Nicolás Mansilla
En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
10 de mayo | Virginia Guitzel es travesti, columnista de Esquerda Diário y militante de la agrupación feminista socialista Pão e Rosas, de Brasil. Es auxiliar técnica de Educación y estudiante universitaria en San Pablo. Ha publicado "Notas desde Brasil" en el libro Transgender Marxism, de la editorial británica Pluto Press.
Organizado por el Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS) presentamos el taller “Clase, género y raza” dictado por la profesora de la UNAM Mariana Morales.
Diana
A propósito del libro Antonio Gramsci: aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina.
Juan Dal Maso
La reconocida intelectual norteamericana Nancy Fraser desentraña en El capitalismo caníbal las múltiples dimensiones en las que este orden social está fagocitando cualquier posibilidad de reproducir otra cosa que no sea la barbarie.
Esteban Mercatante
27 de abril | Un recorrido por las principales ideas del marxista y revolucionario italiano, ante un nuevo aniversario de su muerte, el 27 de abril de 1937.
El propósito de estas notas es proponer algunas hipótesis de lectura sobre la relación entre el concepto de “hegemonía” y la lucha de clases en los Cuadernos de la cárcel.
Agustín Artese
Presentamos el segundo volumen de la colección Ecología y Marxismo de Ediciones IPS, La naturaleza contra el capital, de Kohei Saito.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
16 de abril | El 16 de abril de 1930, con tan solo 36 años, murió el fundador del marxismo latinoamericano José Carlos Mariátegui. A 93 años de su muerte sigue siendo un referente, recordado por sus teorías sobre América Latina.
Matías López
Este 12 de abril, en Ciudad Juárez se presentó del libro "Mujeres, Revolución y Socialismo".
La Izquierda Diario Chihuahua
Te presentamos una nueva edición del semanario de teoría, política y cultura Ideas Socialistas.
En el artículo que presentamos a continuación, Christian Castillo establece un recorrido crítico por los aportes teóricos y el legado de Ernest Mandel a propósito de los 100 años de su nacimiento. El mismo es un desarrollo de las ideas planteadas en la intervención inicial en el panel al respecto realizado en Buenos Aires el pasado 30 de marzo. Junto con Castillo estuvieron debatiendo Eric Toussaint, Martín Mosquera, Jorgelina Matusevicius y Claudio Katz, con la coordinación de Eduardo (...)
Christian Castillo
El que se nombra en el título es un debate clásico de la tradición marxista en general, gramsciana en particular y también en el “posmarxismo”. En la actualidad se pueden encontrar diversas posiciones coexistiendo o debatiendo entre sí.
Kohei Saito viene rastreando, en los trabajos publicados, manuscritos y anotaciones de Karl Marx, la evolución de su pensamiento sobre la manera en que el desarrollo del modo de producción capitalista produce alteraciones profundas en el metabolismo entre la sociedad y la naturaleza.
Algunos debates a propósito de la reseña de Agustín Santella al libro De la movilización a la revolución, de Matías Maiello.
Matías Maiello
La escritora británica J.K. Rownling, conocida por sus posturas anti-trans, ha recurrido a Friedrich Engels (de entre todas las personas) para justificar su transfobia sacando una cita de contexto.
Óscar FernándezEzra Brain
Andrea D’Atri
Claudia Ferri
El 14 de marzo de este año se cumplen 140 años exactos desde la muerte de Karl Marx, padre del comunismo moderno, en 1883. A modo de homenaje, publicamos el obituario que escribió Rosa Luxemburg en 1903.
A propósito del libro ¡Trabajadores del mundo, uníos! Antología política de la Primera Internacional.
El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.
Mujeres, revolución y socialismo es una compilación de textos que abarcan la lucha por la emancipación de las mujeres desde una perspectiva socialista. Entrevistamos a las compiladoras de esta primera publicación de 2023 de Ediciones IPS.
Andrea Robles
A partir de la antología Aventura y revolución mundial, nos introducimos en la relación entre el internacionalismo y la interpretación de la realidad peruana que ensayó Mariátegui. Un legado no está exento de polémicas, como las lecturas que buscan en Mariátegui una justificación para una política frentepopulista o las críticas realizadas desde la teoría decolonial, y al mismo tiempo mantiene vigencia como lo muestra la situación actual de (...)
Maximiliano Olivera