28 de agosto | La iniciativa busca colocar localizadores electrónicos a los inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha para su inmediata deportación. Organizaciones de derechos humanos critican las medidas racistas del gobierno.
Redacción internacional
22 de agosto | Un informe revela que las compensaciones de los directores ejecutivos de las grandes empresas británicas crecieron 16% entre 2021 y 2022, mientras los trabajadores vieron reducir el poder de compra de sus salarios por el efecto de la inflación y luchan por llegar a fin de mes.
8 de agosto | Mientras aguarda una aprobación judicial para expulsar a los migrantes a Ruanda, y los primeros solicitantes de asilo comienzan a poblar la ominosa prisión flotante atracada en un puerto del sur de Inglaterra, el Gobierno británico tuvo que negar que estuvieran evaluando enviarlos a la isla de Ascensión, a 6.400 kilómetros de Reino Unido. Sin embargo, el plan existe.
1ro de agosto | La embarcación ya se encuentra en el puerto de Portland. Organizaciones sociales y el sindicato de bomberos denuncian la medida del Gobierno como "cruel e inhumana".
25 de julio | La embarcación ya se encuentra en el puerto de Portland. En medio de la votación de una dura ley antiinmigrantes, el Reino Unido presentó esta prisión flotante donde piensa alojar durante no menos de 18 meses a grupos de 500 refugiados que estén pidiendo asilo. Otra muestra de la brutalidad, el racismo y la xenofobia contra los migrantes que recorre todos los países de Europa.
10 de julio | La medida convocada para exigir por el plan de pensiones y mejores condiciones laborales está planificada para el 26 y 28 de julio, y coincidirá con otra huelga del sindicato de trabajadores ferroviarios, marítimos y del transporte.
30 de junio | El motín de los mercenarios del Grupo Wagner en Rusia puso el foco en los Ejércitos privados ¿Cómo surgieron y por qué crecieron?
Diego Sacchi
14 de junio | Tras anunciar el fin de la guerra y la derrota argentina, las Fuerzas Armadas comenzaron un proceso que llegó a la falta de gobierno. El salvataje de la Multipartidaria y una derrota frente al imperialismo que tuvo graves consecuencias para la clase trabajadora.
Gabriela Liszt
2 de junio | La capital económica del gigante asiático, tiene una convulsionada historia y un presente marcado por la desigualdad.
5 de mayo | El Reino Unido tendrá nuevo Rey después de 70 años, Carlos III, aunque son cada vez más los británicos que rechazan la monarquía.
11 de abril | Como parte de la oleada de huelgas por salario, ante el aumento de la inflación, esta semana es el turno de los médicos jóvenes que denuncian una pérdida del salario real del 26% en los últimos 15 años. El Gobierno anunció que no otorgará ningún aumento. Al mismo tiempo otros sectores, como las enfermeras, siguen peleando y rechazan los aumentos ofrecidos, que están muy por debajo de la (...)
31 de marzo | Hace meses que Francia, Alemania y el Reino Unido ven paros y marchas de trabajadores y jóvenes contra políticas anti populares. En Francia, contra la odiada reforma de las jubilaciones de Macron. En Reino Unido y Alemania por aumentos de salario que compensen la inflación. Guille Stola te cuenta por qué la mecha no se apaga.
31 de marzo | Es en el centro de Amazon en la ciudad de Coventry. Los trabajadores exigen un aumento de sueldo ante la inflación. La huelga se podría extender a otras cinco plantas en Inglaterra.
Juan Andrés Gallardo
31 de marzo | Activistas contra la crisis climática apoyan a las huelgas de trabajadores de refinerías, ferroviarios y otros sectores ¿Qué objetivo común los une?
10 de marzo | Hace 39 años el gobierno de Margaret Thatcher anunciaba el despido de miles de mineros y comenzaba la huelga más larga en Reino Unido. De un lado Solidaridad, del otro represión y espionaje estatal, escenas de una huelga que hasta hoy deja su marca.
17 de febrero | El sindicato de enfermeras hará una huelga histórica de 48 hs. consecutivas, que comienza este 1° de marzo. En el mismo mes estarán de paro los trabajadores ferroviarios y los carteros. Se suman así a los distintos paros que realizan miles de trabajadores de otros sectores. Exigen aumentos salariales superiores a la inflación. Mientras ellos luchan por mejores condiciones de vida para sus familias, el Estado británico gastará una fortuna en la coronación de Carlos (...)
Mirta Pacheco
14 de febrero | La ola de huelgas ante la alta inflación en Reino Unido continúa su curso, y cada semana se suman nuevos sectores. Este martes concluyó la huelga de los trabajadores de los clásicos autobuses rojos de Londres tras conseguir un importante aumento del 18 %.
Entrevista con el sociólogo Satnam Virdee sobre la oleada huelguística en Reino Unido.
Josefina L. Martínez
2 de febrero | Escuelas permanecieron cerradas, los trenes no se movieron, el personal ausente las oficinas. Una “mega huelga” reclamó mejores salarios y contra el gobierno conservador del Reino Unido.
31 de enero | La enorme oleada de huelgas de diciembre y enero se prolonga en febrero. Este miércoles confluyen las huelgas de ferroviarios, empleados públicos, enfermeras, bomberos, maestras, profesores universitarios y muchos más.
IzquierdaDiario.es
25 de enero | Este miércoles los empleados de los almacenes de Coventry del emporio de Jeff Bezos (tercer hombre más rico del mundo) pararon las actividades logísticas en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales. “Harán historia”, dicen referentes sindicales sobre la decisión de parar por primera vez en esa dependencia de Amazon.
8 de enero | La ley que impondría un "servicio mínimo" busca frenar la oleada de huelgas frente al aumento de costo de vida, que incluye a sectores estratégicos de trabajadores.
Rafael Cherfy
29 de diciembre de 2022 | Los trabajadores exigen igualar a los aumentos de precios que en el rubro alimenticio llegan hasta el 30 %. Se da en medio de una ola de huelgas, algunas históricas como la que protagonizaron 300.000 enfermeras.
15 de diciembre de 2022 | El Reino Unido vive un diciembre de huelgas en sectores clave como el transporte ferroviario, los correos, la educación, paramédicos, bomberos y ahora la salud. Al menos 300.000 enfermeras del sistema nacional de salud (NHS) comenzaron este jueves la huelga más importante de su historia.