El 3 de enero de 1924 era fusilado en Mérida el "socialista" yucateco Felipe Carrillo Puerto luego de rehusarse a apoyar la rebelión de Adolfo De la Huerta.
Óscar FernándezRaúl Dosta
Para continuar el debate sobre el trotskismo que se viene dando en la Argentina, conversamos con Christian Castillo acerca del legado teórico, político y programático de León Trotsky. Abordamos los principales aspectos de su teoría de la revolución permanente, su concepción de la democracia obrera y el socialismo, en relación con la situación actual de la lucha de clases y la crisis del capitalismo. Por último, algunas reflexiones sobre el peso de las ideas de Trotsky en la intelectualidad y el (...)
Juan Dal Maso
El 25 de noviembre de 2016 , a los 90 años, falleció uno de los líderes de la Revolución Cubana. Presidente de la isla por casi medio siglo, sobrevivió a más de 600 atentados organizados por la CIA. Reproducimos este artículo publicado en Estrategia Internacional N° 20 (revista teórico política de la FT-CI) del 31 de agosto de 2003.
Facundo AguirreGustavo Dunga
27 de abril de 2021 | Hoy presentamos entrevistas con especialistas e intérpretes actuales del pensamiento de Antonio Gramsci a 84 años de su muerte. Aquí recorremos múltiples problemas, desde los debates sobre la hegemonía y la cuestión del Estado, hasta los vínculos de Gramsci con América Latina y las relaciones de su teoría con la de otros marxistas como Trotsky o Althusser o pensadores contrarrevolucionarios como Carl Schmitt, entre otros (...)
En este artículo, publicado originalmente en el año 2005 en la revista Estrategia Internacional N.°22, Claudia Cinatti aborda un amplio balance sobre la evolución de la URRS y el proceso de burocratización en manos del stalinismo que llevó finalmente a la restauración capitalista, así como también el balance de los procesos de “revolución política” contra la burocracia que se desarrollaron durante la segunda mitad del siglo (...)
Claudia Cinatti
A 80 años de la muerte del filósofo alemán perseguido por el fascismo, y del revolucionario ruso asesinado por el stalinismo, publicamos aquí la traducción de un capítulo del libro dedicado a Benjamin del crítico inglés Terry Eagleton, Walter Benjamin or Towards a Revolutionary Criticism (Londres, Verso, 1981), que precisamente a partir de esa coincidencia traza una relación entre Benjamin y Trotsky –existe una traducción al castellano del libro completo, Walter Benjamin o hacia una crítica (...)
Ángel Arias
Desde que el 14 de julio de 1789 una insurrección del pueblo parisino tomara la Bastilla, símbolo de la represión absolutista, y con más fuerza desde el regicidio de Luis XVI, el viejo mundo feudal comenzó a resquebrajarse, iniciando un ciclo histórico que derivó en el encumbramiento de la moderna sociedad burguesa.
Paula Schaller
21 de abril de 2020 | Queremos anunciar el lanzamiento del primer capítulo de Insurrectxs, una serie animada de La Izquierda Diario sobre algunos de los principales procesos revolucionarios del mundo moderno.
La Izquierda Diario México
A 50 años del triunfo de los “barbudos”, que dio esperanzas para las masas de toda América Latina para enfrentar a sus burguesías y al imperialismo dominante.
Seguro escuchaste que es una sociedad “imposible de alcanzar”, “autoritaria”, “donde no hay libertad” y otros calificativos. Pero ¿qué es el comunismo?
Jesica Calcagno
Al enterarse Emiliano Zapata y su Estado Mayor de la victoria de la Revolución Rusa, les escribió esta carta.
19 de septiembre de 2017 | ¿Cómo se logró la alianza entre los trabajadores y los campesinos pobres y medianos?
Emmanuel Barot
El siglo XX estuvo marcado por procesos revolucionarios en todo el mundo que, desde su inicio, no pudieron más ser explicados bajo la lógica de las revoluciones burguesas.
Lucía Rodríguez
A raíz de la muerte de Fidel una parte significativa de estudiantes y trabajadores urbanos trotskistas, así como otros estudiantes de izquierda vieron conveniente el analizar de forma crítica el rol de Fidel dentro del proceso revolucionario cubano e icono del antiimperialismo internacional.
Ignacio Muino