la revolución.
24 de noviembre de 2022 | El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin daba a conocer sus avances científicos sobre la teoría de la evolución, un hito fundamental en la secularización de la ciencia.
Hernán Perriere
El cuarto viernes de noviembre se conmemoran a las víctimas del llamado Holodomor, una hambruna que golpeó en especial a Ucrania a principios de la década de 1930.
Óscar Fernández
Nació un 7 de noviembre, el mismo día de la Revolución Rusa, pero de 1879 en la aldea rusa de Ianovka. Con solo 26 años dirigió el soviet de Petersburgo. De muy joven abrazó las ideas revolucionarias.
Jazmín Jimenez
Presentamos un dossier con más de 100 artículos, entrevistas y videos publicados por nuestra organización internacional, la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional, en homenaje a la primera revolución obrera que triunfó en el mundo.
IzquierdaDiario.es
En un nuevo aniversario de la Revolución de Octubre de 1917 publicamos un texto de Trotsky, en traducción directa del ruso que, hasta donde sabemos, nunca había sido publicado antes en castellano ni traducido a ninguna otra lengua. Se trata de una transcripción de una charla datada el 7 de noviembre de 1920, es decir, a tres años exactos de la insurrección, en la que participó Trotsky como orador principal junto con otros bolcheviques que también tomaron parte en los (...)
Existe un cierto lugar común según el cual el marxismo revolucionario -encerrado supuestamente en conceptos economicistas- no daría cuenta de antagonismos derivados de la opresión. Limitado a ver la explotación económica, sería incapaz de problematizar la opresión por diferencias nacionales, de género, etc. En realidad, se trata de una distorsión sin fundamento. Muy por el contrario a lo planteado por esas visiones, el marxismo dio respuestas novedosas a las problemáticas de la opresión. A (...)
Juan Valenzuela
A pocos días de cumplirse el aniversario 105 de la Revolución Rusa de Octubre de 1917, publicamos este artículo originalmente publicado en La Senda.
Karina Rojas
29 de octubre de 2022 | Hoy presentamos un capítulo de la trilogía biográfica sobre Trotsky escrita por Isaac Deutscher que fue publicado por Ediciones IPS.
Daniel Lencina
Estamos en un momento convulso, de crisis, guerras y revoluciones, en ese sentido hay que prepararnos para las batallas que se vienen.
Bárbara FunesFarid Reyes
11 de octubre de 2022 | A propósito del fallecimiento del gran escritor y crítico literario a los 94 años, rescatamos extractos de sus notas publicadas en las contratapas de Página/12 en donde reflexiona sobre libros de y sobre Trotsky de nuestra editorial.
Nicolás Bendersky
8 de octubre de 2022 | Los soviets surgieron en 1905 cuando los trabajadores rusos se sublevaron contra las políticas de hambre del zarismo. Se suele citar a los más conocidos de Moscú y Petrogrado. En esta nota, desde el libro 1905, de León Trotsky y otros autores, relataremos la experiencia de los soviets de otras ciudades, abordaremos algunas cuestiones sobre el balance de la Revolución de 1905 y una reflexión estratégica a partir de la formación de los primeros (...)
Lucas Capuano
1ro de octubre de 2022 | Ponemos a disposición el artículo “Completar el programa y ponerlo en marcha”, que forma parte de la compilación El programa de transición y la fundación de la IV Internacional. Una herramienta fundamental para los desafíos actuales de la clase obrera
Nicolás Messina
25 de septiembre de 2022 | A partir del atentado contra la vicepresidenta de Argentina -Cristina Fernández de Kirchner-, en el país se abrieron múltiples debates sobre una pregunta fundamental: "¿Cómo enfrentamos a la derecha?". En esta recomendación queremos acercar a los lectores de la Red Internacional de la Izquierda Diario un aporte que León Trotsky le hacía a los revolucionarios latinoamericanos en 1938, sobre esta misma pregunta, en relación particularmente a la prensa, o lo que hoy en día llamaríamos "medios de (...)
Segundo Asse
Un día como hoy, 22 de Septiembre de 1917, el revolucionario bolchevique León Trotsky fue elegido como presidente del sóviet de Petrogrado, puesto que había ocupado también en 1905. Ésta elección, expresó la influencia de los bolcheviques en la vanguardia revolucionaria de la clase obrera rusa, quienes en tan solo mese conquistarían el poder haciendo triunfar la revolución
Gabrielle Girardello
13 de septiembre de 2022 | Entrevistamos a Guillermo Peluffo, fundador y cantante de la banda uruguaya que lleva a la melodía, al punk y al fútbol como estandartes y que Jaime Roos eligió para producirles un disco.
Augusto Dorado
22 de agosto de 2022 | Desde La Habana, Cuba, Frank García Hernández envió un saludo, a nombre de Comunistas de Cuba, al foro organizado por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) de México, y la Red Internacional La Izquierda Diario, en homenaje a León Trotsky en el 82 aniversario de su asesinato.
Frank García Hernández
Desde La Habana, Frank García Hernandez envía un saludo al foro homenaje a Trotsky.
Participación de Maryam Alaniz, trabajadora, estudiante e integrante de Left Voice, en el foro en homenaje a León Trotsky.
Maryam Alaniz