Protesta de normalistas es vigilada con un despliegue policial, mientras medios masivos hacen escandalosas declaraciones: “deberían de desaparecer en fosas clandestinas”.
María Rosas
Bajo un intenso sol, las normalistas protestaron para exigir que el IEA les cumpla el pliego petitorio aprobado desde principios de año.
Diana Alvarez
La instalación de cámaras en la ENSM no es para mejorar la “seguridad” de la comunidad, sino para amedrentarnos y “disuadirnos” de realizar acciones “no autorizadas”, bajo la amenaza de ser sancionados.
Agrupación Nuestra ClaseMarco Flores
5 de mayo de 2017 | Unos 236 estudiantes de diversas normales del estado de Chiapas que intentaban bloquear la entrada poniente de la ciudad de Tuxtla, fueron detenidos violentamente por elementos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC) y trasladados a la Fiscalía General del Estado en Chiapas.
Agrupación Nuestra Clase
Contra la reforma educativa, las deportaciones de migrantes y el muro de Trump. Por los derechos de la mujer trabajadora y contra las violencias machistas.
En un esfuerzo por contrarrestar el vaciamiento de las Normales públicas de la CDMX compartimos la convocatoria de este año.
La Izquierda Diario México
El día de hoy, padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, participaron en una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos humanos en la ciudad de Washington.
Los normalistas volvieron a salir para defender sus derechos en Oaxaca.
Gonza Uranista
Las normalistas cumplen, en muchos casos, con hasta tres roles: son estudiantes, madres y también trabajadoras. ¿Por qué movilizarnos junto a ellas este 8 de marzo?
Cristina Sol
Como si de cualquier error administrativo se tratara, la Procuraduría General de la República admitió que en durante las investigaciones en torno al caso Ayotzinapa, pudo haber prácticas de tortura.
Nancy Cázares
Fue una de las expresiones más crudas de la violencia en México que generó un enorme movimiento democrático que colocó en el centro de la denuncia a los verdaderos responsables: ¡Fue el Estado!
A dos años y tres meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la demanda de ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos! se mantiene vigente, en el tenaz reclamo de sus padres, madres, compañeros y quienes seguimos exigiendo su presentación con vida, nacional e internacionalmente.
El 2016 llega a su fin; aquí un recorrido por algunos de sus principales hechos políticos y de la lucha de clases, para prepararnos para el 2017.
Pablo Oprinari
Ser mujer en México representa un reto que día a día debemos enfrentar, pero la condena empeora para las mujeres pobres y que además son trabajadoras
Mari González Normalista de la Agrupación Nuestra ClaseKeila López Normalista de la Agrupación Nuestra Clase
Maestros y normalistas, que integramos la Agrupación Nuestra Clase, repudiamos la represión contra el movimiento normalista.
Cada día al levantarnos nos hacemos la misma pregunta ¿qué tan bueno será el día de hoy?, pero en este país ¿qué es un “buen día”? Un buen día, muy probablemente, sería uno donde nadie nos asalte, nos mate o nos viole.
Normalistas de la Agrupación Magisterial Nuestra ClaseHan So Ra Yuu
El ataque a las normales por parte del Estado y sus instituciones, en curso desde hace años, es parte de los planes contra la educación pública, dictados por los empresarios y los organismos financieros internacionales.
Marco FloresMaría González
En el marco de que los feminicidios no cesan, recientemente las mujeres han salido a las calles a repudiar los feminicidios y los crímenes de odio, han protagonizado en las calles enormes escenarios: como el 24 de abril y próximamente el 25 de noviembre.
Cristina SolKarina Mondragón, Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños
En la Benemérita Escuela Nacional de Maestros los estudiantes normalistas nos encontramos muy entusiasmados: la jornada de prácticas está en puerta.
Daniel García, Benemérita Escuela Nacional de Maestros
Luego de un trato calificado por los padres como “indigno”, la Cámara de Diputados acordó recibirlos.
Lucía Rodríguez
Convocado por la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase el 24/09/2016. El 24 de septiembre, maestros de educación básica, de la Normal Superior y SaludArte, estudiantes normalistas y de la UPN, nos reunimos para debatir sobre las lecciones que dejó esta batalla por tirar abajo la reforma educativa.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
La juventud que enfrentó el regreso del PRI con el #YoSoy132, el magisterio que enfrentó la reforma educativa.