7 de octubre de 2018 | En 1934 se libró en San Pablo un enfrentamiento que duró varias horas entre grupos fascistas y organizaciones obreras y sectores de la izquierda socialista, comunista, anarquista y trotskista.
Carlos “Titín” Moreira
La tarea de construir una izquierda revolucionaria de la clase trabajadora centrada en la lucha de clases requiere una reflexión teórica acerca de las vías de transformación de la clase trabajadora en un sujeto con capacidad de transformar la sociedad. Lejos de una concepción idealista del sujeto histórico el marxismo revolucionario incorpora en su comprensión de ese proceso el papel de lo subjetivo y las luchas fraccionales entre programas políticos y estrategias encarnadas por fuerzas militantes (...)
Juan ValenzuelaLester Calderón
En febrero, cuando el frío aún calaba los huesos, las docentes de West Virginia sorprendieron con una huelga ilegal que se extendió por dos semanas. En marzo, la oleada se expandía a Kentucky, Oklahoma, Arizona y Carolina del Norte. Para abril y luego de muchos años, en Estados Unidos se hablaba de “Primavera Docente”, modificando el mapa político y las conversaciones de los sindicalistas y de la izquierda. ¿Qué viene (...)
Paula Varela
Este nuevo libro, ZANON: Fábrica militante sin patrones, sintetiza la experiencia de los obreros ceramistas neuquinos, que lleva 17 años bajo gestión obrera.
Alejo LasaGrace López Eguía
Charlamos con Daniel Bernabé sobre su último libro, "La trampa de la diversidad. Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora".
Josefina L. Martínez
El Secretario General del Sindicato Minero ya está en tierras mexicanas y se registra como senador.
Joss Espinosa
Las mujeres representan el 49,56 % de la población mundial y el 40 % de la fuerza laboral global.
Guadalupe BravoVictoria Sánchez
A propósito de la conferencia nacional de la NCT, queremos abrir un debate necesario en movimiento obrero.
Camilo Cruz
Denunciaron la falta de medicamentos y médicos en las clínicas y hospitales.
Jubal López (Pedagogía FES Acatlán)
Joaquín Romero
Llega un nuevo número de Ideas de Izquierda Semanario. Mirá acá todas las notas.
Gabriela Liszt
Pablo, trabajador de 22 años de la Goodyear, nos cuenta la lucha que han dado contra la patronal y la represión sufrida.
Trabajo asalariado femenino, precariedad y explotación. Fenómenos que crecen unidos bajo los patrones de la división sexual del trabajo. Contrapuntos sobre interpretaciones del marxismo y la opresión de género a propósito del libro De criada a empleada, de Ulla Wikander.
Cynthia Luz Burgueño
Luisa María Alcalde será la nueva Secretaria de Trabajo y Previsión Social.
Juan Castellanos
El nuevo estadio de los Rams en California con inversión de 3 billones de dólares se construye a más de dos mil kilómetros de distancia en el Salto, Jalisco, México.
Octavio Meza
Como parte de la serie de videoentrevistas del Semanario, presentamos en este caso una charla con Andrea Andújar, historiadora, investigadora del CONICET y del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la UBA, docente universitaria y escritora, sobre la historia de las luchas obreras y de las mujeres. En el video, los tramos principales de la entrevista, y transcripta, la versión (...)
Celeste MurilloAna Sanchez
El 15 de junio de 1836 se crea en Londres la Asociación de Trabajadores. Fue la primera organización que intentó agrupar a trabajadores de distintos gremios con la finalidad de unir lo gremial y lo político.
Hernán Perriere
El sociólogo francés, Alain Touraine dijo: "en mayo del 68 inventamos los movimientos sociales". A 50 años del Mayo Francés, polemizamos con el intelectual que reniega del movimiento obrero.
Daniel LencinaMiqueas Camiolo
A los 50 años del Mayo francés, repasamos algunas cuestiones referidas a la intervención del movimiento obrero. Silenciado y ocultado por el mundo académico, rescatamos aquí la insubordinación obrera en el corazón del imperialismo europeo.
Daniel Lencina
El 29 de mayo de 1969, la clase obrera, los estudiantes y el pueblo pobre de Córdoba llevaron a cabo una semi-insurrección obrera y popular que hirió de muerte a la dictadura de Onganía y puso en vilo a la sociedad burguesa.
Facundo Aguirre
Contra la visión de un Mayo Francés que comenzó por el movimiento estudiantil al que se le sumó (para algunos) el movimiento obrero, presentamos extractos de la investigación de Xavier Vigna donde demuestra que fueron dos fenómenos confluyentes y nacionales.
Ni solo estudiantil ni utópico. Nota que escribí para la agencia Télam en un breve repaso por lo que fue verdaderamente el Mayo (mayo-junio más precisamente) Francés.
Conocida como la viuda mexicana de los mártires de Chicago, Lucy González fue parte de la lucha por las 8 horas de trabajo.
Lucy González