Maestra de secundaria de la CDMX e integrante de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
El calendario del ciclo escolar 2022-2023 en educación básica transgrede el derecho de las maestras, maestros y alumnos al descanso, indispensable para que nos desempeñemos apropiadamente en el aula.
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos, afirmó que es opcional el uso del cubrebocas en las escuelas de nivel básico.
En su propuesta, la dirigencia sindical nuevamente ignoró la opinión de lxs docentes.
De manera paulatina las medias sanitarias contra la covid-19 se van disminuyendo en la Ciudad de México y en las diferentes entidades.
Movimiento Ciudadano propone modificar la Ley General de Educación para concientizar sobre la violencia hacia las mujeres.
Delfina Gómez, secretaria de educación, aseguró que hay condiciones para regresar normalmente a clases presenciales.
El 8M las maestras volvimos a tomar las calles para manifestándonos contra la violencia y por la falta de derechos.
Este 8M las maestras debemos tomar las calles para exigir nuestros derechos y acabar con la violencia que vivimos día a día.
Continua la imposición del retorno a clases presenciales a pasos agigantados sin condiciones seguras.
La cuarta ola recorre el mundo y las escuelas padecen la negligencia de las autoridades educativas y el gobierno al no responsabilizarse de la seguridad y la salud de la comunidad.
Ante los aumentos de contagios de la nueva variante de Covid-19 “Ómicron” las clases presenciales siguen casi en todo el país.
Tocar este tema para varios docentes resulta controversial, al no saber cómo manejarlo o por simple pena.
El regreso a clases presenciales, imposición que padecemos las y los maestros y alumnos.
Miles de migrantes son retenidos en las estaciones del ICE sin ninguna condición de salubridad.
Usuarios denunciaron que el tiempo de espera aumentó, las unidades se saturan y se impiden el respeto a la sana distancia.
Afirmar que los videojuegos son los que generan las conductas violentas de niñas, niños y adolescentes exime de responsabilidad al Estado.
La esencia del INEE prevalece, avanza con la doctrina neoliberal en sus agregados.