Suman tres las mujeres periodistas asesinadas en México en 2022.
La Izquierda Diario México
Pandemia, Plan de Salud, imperialismo… algunos temas de la mañanera.
Reproducimos a continuación un pronunciamiento hecho por periodistas repudiando el asesinato de su compañero Luis Enrique Ramírez.
Suman nueve los periodistas asesinados en México en 2022.
Los periodistas están viviendo en un clima de violencia generalizada sin precedentes, explicó Leopoldo Maldonado de la organización Artículo 19.
Organicémonos contra la violencia y la represión, asiste este miércoles 11 a las 12pm en el espejo de agua.
Agrupación Juvenil Anticapitalista
La investigadora Violeta Núñez y el periodista Ernesto Ledesma recibieron amenazas de muerte tras presentar un reportaje sobre el litio.
Protestan en medio del quinto diálogo nacional por la construcción de una ley de protección para periodistas y defensores de DD.HH.
Conferencia de prensa del 16 de marzo de 2022.
Se trata del octavo asesinato a periodistas y comunicadores en lo que va del 2022.
Parlamento Europeo llama a que el gobierno mexicano garantice la protección de periodistas. AMLO responde con más retórica y llama” borregos” a los miembros de dicho parlamento.
Mariana Morales
Periodistas enfrentan precarización y violencia sin respuesta del gobierno de la 4T.
Antonio Vázquez
En la conferencia de prensa se habló sobre los periodistas asesinados, Chapultepec, entre otros temas.
La ONU ha publicado información respecto a Derechos Humanos en México: más de 30 periodistas han sido asesinados en lo que va del sexenio de AMLO.
Francisco C. Bernal
El comunicador era hasta hace dos semanas secretario particular del alcalde morenista Luis Fuentes Aguilar del municipio.
Las mujeres periodistas enfrentan dobles condiciones de riesgo por género y profesión.
Nancy Cázares
AMLO y la confrontación con Loret de Mola. La violencia contra los periodistas, el narcotráfico y la guerra entre carteles.
Pablo Oprinari
López Obrador afirmó que su gobierno es víctima de un golpismo mediático que comparó con el golpe de Estado de Pinochet.
¿Qué hay detrás de las tensiones entre el presidente y Loret de Mola?
Conferencia de prensa de AMLO del 21 de febrero de 2022.
El ultraderechista Ted Cruz declaró estar indignado por la violencia y la falta de libertad de expresión en México.
En la mañanera se habló sobre el asesinato a periodistas, seguridad entre otros temas.
Las tensiones entre el ejecutivo y Loret de Mola continúan, pero ¿qué hay detrás?
Yara Villaseñor
Conferencia de prensa de AMLO del 16 de febrero de 2022.