Suman tres las mujeres periodistas asesinadas en México en 2022.
La Izquierda Diario México
A 10 años de suscitarse el movimiento juvenil #YoSoy132, es necesario continuar con la tarea de realizar un balance crítico.
Óscar Fernández
Dos elementos que han tenido continuidad en el gobierno de López Obrador son la precarización laboral y la militarización. Ambas están relacionadas.
20 de abril | Hay varias teorías sobre el origen de esta efeméride mundial. Pero hay algo que está bien claro: el Estado ve en los diversos usos del cannabis un negocio privado multimillonario a la vez que usa las leyes para criminalizar y condenar a prisión a quienes deciden cultivar y cosechar sus propias plantas, muchas veces incluso para calmar dolores que la medicina capitalista no cura. ¡Libertad a todas las presas y todos los presos por (...)
Redacción
En Coahuila solo se consiguió el 15.77% de participación, muy parecido al 17 % obtenido a nivel nacional.
Antonio Vázquez
Las direcciones sindicales dentro del magisterio han expresado su postura ante la consulta de revocación de mandato.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
El 15 de octubre del año 2020, los indígenas tzeltales José Luis Gutiérrez Hernández y Cesar Hernández Feliciano fueron detenidos de forma arbitraria por oponerse a la instalación de un batallón de la Guardia Nacional.
Juan Castellanos
El opio fue legal. En el siglo XIX fue usado masivamente.
México atravesó una “guerra sucia” en los años 1970. Los métodos de esa “guerra” volvieron en 2014: pareciera que no cambió nada.
1ro de abril | Carlos “Titín” Moreira, militante setentista, repasa cómo se expresó el odio antiimperialista de las masas durante la guerra, contraria a la política capituladora de los militares.
Rosa D’Alesio
El secretario de gobierno de la CDMX niega el derecho al trabajo de las y los trabajadores de cultura comunitaria.
Miranda Gómez
23 de marzo | Cuatro indígenas yanomamis fueron asesinados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, producto de un “enfrentamiento” que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, entre miembros de esta etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B, municipio Alto Orinoco. Reproducimos el comunicado de prensa del organismo de derechos humanos Provea.
Diversas organizaciones de mujeres y trabajadoras en lucha se han reunido rumbo al 8M para discutir cómo avanzar la lucha de las mujeres en este día internacional de las mujeres.
7 de marzo | Represión de manifestaciones en Rusia, un periodista español encarcelado por “prorruso” en Polonia, la censura de medios rusos de la UE, el veto a redes sociales de Putin, la exclusión de cientos de deportistas y artistas por su nacionalidad…
Sergio Linares
Después de una intensa jornada de concentraciones y asambleas. ¿Cuál es el panorama para los trabajadores rechazados?
La Secretaría de Cultura de la CDMX dejó en la calle a 90% de la plantilla de los programas sociales a su cargo.
La tarde de este lunes se realizó un mitin frente a la SEGOB contra los ataques y asesinatos a periodistas en México.
“Asesinos” declaraban familiares y vecinos de Tucupita durante una protesta este miércoles en esta capital del estado Delta Amacuro, refiriéndose a los integrantes de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago que dispararon a una pequeña embarcación que llevaba a 20 niños y 17 adultos, matando a un niño. Migrantes entrevistados desmienten versión de la Guardia Costera de TyT.
La Izquierda Diario Venezuela
Las agresiones y la violencia se han vuelto la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 34 años.
Emilia Macías
Asesinan al hijo del periodista Marco Antonio Islas.
Emilio Bustamante
7 de febrero | La Guardia Costera de Trinidad y Tobago disparó contra una embarcación de migrantes venezolanos frente a sus costas el sábado por la noche, un acto que mataron a un niño a bordo del barco. La madre también recibió un disparo y estaba entre los migrantes capturados después de que el bote fuera interceptado a disparos.
26 de enero | El papa emérito Benedicto XVI, debió reconocer que mintió cuando negó haber participado de una reunión por un caso de pedofilia ocurrido en una iglesia de Munich en 1980, cuando era arzobispo. Con el cinismo habitual de los jerarcas de la Iglesia, sostuvo que sus declaraciones fueron un “error sin mala intención”. Una vez más, el encubrimiento de los abusos cometidos por integrantes de la iglesia católica queda al (...)
Tras 60 días en huelga de hambre, continúa presa en un penal de Morelos.
Lucy González
16 de diciembre de 2021 | Luego de aprobar la ley de zonificación minera este miércoles, el gobierno volvió a reprimir a quienes rechazan la megaminería contaminante. El movimiento ambientalista y la juventud resisten en las calles.