×
×
Red Internacional

Marchan en pro del Ejército en la CDMX, Puebla, Morelos, Hidalgo y Guerrero

Con una convocatoria en redes sociales se citaron para marchar desde los cuarteles militares como el Campo Militar 1 en la CDMX, reclaman a López Obrador dejar a su suerte a los elementos castrenses que hacen labores policíacas.

Martes 14 de marzo | 00:37

Este domingo 12 de marzo 500 personas marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para pedir la liberación de los militares detenidos y ahora procesados por la masacre de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde murieron cinco jóvenes y uno más quedó gravemente herido.

La marcha fue convocada en redes sociales por militares y ex militares se hizo para 40 ciudades de la república partiendo de los cuarteles militares, en la Ciudad de México partieron algunos desde el Campo Militar 1 en Paseo de la Reforma, y fueron más de 500 personas muchas con indumentaria militar, incluso niños, cargaban banderas tricolor, y ataviados de verde olivo, algunos se identificaron como soldados en activo, otros retirados, así como familiares de los mismos.

Para los manifestantes la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) está librando una “guerra” contra la delincuencia, y los soldados no pueden velar por los derechos humano en medio de una batalla, la denuncia es que cientos de militares se encuentran presos o en proceso por desempeñar tareas policiacas.

La marcha que avanzó por Paseo de la Reforma, tomó Juárez hasta llegar a 5 de mayo para arribar al Zócalo entonando el himno nacional mexicano, los participantes enfrentaron las preguntas de algunas personas que consideraban que estaban ahí para golpetear políticamente al presidente. Y es que Andrés Manuel López Obrador en su conferencia del viernes pasado advirtió que los convocantes podrían ser “delincuencia”.

Por su parte el subteniente en retiro Rosalío López, reclamó al primer mandatario y comandante supremo de las Fuerzas Armadas no velar por “los intereses del pueblo, del Ejército (mexicano)”, añadió que López Obrador usa al personal castrense a “su conveniencia… nos usas y nos tiras como quieras”.

Un puñado de ciudades se sumaron a la marcha entre ellas; Chilpancingo, Guerrero; Cuernavaca, Morelos; Puebla, Puebla y Pachuca, Hidalgo, todas no rebasaron la veintena de asistentes.

Hechos

La movilización pro militar se dio tras a los 10 días que la Fiscalía de Justicia Militar de la SEDENA vinculará a proceso, por el delito de desobediencia, a cuatro de los militares que involucrados en la masacre de Nuevo Laredo.

La propia Sedea confirmo que el personal castrense persiguió a una camioneta donde iban siete personas, el automóvil emprendió la huida y los militares lo siguieron, los civiles se estrellaron con un auto estacionado, y al escuchar el estruendo “el personal militar accionó sus armas de fuego”, asesinado a 5 de los jóvenes.

Medios locales informaron que por lo menos dos cuerpos tenían disparos en la nuca, lo que correspondería a una ejecución extrajudicial.

Por su parte declaraciones de un sobreviviente al ataque, afirmó el personal militar disparó contra ellos sin razón aparente.

La política de la 4T fue clara, mantener a los militares en las calles, siendo la SEDENA la que más acumula violaciones a los derechos humanos. La guerra contra el narco impulsada por Felipe Calderón se continúa ahora con López Obrador, afectando más a las mujeres y los jóvenes.

Así la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional encabezan la lista de violaciones a derechos humanos.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias