En su propuesta, la dirigencia sindical nuevamente ignoró la opinión de lxs docentes.
Luna Pérez
Durante la pandemia han desertado más de 270 mil alumnos de primaria y secundaria, según las declaraciones de Delfina Gómez.
Martha Ochoa
Luchemos por nuestros derechos y la educación pública. Este 15 de mayo, tomemos las calles.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Porque [email protected] niñ@s merecen una buena calidad de vida.
Rosa García *
Tenemos una cita de honor para movilizarnos junto a otros sectores por las demandas de la clase trabajadora.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Se requiere la unidad de las y los trabajadores para conquistar nuestras demandas.
El magisterio, las y los normalistas debemos de exigir urgentemente la educación sexual integral.
Trabajadores de cultura y docentes unidos. Defendamos el derecho a la cultura y la educación.
El 8M las maestras volvimos a tomar las calles para manifestándonos contra la violencia y por la falta de derechos.
Reflexiones surgidas de una docente de la Primaria Cristóbal Colón, desalojada por autoridades.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
La lucha de las y los docentes en distintos países es muestra del duro ataque a la educación.
En pleno centro histórico de la CDMX, maestras imparten clases a estudiantes en la calle, con respaldo de madres.
15 de marzo | Para esta semana anuncian movilizaciones y paro, mientras el Gobierno instruye clases presenciales. El martes 8 de marzo, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) realizó marchas de protesta en los diferentes departamentos del país por el incumplimiento a sus demandas como la dotación de más ítems, la aprobación de un incremento salarial y la entrega de insumos de (...)
Pity Ezra
Maestras, alumnas y madres de familia llevaron a cabo diversas actividades en las escuelas este 8 de marzo.
Este 8M normalistas se manifestaron tras distintas jornadas de protesta exigiendo estabilidad laboral y cese a la represión.
Desde nuestras aulas hasta las calles, las maestras preparamos actividades rumbo al 8 de marzo.
Maestra Teresa Aguilar
El coaching empresarial es la nueva dinámica que la SEP implementa en los CTE, en lugar de mejorar las escuelas.
En el catálogo de cursos extracurriculares resaltan los del Instituto Villa del Espíritu Santo en Veracruz.
Muchas trabajadoras han vivido un aborto, pero no lo cuentan por temor a ser juzgadas.
El repudio contra Elba E. Gordillo debe convertirse en una lucha contra todas las alas del charrismo sindical.
Maestro Arturo Méndez
La crisis económica y sanitaria deja en terribles condiciones a las trabajadoras y es momento de poner un alto a esta situación.
En la represión contra normalistas y docentes michoacanos intervino la Guardia Nacional, policía local y estatal.
En el Consejo Técnico Escolar (CTE) se trataron los temas de lectura y la autorregulación de emociones, dejando de lado los contagios que hay en las escuelas.