14 de marzo | El CEO de Meta, que incluye a empresas como Facebook, Whatsapp e Instagram, anunció el despido de 10.000 trabajadores, que se suman a los 11.000 que había anunciado a fin del año pasado. El ajuste llega a gran parte de las tecnológicas tras las ganancias multimillonarias y los subsidios recibidos durante la pandemia.
Redacción internacional
9 de noviembre de 2022 | En una carta enviada al personal de Meta, el CEO (uno de los tipos más ricos del mundo) dice que toma la decisión porque en pandemia hizo mal los cálculos y se contrató gente de más. Con el cinismo propio de los explotadores “exitosos”, agradece a los despedidos diciéndoles: “No estaríamos donde estamos hoy sin su arduo trabajo”.
Redacción
11 de marzo de 2022 | El empresario multimillonario Marcos Zuckerberg, dueño del grupo "Meta", nombre que tiene desde fines del 2021 Facebook -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales para que los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Mirta Pacheco
17 de enero de 2022 | De acuerdo a un estudio de Oxfam, durante la pandemia de covid 19 el 99 % de la población mundial se empobreció, mientras que las diez personas más ricas del mundo duplicaron sus fortunas. Barbarie capitalista.
2 de noviembre de 2021 | Borrará más de 1.000 millones de caras de sus plantillas. Esta decisión fue tomada luego de las duras críticas sobre “control ciudadano” y “discriminación”.
28 de octubre de 2021 | El presidente y CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, fue el encargado de anunciarlo. Esto ocurre luego de los escándalos que pusieron bajo la lupa la información que maneja la red social.
21 de octubre de 2021 | La decisión de cambiar el nombre tendría como objetivo intentar reflejar su nuevo enfoque que bautizaron como "metaverso", un espacio de encuentro entre individuos en el universo digital.
Alerta Spoiler
5 de octubre de 2021 | En un comunicado, la compañía de Mark Zuckerberg, explicó caída global de sus servicios durante siete horas, como el error “más importante nunca antes observado”.
4 de octubre de 2021 | La filtración de una serie de documentos internos de Facebook publicados por el Wall Street Journal muestran que la empresa ha priorizado las ganancias mediante el cambio de algoritmos a la seguridad y la incitación al odio, y que Instagram genera angustia y ansiedad entre adolescentes.
Juan Andrés Gallardo
Luego de la caída masiva de los servidores de Faceboo, y sus tres principales redes (WhatsApp, Facebook e Instagram), el servicio se va restableciendo poco a poco tras siete horas.
Óscar Fernández
4 de octubre de 2021 | La caída masiva del servicio de Instagram, WhatsApp y la misma red de Facebook golpean a la empresa de Mark Zuckerberg.
15 de junio de 2021 | El músico rechazó públicamente y con tono enojado la oferta de Mark Zuckerberg para usar la emblemática canción de Pink Floyd 'Another brick in the wall II' (Otro ladrillo en la pared) para promocionar Instagram. Lo informó el mismo Waters en una conferencia en defensa de la libertad de Julian Assange.
3 de junio de 2021 | Mark Zuckerberg brindó detalles de las nuevas características que llegarán al mensajero en la próxima actualización.
10 de mayo de 2021 | Una junta consultiva e interna del gigante tecnológico se expidió sobre el bloqueo a Donald Trump en sus plataformas. Las limitaciones de la auto-regulación, los derechos humanos y la necesidad de un debate y una regulación democrática de Internet vuelven sobre la mesa. La problemática también se extiende a las formas de la protesta social en redes sociales.
Agustín Espada
9 de octubre de 2020 | El índice de riqueza de Bloomberg muestra el abismo social en EE. UU. revelado durante la primera mitad de 2020 golpeado por la pandemia. Se ven grandes disparidades por dependiendo el sector social.
Matías Rey
20 de agosto de 2020 | El número preciso es U$S 1.015.188.207.000. El podio lo ocupan Jeff Bezos, Bill Gates y Mark Zuckerberg. El monto total aumentó un 40% durante la pandemia. Mientras tanto, millones se hunden en la pobreza.
Javier Nuet
30 de julio de 2020 | Los directores de los gigantes tecnológicos dieron respuesta a preguntas y acusaciones por parte de congresistas, entre ellos se encontraba el multimillonario más rico del mundo Jeff Bezos.
Pablo Herón
8 de junio de 2020 | Ante la pasividad de la red por los mensajes de odio del presidente estadounidense, programadores, diseñadores y otros empleados de Facebook levantan la voz
Farid Reyes
14 de marzo de 2019 | La mañana del miércoles se reportó la caída de Facebook, Instagram y Whatsapp nivel mundial.
Axomalli Villanueva
12 de abril de 2018 |
La Izquierda Diario // Agencias
Tras el escándalo, Facebook deja saber si tus datos fueron usados indebidamente.
La Izquierda Diario México
9 de abril de 2018 | La empresa de Mark Zuckerberg suspendido este domingo la empresa de análisis de datos CubeYou, relacionada con la universidad de Cambridge, por una posible filtración de datos personales.