22:35 | Gobierno de Luis Arce firma contratos con empresas rusas y chinas por 2800 millones de dólares. Se pone en marcha la extracción industrial del litio. Preocupación de comunidades campesinas y originarias, dueñas de los salares y el territorio, por contaminación ambiental. Ni extractivismo capitalista (...)
En estos días se dio a conocer la noticia del abuso sexual contra 89 menores que cometió Alfonso Pedrajas, alias “Pica”, sacerdote español que, entre 1972 y 1987, trabajó en el internado del Colegio Juan XXIII, de la población Villa Granado, en Cochabamba. Pica falleció el 2009 y dejó un diario (...)
En días pasados el gobierno de facto de Dina Boluarte a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú ha decretado la prohibición de ingreso en territorio peruano para el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, y ocho bolivianos más, acusados por injerencia. Esta medida es una (...)
12:20 | A 26 días del paro cívico y agroindustrial, la derecha no logró nacionalizar su medida pero ha logrado que el Gobierno del MAS ceda en sus principales demandas.
15:07 | Lo hizo la embajadora de Bolivia en Irán, Romina Pérez quien rechazó el masivo movimiento de protesta generado tras el asesinato policial de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años, por llevar el hiyab “inadecuadamente”.
Este 20 de agosto, cuando se cumplen exactamente 82 años del asesinato de Trotsky por órdenes de Stalin, la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LORCI), publica esta notas y otras en memoria de quien, junto a Lenin, dirigió la mayor revolución en la historia de la humanidad, la (...)
17:08 | Para esta semana anuncian movilizaciones y paro, mientras el Gobierno instruye clases presenciales. El martes 8 de marzo, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) realizó marchas de protesta en los diferentes departamentos del país por el incumplimiento a sus demandas (...)
10:48 | La exposición del exministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, durante el seminario político del MAS realizado el 27 de agosto en Santa Cruz, jugó con el mito de Robin Hood para terminar sincerando la verdadera esencia del partido de (...)
23:46 | Hace 50 años, el 21 de agosto de 1971, se realizó el golpe de Estado del General Hugo Banzer Suárez contra el Gobierno del General Juan José Torres. La dictadura de Banzer que duró casi siete años, fue una de varias dictaduras instauradas en los años 70 en Latinoamérica bajo la Doctrina de Seguridad (...)
09:39 | El reciente discurso de Luis Arce Catacora, con motivo de la celebración de la creación de las Fuerzas Armadas, motiva una reflexión sobre el carácter del Estado Plurinacional y su relación con los aparatos represivos.
17:35 | Este domingo 20 de octubre se llevan a cabo las elecciones en Bolivia, donde lo único seguro son las múltiples incógnitas de lo que puede suceder. Algunas encuestas se aproximan a afirmar un triunfo en primer vuelta del binomio Morales-García y otras afirman una segunda vuelta entre el MAS de Evo (...)
19:01 | El domingo 25 del presente mes, como resultado del XVII Congreso Nacional de la Central Obrera Boliviana y bajo el amparo del gobierno del MAS, fue posesionado como nuevo secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi.
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto.
En festejo del aniversario 125 de creación del Colegio Militar, Evo Morales promete cerca de 2 millones de dólares para fortalecer los aparatos represivos del Estado.
El 19 de agosto, en la ciudad de Tarija, el presidente Evo Morales inauguró el VIII Congreso Departamental del Movimiento al Socialismo (MAS). Varias organizaciones sociales participaron de este acto, entre ellas: la Central Obrera Boliviana, La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas (...)
El gobierno de Evo Morales acaba de promulgar un decreto por el cual cualquier organización sindical no sólo necesitará tramitar su personería jurídica, sino que deberá ser reconocida mediante Resolución Suprema, es decir, con la firma del Presidente quien definirá la existencia de (...)