11:04 | Representantes de los gremios peruanos de transporte de carga pesada, de las empresas de buses interprovinciales y de los diversos gremios agrarios del país, confirmaron que este lunes 27 de junio iniciaran un paro nacional exigiendo al gobierno central la reducción del precio de los peajes, de (...)
20:50 | La medida durará 30 días y afecta a los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui. El objetivo es acabar con la justa lucha de las comunidades campesinas que se oponen a los abusos de la minera Las Bambas.
08:39 | El cuestionamiento social contra el presidente Pedro Castillo se trasladó a la ciudad de Lima, por eso, diversas movilizaciones que derivaron en enfrentamientos contra la Policía nacional, obligaron al mandatario a levantar el estado de emergencia y la inamovilidad en la (...)
10:38 | El lunes 14 de marzo, la mayoría derechista del Congreso de la República admitió el debate de la moción que plantea la vacancia del presidente por incapacidad moral permanente. Frente a esta reiterada presión destituyente del Parlamento, Castillo y su gobierno se vuelcan cada vez más a la (...)
13:31 | El capitán Giacomo Pisani, encargado del buque tanque italiano Mare Doricum, el cual debía transportar el petróleo que terminó derramándose en el mar de Ventanilla, acusó a la transnacional Repsol de ser la única responsable de estos hechos y de no tomar en cuenta la carta de protesta que él en su (...)
09:54 | El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Marina de Guerra reportaron un nuevo derrame de petróleo el martes 25 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería la Pampilla de la multinacional Repsol. Anulación de contrato y expropiación de Repsol ya, y que está empresa (...)
08:56 | Con el voto mayoritario de las bancadas de derecha y de ultra derecha, pleno del Congreso censuró y obligó a renunciar al ministro de Educación Carlos Gallardo, a quien se le responsabiliza por la indebida filtración de la última prueba para el nombramiento (...)
10:27 | El Procurador General del Estado peruano, Daniel Soria, denunció al presidente de la República, Pedro Castillo, ante la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de (...)
10:30 | El sector de Congresistas de Perú Libre dirigidos por Vladimir Cerrón y Guido Bellido le brindaron su apoyo a la presidenta del Parlamento a pesar de su abierta posición derechista y conservadora. Esto provocó una serie de renuncias en las filas de la bancada de Perú (...)
09:45 | El presidente Castillo se reunió con líderes de los partidos políticos que tienen presencia en el Parlamento para consensuar acuerdos que eviten la materialización de la vacancia presidencial que vienen promoviendo sectores de la (...)
11:00 | El presidente Pedro Castillo da luz verde al ejército para que pueda reprimir en las calles de Lima y Callao. Esta medida se da en un contexto marcado por el incremento de la conflictividad social en el interior del país y por la profundización de la crisis económica y el aumento de la pobreza a (...)
10:50 | En su afán por desarmar políticamente al presidente Castillo y para empujarlo más a la derecha, el pleno del congreso de mayoría conservadora aprobó una controversial ley que limita la cuestión de confianza del ejecutivo amparada en la constitución política de 1993. De esta manera, la derecha (...)
19:30 | Como consecuencia de la profunda crisis política que vive el gobierno, Guido Bellido renunció a su condición de Primer Ministro. El presidente Pedro Castillo acepto inmediatamente la renuncia y anunció que en horas de la noche presentara su nuevo gabinete (...)
23:11 | El presidente Pedro Castillo y el premier Guido Bellido, contando con el aval mayoritario del Congreso de la República, aprobaron el ingreso de personal militar de los EEUU al territorio peruano. Así mismo, el ejecutivo renovó convenio con la embajada norteamericana y con USAID, institución (...)
09:45 | Oscar Maúrtua reemplazó a Héctor Bejar. Es conocido por ser favorable a la política de EE.UU. en América Latina y por su estrecha cercanía a grupos de derecha nacionales y extranjeros.
20:30 | El sábado se desarrollaron importantes movilizaciones en todo el país rechazando las maniobras fujimoristas que pretenden desconocer los votos de las zonas rurales donde Castillo ganó por amplios márgenes de diferencia.
19:57 | La Oficina Nacional de Procesos Electorales lo anunció el pasado martes pero el Jurado Nacional de Elecciones aún no reconoce el resultado.
A más de una semana de realizada la segunda vuelta presidencial, la Oficina Nacional de Procesos Electorales anunció el pasado martes 15 de junio que habían concluido al 100% con el conteo oficial de votos. Estos resultados dan por ganador, con una diferencia de 44.058 mil votos, a Pedro Castillo. (...)
09:00 | Keiko Fujimori anunció este miércoles que su agrupación política ha presentado recursos de nulidad para 802 actas a nivel nacional por supuestas “irregularidades”. Con esta maniobra legal buscan anular 200 mil votos y de esa forma pretenden alcanzar la victoria en el (...)
23:19 | La decisión del Congreso peruano le impide ocupar cargos públicos por diez años debido a los cargos de vacunación irregular que pesan en su contra.
19:31 | Según la última encuesta nacional realizada por el Instituto de Estudios Peruanos IEP, a casi 6 semanas de realizarse las elecciones presidenciales, el 31% de los encuestados no votaría por ninguno de los candidatos que se encuentran en carrera. En ese marco y con un magro 11.3%, Yonhy Lescano de (...)
El gobierno de Francisco Sagasti, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dispuso la movilización de cincuenta unidades blindadas y motorizadas del Ejército a lo largo de la frontera con Ecuador, con el objetivo de impedir el ingreso de inmigrantes, principalmente venezolanos, que (...)
23:27 | El presidente Sagasti y sus ministros anunciaron nuevas medidas restrictivas de la circulación, sin mencionar como fortalecer el sistema sanitario público.
19:41 | Retomaron el bloqueo de la Panamericana norte en la provincia de Viru, como medida de rechazo a la aprobación de la nueva ley agraria que no considera sus demandas.