17 de mayo | Entrevistamos a Val Carbone, músico argentino radicado en Brasil que además está abocado a la producción audiovisual. Presenta su nuevo disco y le canta a la ciudad que ama y extraña.
Augusto Dorado
10 de mayo | El 10 de mayo de 1957, en Londres, nacía Simon John Ritchie, quien -con el seudónimo de Sid Vicious- integró la célebre banda punk Sex Pistols entre 1977 y 1978.
"¿Cuándo vienes a cantar a la casa? La otra canción" es el nombre de la emisión que será conducida por el músico, compositor, actor y productor mexicano.
Nancy Cázares
24 de abril | El joven productor argentino confirmó por su cuenta de Instagram que la próxima Music Session será con el cantante Paulo Londra. Así, confirmó los rumores de hace días, que se hicieron más fuertes con el comunicado del sábado con un sintético “Estamos listos”.
A través de su cuenta de Instagram, el vocalista de la banda de punk NOFX, "Fat" Mike, compartió una imagen verde alusiva a la defensa del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.
Óscar Fernández
7 de abril | Así fue anunciado por David Gilmour. Se inspiró en el músico ucraniano Andriy Khlyvnyuk, con quien tocó en 2015. El enfrentamiento bélico es el marco de fondo. Un enfrentamiento donde no solo existe la brutal agresión rusa sino la militarización creciente de las potencias imperialistas de la OTAN.
Si en Argentina el rock se vio cruzado por la guerra, del otro lado del Atlántico, aunque sin la masividad que tuvo acá, hubo expresiones de rechazo al conflicto y artistas que tomaron una posición anticolonialista.
25 de marzo | Artista mainstream de los más exitosos de la historia en lo comercial, también genio musical y vanguardia en algunos aspectos como su militancia LGTBIQ o ser el primer rockero en tocar ¡En la URSS!
22 de marzo | The Number of the Beast se lanzó el 22 de marzo de 1982. Primer disco con Dickinson en voz, contiene clásicos inoxidables como “Run to the Hills”, “Hallowed Be Thy Name” y el que le da título al álbum.
En un aniversario más de “El vals del obrero” de la banda SKA-P traemos a colación una reflexión de lo que significó para toda una generación.
Víctor Romero
18 de marzo | El tema, producido junto a las hermanas que conforman la banda Ibeyi, recoge algunos de los episodios más violentos contra los pueblos latinoamericanos por parte de gobiernos y dictaduras que respondían a los intereses de Estados Unidos.
Javier Nuet
7 de marzo | La noticia trascendió este lunes a través de los medios, aunque el accidente ocurrió hace dos semanas.
Redacción
Un día como hoy, pero de 1973, vio la luz uno de los álbumes musicales más influyentes en toda la historia: el Darkside Of The Moon (DOTM) de Pink Floyd.
Dolores JiménezFrancisco C. Bernal
23 de febrero | Lo anunció la banda mediante comunicado de prensa en redes sociales, e informaron que el cantante falleció el sábado 19 de febrero víctima de cáncer.
En los coros, la cantautora Sabina Barrios Tabbush recuerda una popular consigna que promete justicia para los caídos.
¿Cuánto debe laborar un joven trabajador para pagar un boleto del concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca?
La Izquierda Diario México
El 9 y el 10 de diciembre el Estadio Azteca recibirá a uno de los cantantes de reggaeton más populares en la actualidad.
Con una carrera musical que abarcó varias décadas y en un esfuerzo casi imposible, un top five de esas canciones imprescindibles que marcaron su trayectoria y que siempre vale la pena volver a escuchar.
Meke Paradela
El 8 de febrero de 2012 se apagaba la vida de uno de los artistas más importantes y destacados tanto de la escena local como de Latinoamérica. Un recorrido por sus etapas musicales y el enorme legado por su huella eterna en el inconsciente colectivo de millones.
El día de ayer, a través de su cuenta de Facebook, el grupo de ska y ska-core, los Mighty Mighty Bosstones, anunciaron su separación.
23 de enero | Hoy festejamos el cumple del Flaco. Su ausencia física es compensada de alguna manera por la inmensa obra de arte que dejó para que este planeta sea un lugar más feliz. Acá repasamos cinco canciones que no pueden faltar para celebrar el día del músico.
Daniel Lencina
19 de enero | Janis Lyn Joplin, la dama blanca del blues, nació el 19 de enero de 1943, y fue una de las mujeres precursoras en cuestionar los parámetros sociales impuestos. Su voz inigualable seguirá siendo eterna.
5 de enero | La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación estadounidense, y que tenía previsto llevar a cabo su ceremonia anual el próximo 31 de enero en la ciudad de Los Ángeles.
Uno de los referentes más importantes del rap freestyle mexicano es homenajeado e inmortalizado con un placa en Ciudad Nezahualcóyotl.
David Diez